Ze García se consagra en la Alta Costura con un desfile en el Museo Balenciaga
cargando...
Madrid – Como invitado de excepción a la última edición del certamen San Sebastián Moda Festival, el diseñador santanderino, afincado en Barcelona, Ze García, ha desembarcado en tierras donostiarras para presentar su colección “Aldamar”. Una propuesta, inédita, con la que el modista ha terminado por consagrar su nombre y sus sensibilidades dentro del ámbito de la Alta Costura, desde un desfile organizado desde el interior del Museo Cristóbal Balenciaga de Guetaria.
Reuniendo toda una serie distinta de activaciones, talleres, presentaciones, charlas y, sí, naturalmente también desfiles, arrancaba el pasado 5 de mayo una nueva edición de verano del certamen San Sebastián Moda Festival. Una plataforma dirigida a la promoción y difusión del sector y de la industria de la moda en la zona norte de España, organizada por el Grupo El Diario Vasco y promovida, entre otras instituciones, por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, de la que viene celebrándose su última edición, desde este pasado lunes y hasta este sábado 10 de mayo. Un total de cinco jornadas, durante las que no están cesando de sucederse las distintas iniciativas contempladas dentro de un calendario oficial, que se abría este jueves a su primer gran día, con una inauguración institucional que corría a cargo de Mónica Pedreira, directora general de Transición Ecológica de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Un acto de apertura a partir del que el certamen terminaba por superar las dos jornadas previas, e “informales”, durante las que solamente se alcanzaron a celebrar una serie distinta de talleres de belleza, para coger ya intensidad, a lo largo de una primera jornada completa de celebraciones que culminaba con el foco puesto sobre el ya emblemático Museo Cristóbal Balenciaga de Guetaria. Centro dedicado a la preservación y a la puesta en valor de la obra del genial modista español, y gran maestro de la Alta Costura, que ha vuelto a participar como convidado de piedra de unas jornadas de San Sebastián Moda Festival, en esta ocasión sirviendo de embelesante y cautivador telón de fondo para los desfiles programados de la firma donostiarra Loreak Mendian, y para el de Ze García, quien se encargaba de poner el broche de oro a la velada con un desfile de pasarela que arrancaba pasadas ligeramente las 22:00h de la noche.
Con su participación en la pasarela, el modista santanderino ha terminado por tomar el relevo de la amplia lista de firmas de moda de autor y de grandes diseñadores de la escena de la moda española que, con su presencia en el certamen, se han encargado de venir aportándole valor y visibilidad. Una lista de la que han terminado por venir formando parte, desde su primera edición de 2015, figuras y nombres de firmas de moda como los de Roberto Etxeberria, Roberto Torretta, Roberto Verino, The 2nd Skin Co., Jorge Vázquez, Isabel Zapardiez, Duyos, Teresa Helbig, Sophie et Voilà, YolanCris, Santos Costura, Juan Vidal, Otaduy, Es Fascinante, Roberto Diz, Redondo Brand, Isabel Sanchis, Skfk, Simorra y Nicolás Montenegro. Participantes todos ellos de esta misma plataforma, en la misma condición de invitados especiales que ha ejercido ahora el modista afincado en Barcelona, y para la que no obstante se mantenía como norma el que los invitados a participar del certamen lo hicieran mostrando un compendio con una selección de sus piezas más emblemáticas y representativas.
Un punto este sobre el que Ze García no ha dudado en buscar trascender, presentando, por primera vez por parte de una firma invitada al certamen, una colección inédita. Una colección con la que no solamente ha salido a reinterpretar su propio legado creativo, construido a lo largo de estos 14 años que lleva ya en activo y al frente de su casa de modas, sino al tiempo a tejer un hilo de conexión directa desde su colección con el Museo Balenciaga en el que ha visto ahora la luz, por primera vez; y entre la obra que se atesora tras sus muros, y su propia producción artística. Unas conexiones que, apuntaladas sobre la calidad de su trabajo, y en las sutiles referencias a la obra de Balenciaga, más en la técnica, en la sutileza de los detalles y en la puesta en escena que un carácter estrictamente formal, ciertamente dejan al modista descubriéndose como, después de Cristóbal Balenciaga, el nuevo referente español a día de hoy en Alta Costura. Un título buscado a conciencia, y por el que ha trabajado a conciencia Ze García, pero frente al que ahora tendrá la obligación de responder, como por otro lado ya ha venido haciendo a lo largo de su trayectoria, y ahora por última vez desde esta nueva colección.
El nuevo referente español de la Alta Costura
Bajo el nombre de “Aldamar”, tomado del mismo palacio Aldamar en el que en su día ejerciera como modista la madre de Balenciaga al servicio de los marqueses de Casa Torre, abuelos de la reina Fabiola de los belgas, y que a día de hoy se integra dentro de las instalaciones del Museo Cristóbal Balenciaga de Guetaria, Ze García presentaba una especialmente sublime colección, construida a partir de una reinterpretación propia de su propia trayectoria como modista. Y eso lo hacía al tiempo en el que, siguiendo con lo ya señalado, rendía homenaje a la imborrable e imperecedera huella que dejase Cristóbal Balenciaga dentro del ámbito de la Alta Costura y de la moda, pero en un ejercicio desde el que, lejos de quedar ahí, con un lenguaje estilístico y formal propio y genuino, es como Ze García alcanza a destaparse, y a consagrarse, como ese nuevo referente español de la Alta Costura.
Convirtiendo el “hall” del Museo Cristóbal Balenciaga de Guetaria en un íntimo salón, del estilo de con los que contaban todas esas grandes casas de moda francesas de comienzos del siglo XX, tan concurridos por las grandes damas de la alta sociedad de la época, el diseñador santanderino devolvió a Guetaria a esa dorada época en la que San Sebastián era el destino turístico por antonomasia para la nobleza y para la corte de los reyes de España, bajo una perspectiva completamente contemporánea y rabiosamente actual. Una atmósfera que supo construir a partir únicamente de sus diseños, haciendo desfilar desde el interior del museo un complejísimo e irresistible universo de plumas, bordados, fruncidos y transparencias; sometido en todo momento las directrices de las estilizadas, y siempre atrevidas y arriesgadas, siluetas que tanto caracterizan el trabajo del modista. Elementos que pudieron volver a descubrirse marcando el tono de esta colección “Aldamar”, modelada justamente bajo ese prisma de tratar de reversionar los códigos y los elementos más propios y característicos de la producción de Ze García.
“La nueva colección”, señalan desde la casa de modas barcelonesa, se presenta como “un ejercicio de introspección y sofisticación” de la obra de Ze García, desde el que además se “reinterpreta la costura española”, y la obra por tanto de referentes como ese Cristóbal Balenciaga, pero “desde una perspectiva contemporánea”, y “sin perder el alma de lo hecho a mano”. El resultado, relatan, “es un relato visual donde conviven la precisión de la sastrería masculina estructurada, las texturas ricas del punto y los ecos culturales del norte”, entre “vestidos etéreos, bordados meticulosos y siluetas que evocan fuerza y vulnerabilidad”. Piezas de Alta Costura, confeccionadas a mano, y que brillan gracias especialmente del “moulage”, la “técnica distintiva del ‘atelier’” de Ze García, y que en el marco de esta colección “alcanza nuevas dimensiones con volúmenes esculturales y acabados de precisión quirúrgica”, que hacen de Aldamar “más que una colección”. “Es un viaje sensorial”, defienden; “un testimonio de pertenencia, y una reafirmación de que la belleza se encuentra en el detalle, en la raíz y en la emoción”.
Colaboración con Carnet
Desarrollando a partir de este punto esas concomitancias entre las casas Balenciaga y Ze García que pudieron observarse desde el desfile celebrado en la noche de este jueves 8 de mayo en Guetaria, siguiendo con lo ya advertido, estas fueron esencialmente visibles en detalles de la puesta en escena. Detalles como los carteles con el número del conjunto con los que se hacía tradicionalmente desfilar a las modelos frente a las clientas desde los salones de la casa parisina; o de unos tocados con los que, como fruto de una colaboración con la diseñadora de sombreros Gema Galdon de Barcelona, se versionan en el marco de esta colección los sombreros de corte “bowl” que sirvieron ya de contrapunto a las creaciones del modista de Guetaria.
Menos ya visibles a simple vista, están las coincidencias en términos de detalles formales, como las mangas francesas, o el trabajo minucioso sobre las aberturas de escotes y espaldas, llevado a cabo por Ze García, además como elementos en todo momento supeditados a la construcción de unas siluetas propias que hablan de Ze García, no de Balenciaga. Eso sí, construidas a partir de esa técnica del “moulage” de la que precisamente Balenciaga sería uno de los grandes maestros, y que pasa, sí o sí, por entender el peso, el vuelo, la caída y la gracia en movimiento de las telas; origen y punto de partida de todas las piezas de Cristóbal Balenciaga. Una metodología de trabajo que es la que le llevó a establecer esa relación tan íntima con la prestigiosa firma suiza de tejidos Abraham, junto a la que terminaría de desarrollar ese tejido de gazar de seda que se convertiría a partir de 1950 en la materia prima de sus grandes construcciones de moda. Una relación frente a la que ahora nos encontramos con la que Ze García ha empezado a establecer con la prestigiosa firma de tejidos y telas italiana Carnet, una de las marcas comerciales de la italiana Ratti Group, y quien se ha encargado de financiar el desarrollo de esta colección, cediendo los ricos tejidos de los que se ha servido el modista español para dar forma a esta colección “Aldamar”. Propuesta que, bajo los tocados de Gema Galdon, sobre los tejidos de Carnet, y junto a los bordados elaborados para la casa por Corina Roselló, el modista ha presentado en compañía de una cápsula de joyería realizada igualmente en colaboración con la diseñadora de joyas barcelonesa Elena Estaun; cápsula ya disponible y a la venta.
- Ze García presentó su colección "Aldamar" en el Museo Cristóbal Balenciaga, rindiendo homenaje al legado de Balenciaga e interpretando su propia trayectoria.
- La colección destaca por reinterpretar la costura española desde una perspectiva contemporánea, manteniendo la esencia del trabajo artesanal y la sofisticación.
- La colaboración con Carnet para los tejidos y la inspiración en detalles de la puesta en escena de Balenciaga enriquecen la colección, consolidando a Ze García como un referente en la alta costura española.