• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • De viaje con Zara: la cadena “exprime” su huella con su nuevo “Travel Mode” con envíos a hoteles

De viaje con Zara: la cadena “exprime” su huella con su nuevo “Travel Mode” con envíos a hoteles

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail
Guías (virtuales) del nuevo “Travel Mode” de Zara. Credits: Zara.

Madrid – Zara, la principal cadena de modas y el “buque insignia” de la multinacional española Inditex, vuelve a salir a disrumpir sobre la experiencia, de compra y de no compra, que brinda a su comunidad de clientes y lanza “Travel Mode”. Una nueva modalidad experiencial desde la que nos acompañará de viaje —y nos facilitará las compras— por una selección de ciudades de las distintas partes del mundo.

Pensado principalmente para ser utilizado desde nuestro dispositivo móvil, pero independientemente de eso disponible igualmente para dispositivos tanto móviles como fijos, el nuevo “Travel Mode” de Zara es la nueva, por no señalar directamente que la mayor, experiencia de compra que desde la cadena han pasado a ofrecer a toda su comunidad global de clientes. Una audiencia ante la que, a través de la App y de la tienda online oficial de Zara, la firma de moda española ha dejado unas completas e inmersivas guías de viaje, actualmente, y tras este primer lanzamiento al menos, por un total de seis ciudades de Italia, el Reino Unido y de Japón. Ciudades entre las que nos encontramos desde con las italianas Milán y Roma, hasta con las británicas Mánchester y Londres, para finalmente ya cerrar con las japonesas Kioto y Tokio, que Zara nos acompañará a visitar, ya sea en remoto o en la mejor de las suertes sobre el propio terreno, a través de sus plataformas digitales, y de la mano de un destacado grupo de profesionales vinculados al mundo de la moda. Figuras que se han encargado de curar cada una de estas seis guías, atendiendo a su reparto por países dos a dos, construyendo en ese proceso toda una experiencia inmersiva, que desde Zara han terminado de completar con fotografías de otros tres igualmente valorados y considerados fotógrafos, y con además una nueva modalidad de compra en viaje. Un nuevo sistema que nos permitirá tanto localizar las distintas tiendas de Zara en cada ciudad, como, y aquí viene una de las grandes sorpresas con las que cuenta esta nueva modalidad de compra, realizar nuestra correspondiente compra online, para recibir el pedido en nuestro propio hotel.

Guía (virtual) de Zara de la ciudad de Londres. Credits: Zara.

“Zara presenta su nuevo ‘Travel Mode’”, que no es sino “una nueva manera de recorrer el mundo desde tu App, que te permitirá acceder a las guías de viaje con las pistas de los mejores insiders para conocerte todos los rincones desconocidos, museos, restaurantes, hoteles y más, de una nueva ciudad”, anuncian desde la cadena de modas. Una nueva experiencia que “podrás seguir disfrutando”, añaden, “incluso sin conexión”, y al tiempo en el que “desde tu dispositivo podrás también compartir souvenirs de tu viaje, enviando postales a los tuyos”. Y eso sin olvidar, en línea con lo ya señalado, el que además “podrás localizar las tiendas Zara de la ciudad”, para “incluso comprar online y recibir tu pedido en tu hotel”. Una opción sobre la que además advierten desde Zara de que “esta experiencia estará disponible para ciertos mercados”, por lo que su próximo desarrollo parece que irá desligado del de la publicación de nuevas y más guías de viaje.

Seis ciudades, de manos de la fundadora de Colette o de la editora de moda Tish Weinstock

Saliendo de este modo a exprimir y a construir valor en torno a esa huella comercial con la que cuenta la cadena, a una escala además global, con sus 1 759 tiendas, repartidas por 98 mercados, nos encontramos así pues con esta primera muestra de seis guías de viaje, por dos ciudades, respectivamente, del Reino Unido, Italia y Japón. Países los tres en los que Zara cuenta con una considerable presencia, con sus 57 tiendas en Reino Unido, 88 en Italia y 64 en Japón, al cierre del ejercicio de 2024, y que ahora nos invita a poder visitar de una manera indiscutiblemente singular, a través de este nuevo “Travel Mode”. Una experiencia que han activado ya sobre cada una de estas seis ciudades, de cara al arranque de una temporada de verano en las que todas se presuponen como unos destinos particularmente atractivos, más allá del tradicional turismo de sol y playa que de otra parte suele vaciar un buen número de otras ciudades del planeta.

Jardín zen del templo Ryōan-ji de Kioto (Japón). Credits: Zara.

Partiendo de esas consideraciones, nos encontramos en primer lugar con esas guías para el Reino Unido que se ha encargado de curar la escritora y consultora creativa británica Tish Weinstock, autora de la obra “How to Be a Goth: Notes on Undead Style”, y especialmente reconocida en el sector por sus trabajos como editora de moda y belleza para distintas cabeceras como i-D, System Magazine o para la edición británica de la revista Vogue. Unas tareas que ha terminado de compaginar con las de su inesperada carrera como modelo e imagen de campaña para distintas firmas de moda y empresas minoristas, como Chloé, Vivienne Westwood o Farfetch; responsabilidades que ha hecho a un lado para embarcarse ahora en la edición de estas guías de viaje de Zara, para Londres y Mánchester. Guías que se presentan junto a una selección de fotografías realizadas por Quentin de Briey, y desde las que Weinstock nos invita desde a celebrar el arte moderno desde la Serpentine Galleries de los jardines de Kensington, hasta a disfrutar de un paseo por Hyde Park, de comidas en los restaurantes londinenses Rochelle Canteen y BiBi, o del silencio que se acumula tras los muros de la biblioteca Portico de Mánchester. Ciudad que en la medida de los posible nos invita a visitar, de la mano de una estancia en el elegante hotel The Dakota.

Elaboradas por su parte, y con fotografías de Matthieu Salvaing, por el reconocido DJ y productor francés Michael Gaubert, responsable de haber marcado con sus sonidos los pasos sobre la pasarela de las creaciones de firmas de moda de la talla de Chanel, Fendi, Balenciaga o Louis Vuitton, nos encontramos con las guías italianas de Roma y Milán. Ciudades que, nuevamente reuniendo las recomendaciones en torno a un total de cinco secciones, Experiencias, Comida y Bebida, Compras, Estancia, y Tiendas Zara, Gaubert nos invita a recorrer y vivir, ya sea desde disfrutando de un corte y del cuidado tratamiento que ofrecen desde la Antica Barbieria de Milán —para ellos—, o de un recorrido inmersivo por la “Roma de Fellini”. Pero ir a Italia y no disfrutar de su gastronomía sería algo impensable, y por eso, y para el caso de Roma y de Milán, Gaubert nos invita especialmente a degustar las pizzas “al taglio” de la pizzería romana Bonci Pizzarium, al lado del Vaticano, o de los helados de la heladería Augusto Premiata de Milán, de entre los que, señala el francés, “tengo debilidad por el pistacho y la nocciola”.

Tienda de Zara en la calle Corso Vittorio Emanuele de Milán. Credits: Zara.

Cerrando esta primera serie de guías de viaje de Zara, nos encontramos con las guías para las ciudades japonesas de Tokio y Kioto que, con fotografías de Fish Zhang, se han encargado de elaborar la pareja formada por Sarah y Philip Andelman. Ella, muy considerada dentro de la industria desde su papel como cofundadora de la emblemática “concept store” parisina Colette, fundada por su madre Colette Roussaux en 1997, para a partir de su cierre en 2017 reinventarse como editora y consultora de su propia plataforma creativa, Just An Idea; y él, que comenzó su carrera como asistente de Annie Leibovitz, igualmente reconocido y valorado dentro del universo de la moda, aunque especialmente y sobre todo del de la música, donde ha ejercido como fotógrafo y director de videoclips para figuras de la talla de Taylor Swift, Beyoncé o Rihanna, y como responsable de distintas campañas comerciales para firmas como Adidas o Target. Dos mundos que han hecho confluir ahora en estas guías de viaje para Zara, desde las que nos invitan desde a recorrer la calmada quietud que se respira desde el templo budista de Kiyomizu-dera, o en el emblemático jardín zen del templo Ryōan-ji, ambos en Kioto; hasta a descubrir el arte que se oculta tras los muros de la galería Nanzuka Underground de Tokio, o a disfrutar del ramen del restaurante Yamaguchi o de uno de los “locos” cafés que se sirven desde el café Anakuma de la capital de Japón, un país que vuelve a abrirse especialmente al mundo en este 2025, con motivo de las celebraciones de la Exposición Universal de Osaka, inaugurada el pasado 13 de abril.

En resumen
  • Zara lanza 'Travel Mode', una nueva experiencia de compra que ofrece guías de viaje inmersivas a través de su app y tienda online.
  • Las guías de viaje, en este momento del lanzamiento, cubren seis ciudades en Italia, Reino Unido y Japón, de manos de profesionales de la moda y complementadas con fotografías.
  • Travel Mode permite además a los usuarios localizar tiendas Zara, comprar online y recibir pedidos en sus hoteles, mejorando la experiencia de compra en viaje.
También te puede interesar:
Inditex
Lanzamiento
turismo
Zara