MBBFW: Cinco firmas rumanas que debes tener en tu radar
cargando...
Para la segunda edición de la Mercedes-Benz Bucharest Fashion Week (MBBFW), celebrada del 27 al 30 de marzo, la programación reunió a más de una veintena de diseñadores provenientes de Rumanía, Ucrania, Polonia, Hungría, Moldavia e Italia.
Tras hacer un repaso de las jornadas, dirigimos ahora la atención hacia la escena rumana, un ecosistema creativo en plena efervescencia. Firmas consolidadas como Nissa o Ami Amalia —a quien ya seguimos de cerca tras su paso por la Budapest Central European Fashion Week (BCEFW)— demuestran que Rumanía no solo cuenta con trayectoria, sino que merece estar en el radar de la industria global.
Alexandra Sipa
Formada en Central Saint Martins —donde cursó tanto el grado como el máster en diseño de moda—, Alexandra Sipa ha construido una propuesta reconocible dentro del diseño sostenible, combinando innovación textil y una narrativa coherente con su identidad. Su experiencia en casas como Oscar de la Renta y Balenciaga le permitió profundizar en técnicas de sastrería, producción y desarrollo conceptual, sentando las bases para una marca que destaca por su solidez técnica y dirección creativa.
Su propuesta de valor gira en torno al aprovechamiento de residuos electrónicos, especialmente cables eléctricos, que transforma en encajes mediante una técnica propia. Este material se convierte en el hilo conductor de un universo visual que fusiona artesanía tradicional con experimentación, en una estética que conecta lo delicado con lo lúdico, con referencias a la escena rave rumana y la moda más íntima. El resultado son piezas como bodys, vestidos, tops o conjuntos de encaje con una fuerte identidad visual muy colorida.
A corto plazo, la diseñadora planea ampliar su capacidad de producción y busca activamente socios comerciales que le permitan escalar su propuesta sin comprometer su enfoque artesanal. De cara a octubre, espera presentar su colección SS26 en la próxima edición de Mercedes-Benz Bucharest Fashion Week, consolidando su presencia en la escena local. Además, prevé ampliar la oferta de su tienda online con “productos más complejos y creativos”, alineados con la identidad experimental de la marca.
Acerca de Alexandra Șipa:
- Fundación: Alexandra Șipa (2022).
- Producción: Bucarest, Rumanía.
- Puntos de venta: Actualmente la marca se enfoca en ventas directas al consumidor a través de su sitio web oficial. Desde donde la marca realiza envíos globales.
- Presencia: Rumanía, Francia y Australia han sido sus mercados más importantes en 2024.
Almaz
Fundada en 2014 por la diseñadora Andra Olaru, Almaz Clothing es una marca con sede en Bucarest que combina diseño contemporáneo, producción local y una estrategia empresarial orientada al crecimiento. La mayor parte de sus colecciones se confecciona en su propio taller en Rumanía, mientras que categorías específicas como cuero y denim se desarrollan en Italia. Además, colabora con proveedores locales para la producción de prendas de punto.
Andra Olaru, cofundadora y directora creativa, estudió Derecho antes de trasladarse a Milán para formarse en el Istituto Marangoni, donde se graduó en Diseño de Moda entre los mejores de su promoción. Tras adquirir experiencia en Italia, regresó a Rumanía para lanzar su propia firma.
Tras presentar su colección FW25 en un evento privado durante la MMBFW —con una puesta en escena de carácter teatral que exploraba la fe como refugio en el contexto de caos actual—, la marca ya está trabajando en su colección SS26. Entre sus próximos movimientos destacan una serie de pop-ups en distintas ciudades de Rumanía y la renovación integral de su showroom, en línea con su estrategia de fortalecer el vínculo directo con el consumidor final a través de experiencias presenciales y eventos personalizados.
Acerca de Almaz Clothing:
- Fundación: Andra Olaru (2014).
- Producción: Principalmente en su propio taller en Bucarest.
- Puntos de venta:
- Showroom físico: Str. Grigore Gafencu 49, Bucarest.
- Tienda online
- Retail multimarca: Farfetch.
- Presencia internacional: Sí, exporta a nivel global. Farfetch es su socio principal para ventas internacionales, junto con su sitio web.
M Marquise
Mejora la narrativa de este texto: inició su trayectoria en el mundo de la moda en 2008, impulsada por una pasión innata por el diseñoFundada en 2012 por Andreea Petre-Mărcuță, M.Marquise se ha consolidado como una de las firmas rumanas más destacadas del quiet luxury, reconocida por su savoir-faire refinado y su forma de entender la feminidad.
Su fundadora dio sus primeros pasos en la industria en 2008, cuando lanzó su primera marca de prêt-à-porter, compaginándola inicialmente con su carrera en el ámbito jurídico. Su transición hacia el diseño respondió a una pasión personal por la creación, el estilo y la construcción de piezas con identidad.
Con sede en una villa histórica en el centro de Bucarest —que alberga tanto su atelier como el showroom insignia—, M.Marquise diseña y confecciona todas sus colecciones en Rumanía, lo que permite un control exhaustivo sobre los acabados y la calidad de cada prenda.
Acerca de M.Marquise:
- Fundación: Andreea Petre-Marcuta (2012).
- Producción: Todas las piezas son diseñadas y confeccionadas en su propio atelier en Bucarest.
- Puntos de venta:
- Showroom en Bucarest.
- Tienda online
- Tiendas multimarca: aproximadamente 20 puntos de venta en todo el mundo.
- Mercados clave: Europa (Mónaco, Francia, Alemania, Italia), Oriente Medio (EAU, Arabia Saudí, Egipto, Omán) y Brasil, ya que exporta internacionalmente.
Actualmente, la firma trabaja en ampliar su red de distribución mediante colaboraciones con plataformas digitales como Farfetch y puntos de venta físicos seleccionados, con un foco claro en la expansión en Europa y Oriente Medio.
Carmen Secareanu
Carmen Secăreanu fundó su marca homónima en 2002 en Bucarest, posicionándose como una de las voces más coherentes y conceptuales del diseño rumano contemporáneo. Su trabajo, de fuerte impronta autoral, combina una estética minimalista con una aproximación experimental a la forma, la construcción y la función de la prenda.
Sin embargo, con la llegada de la pandemia, Secăreanu hizo una pausa en su actividad comercial y se trasladó temporalmente al campo, en Normandía. Este retiro no fue un cierre, sino una etapa de transición creativa. En el verano de 2023, retomó activamente la producción y actualmente se encuentra desarrollando la tercera colección de esta nueva etapa. Su regreso ha supuesto un replanteamiento tanto estético como estratégico, con una aproximación más íntima, directa y artesanal al diseño y la venta.
Acerca de Carmen Secăreanu:
- Fundación: Carmen Secăreanu (2002).
- Producción: Bucarest.
- Puntos de venta:
- Concept store Aparterre, Bucarest.
- Sitio web (en proceso de reactivación)
- Presencia internacional: La diseñadora tuvo presencia internacional a través de Farfetch y clientes en el extranjero antes del parón por la pandemia. Actualmente sus canales de venta internacionales también están en proceso de reactivación
Fiel a su enfoque de producción local y diseño consciente, en esta nueva etapa busca preservar el equilibrio entre independencia creativa, sostenibilidad y cercanía con el cliente final.
VOL
VOL (Vestiaire d’un Oiseau Libre) nació en 2020 en Bucarest de la mano de Bianca Taban, una creativa rumana con la visión de “construir una marca que celebrara la libertad individual a través del diseño”.
Acerca de Vestiaire d’un Oiseau Libre:
- Fundación: Bianca Taban (2020).
- Producción: Bucarest, Rumanía.
- Puntos de venta:
- Tienda física en Bucarest.
- Tienda online
- Plataformas multimarca: Wolf and Badger, Seezona, Not Just a Label, Maison Adore, Aparterre.
- Presencia internacional: Sí, realizan envíos a todo el mundo.
Como parte de su hoja de ruta para este año, VOL tiene previsto lanzar en junio una cápsula secreta, además de continuar su estrategia de expansión internacional mediante alianzas con retailers y plataformas digitales alineadas con su filosofía.
Entre los profesionales del sector que han seguido de cerca la Fashion Week de Bucarest, Salvatore D'Alessandro, responsable de la boutique italiana Nida Caserta, destacó precisamente el potencial de VOL para consolidarse a nivel internacional.