Inditex sube de nuevo a Massimo Dutti a las pasarelas
cargando...
Madrid – Massimo Dutti, la firma de moda “premium” de Inditex, ha presentado esta semana las últimas colecciones de hombre y mujer de su línea “Limited Edition”, para la temporada Primavera/Verano 2025. Unas propuestas que la firma ha dado a conocer desde un íntimo desfile privado celebrado en el interior de su “flagship store” del paseo de Gracia de Barcelona.
Reuniendo a una cuidada selección de prescriptores de moda, profesionales del sector, y personalidades venidas del ámbito social y cultural, tanto nacional como internacional, el desfile tenía lugar este pasado martes, 8 de abril, desde un único pase celebrado en el interior de esa magnífica “boutique” con la que cuenta Massimo Dutti en pleno corazón del paseo modernista de la Ciudad Condal, pared con pared prácticamente que con la emblemática Casa Milà de Gaudí, y a escasamente unos cientos de pasos de la Casa Batlló. Una “flagship store” que cerraba sus puertas al público para albergar esta presentación de las últimas colecciones “Limited Edition” de la firma, que terminaron por ver así la luz desde un desfile de pasarela que ya posteriormente, y a fecha de este pasado jueves, 10 de abril, desde Massimo Dutti terminaron por retransmitir, en diferido, desde sus distintas plataformas digitales. Una dilación de tiempos que no solamente permitió cuidar la emisión de los detalles de este desfile, sino el también favorecer el que este terminase por mostrarse sobre un formato “See Now, Buy Now”, con ya coincidiendo con su difusión las nuevas piezas de estas nuevas colecciones de Massimo Dutti, tanto para hombre como para mujer, disponibles y a la venta desde esas mismas plataformas desde las que podía, y puede todavía, seguirse el desfile.
Además de para celebrar la presentación de estas nuevas colecciones de temporada de la línea “Limited Edition”, lo más cercano a lo que serían las tradicionales colecciones de temporada de una casa de modas al uso con lo que cuenta la marca dentro de su diversificada oferta, y en constante renovación, el desfile también sirvió para conmemorar el arranque del segundo aniversario de la iniciativa “Art in Progress” de Massimo Dutti. Una acción con la que desde hace ya dos años desde la firma de moda “premium” de Inditex vienen tratando de dotar de una nueva dimensión a su red comercial, presentando a sus “boutiques” como una suerte de galerías de arte en las que se fusionan las expresiones artísticas de una distinta serie de artistas, tanto consagrados como emergentes, con sus distintas propuestas de moda. Una intención para la que lograron marcar un especialmente simbólico punto de inflexión durante 2024 con su colaboración con Marina Abramovic, junta a la que la firma, en ese compromiso por tratar de fomentar y visibilizar el diálogo entre moda y cultura, organizó una exposición y lanzó un libro de mesa, “Nomadic Journey and Spirit of Places”, coincidiendo con las celebraciones de Miami Art Week 2024. Una activación esta con la que la firma salía a elevar el perfil y a tratar de arraigarse en una ciudad de Miami en la que había desembarcado, escasamente unas semanas antes, con la apertura en noviembre de su primera tienda en Estados Unidos. Un establecimiento que para entonces abrió sus puertas conteniendo, además de sus colecciones de moda, una muestra de obras de arte de la galería local de arte contemporáneo Nina Johnson de Miami, como parte también de esta iniciativa “Art in Progress” que también, naturalmente, estuvo presente en la tienda de Barcelona con una nueva selección de obras de distintos artistas.
Con la fusión de ambas iniciativas, la de esa “Art in Progress” y la de la presentación de estas nuevas colecciones “Limited Edition”, Massimo Dutti “celebra la unión de dos mundos creativos únicos: el arte y la moda”, que “se reúnen en una experiencia inmersiva y de ensueño”, defienden desde la firma de moda española a través de una nota. “Este proyecto nació para destacar y dar visibilidad al trabajo de artistas contemporáneos, convirtiéndose en un marco excepcional que realza la colección presentada por la marca”, tanto de manera habitual, como igualmente desde este último desfile celebrado en Barcelona. Una presentación que resultó ser todo “un viaje inmersivo”, que además “refleja el espíritu colaborativo entre diferentes disciplinas artísticas” del que busca ser garante la marca. Una “fusión” esta que “no solo resalta el valor estético” de las piezas que la integran, “sino también el proceso artístico detrás de cada pieza”, de moda y de arte, “subrayando el firme compromiso de la marca con la creatividad y la innovación”.
Entre entonaciones neutras y líneas fluidas
Recuperando nuevamente de este modo la “boutique” de Barcelona como pasarela para la presentación de sus nuevas colecciones de esta línea “Limited Edition”, un papel que ya ejerció la tienda sin ir más lejos el pasado octubre con motivo de la presentación de las nuevas colecciones para la temporada Otoño/Invierno de 2024/2025, por el momento todo hace indicar con esto que Massimo Dutti se siente cómoda jugando “en casa”, para la hora de hacer desfilar sus colecciones desde un formato de pasarela. Una estrategia que habrá que aguardar a ver si continúa asentándose como una constante, o si por el contrario la firma vuelve a apostar por llevar estas “experiencias” nuevamente fuera de España, como ya hiciera con sus desfiles de París de febrero de 2018, o de Shanghái en julio de aquel mismo año.
A la espera de este modo de descubrir cómo continúa haciéndose evolucionar a esta táctica por la visualización, y elevación, de sus propuestas y de su marca, y mientras otras competidoras como Cos han salido ya a tratar de tomar ventaja sobre esa misma estrategia con presentaciones como la del desfile que la firma del Grupo H&M organizaba la pasada semana en Atenas, en lo concerniente ya a las propuestas presentadas, ambas colecciones de hombre y mujer se descubrieron perfectamente coordinadas, asentadas sobre una cuidada paleta de tonalidades neutras. Unos acentos cromáticos de remarcadas entonaciones cálidas, dominados, para el caso de la colección de mujer, por blancos y suaves marrones arena y vainillas, que van abriéndose para dar paso a berenjenas, grises piedra y negros, con unos certeros acentos en rojo teja y naranja como estimulantes notas de color. Mientras que la colección de hombre por su parte, compuesta de un sustancial menor número de piezas, se sustenta sobre coloraciones igualmente neutras, con el blanco, el gris caliza, el marrón cuero, el verde oliva y el negro como únicas notas de color.
Partiendo de este universo cromático, en cuestión de líneas y patrones, ambas colecciones de hombre y mujer presentan una indistinta serie de prendas de estética depurada y minimalista, en las que dominan los diseños fluidos y desestructurados. Para el caso de la colección de mujer, destacándose como piezas y categorías clave los pantalones, faldas, tops y vestidos, y de entre estas categorías, desde un vestido satinado en marrón chocolate (199 euros), a un vestido fluido en rojo anaranjado (169 euros), un top asimétrico rojo de ante (299 euros) y un abrigo en corte kimono confeccionado en piel (499 euros). Mientras que en la de hombre, encontramos desde una blazer de lino (249 euros), a camisetas de punto (59,95 euros) o pantalones de traje de lino (99,95 euros), con la categoría de las cazadoras como categoría estrella con piezas como una chaqueta de ante en marrón kaki (249 euros) o una cazadora de napa en negro (249 euros). Piezas todas estas que se terminan de completar con una completa gama de complementos, entre los que no faltan gafas de sol, anillos, gargantillas, pulseras y toda clase distinta de bolsos, tanto para hombre como para mujer.
“La nueva colección Limited Edition para Mujer refuerza la identidad atemporal de la marca mediante una cuidada selección de piezas que combinan volúmenes técnicamente precisos y estéticamente refinados”, con cada prenda reflejando un fiel “compromiso con los materiales y acabados de la más alta calidad —lino, punto, ante, plisados y satenes—, aportando una sensación ligera y etérea a siluetas versátiles y de gran calidad”; ponen en valor desde Massimo Dutti. Mientras tanto y “por su parte, la colección masculina ofrece un enfoque ecléctico y refinado, combinando líneas fluidas con tejidos como el algodón y la napa”, desde looks asentados sobre “una paleta monocromática que aporta un toque sofisticado y elegante”.