El diseñador Miguel Adrover “cancela” a Rosalía
cargando...
Madrid – El siempre polémico y controvertido diseñador mallorquín Miguel Adrover, reconocido con el Premio Nacional de Diseño de Moda del año 2018, vuelve a situarse en el centro de la noticia, después de rehusar un encargo para vestir a Rosalía. Una negativa que el mismo diseñador se ha encargado de hacer pública, y que hace extensible a todos aquellos artistas que públicamente no den muestras de apoyo hacia el pueblo palestino.
En un contexto sociocultural como el actual en el que lo que impera es el reino de lo políticamente correcto y el de la autocensura, resulta ciertamente revitalizante y reconfortante el encontrar figuras tan enérgicas, estimulantes y comprometidas como las de Miguel Adrover. Y es que a unos u otros podrán resultarles erráticas y sin fundamentos algunas —cuando no todas— de sus declaraciones y posicionamientos, y hasta incluso histriónicas las maneras y formas con las que se desenvuelve el celebrado diseñador mallorquín, una de las mayores voces internacionales con las que contó la industria de la moda española entre finales de los 90 y comienzos de los años 2000, pero de lo que no cabe duda es de que Adrover es un ser libre, que habla libremente, actúa libremente, y se pronuncia libremente, en base y a partir de sus propias convicciones. No importa nada más. Es ese firme ejercicio de libertad, para ser, para actuar, para sentir, el que cabe reconocerle y el que cabe celebrar, y tras el que también se encuentran las mil y una polémicas en las que ha terminado por verse envuelto el diseñador a lo largo de su dilatada trayectoria dentro del universo de la moda. Polémicas entre las que podemos subrayar desde sus señalamientos a Anna Wintour y a la editorial Condé Nast como responsables de haberle cerrado “las puertas de la moda”, hasta sus controvertidas declaraciones —eso sí hace ya cerca de una década— contrarias a unas redes sociales de las que ahora se vale y se sirve de manera habitual, o las acusaciones de plagio que vertió en junio de 2024 contra Demna Gvasalia, en esa ocasión con motivo de la presentación de su última colección de Alta Costura para Balenciaga. Una controversia esta última sobre la que ya tratamos en profundidad en su día desde FashionUnited, desde una pieza que no resultó del todo del agrado del diseñador, tal y como él mismo se encargó de trasladar a su firmante —que es el mismo que redacta esta pieza— a través de un mensaje privado de Instagram.
Completando esta serie de controversias y polémicas, ha sido el mismo diseñador mallorquín, y nuevamente desde esa cuenta oficial en Instagram de la que se sirve a modo de altavoz, quien se ha encargado ahora de hacer pública su negativa a vestir a Rosalía, a través de la publicación de dos pantallazos de dos mensajes cruzados entre miembros de su equipo y el de la cantante. Correos desde los que, de parte del grupo de profesionales que acompañan a Rosalía tratan de dar continuidad a una conversación previa desde la que, todo hace indicar, ya se habían puesto en contacto con el taller del diseñador mallorquín para abordar el asunto del encargo de un estilismo creado en exclusiva para Rosalía por Adrover; requerimiento frente al que no obstante terminaron de recibir por respuesta la fría negativa del estudio de Adrover —quien relanzó su casa de modas hacia mediados de 2024—, desde donde se les señaló que el diseñador no vestiría a Rosalía por no apoyar públicamente a Palestina.
“Queríamos contactar antes de las vacaciones de verano para retomar la conversación sobre un ‘look’ personalizado para Rosalía”, contempla el cuerpo del mensaje enviado por una trabajadora vinculada al círculo de la cantante, y expuesto por Adrover en sus redes sociales. “Aún no tenemos fechas confirmadas, pero parece que lo necesitaremos para septiembre/octubre”, continúa el mensaje, para finalmente terminar con un “estoy deseando tener noticias tuyas sobre los siguientes pasos a seguir”.
En respuesta a esta solicitud, por parte del equipo del diseñador mallorquín, se limitaron por su parte a desearle a su contraparte que se encontrase bien, unas palabras de cortesía tras las que ya directamente le indicaban al equipo de Rosalía el que “lo siento, pero Miguel no trabaja con ningún artista que no apoye públicamente a Palestina”.
Una negativa que “no es nada personal”
Tratando de poner en mayor contexto esta negativa, el mismo Miguel Adrover ha querido incidir, desde el texto que acompaña a la publicación de esos mensajes, el que la negativa no va dirigida de manera personal contra Rosalía, sino, tal y como ya se señala en ese cruce de emails, contra su colaboración con cualquier artista que públicamente no se pronuncia a favor y en defensa del pueblo palestino.
“El silencio es complicidad, y más aún cuando uno tiene un gran altavoz desde el que le escuchan millones de personas cuanto canta”, y que obliga a tener “la responsabilidad de usar ese poder para denunciar este genocidio”, indica el diseñador mallorquín en su mensaje dirigido a la cantante española. “Rosalía, esto no es nada personal”, subraya Adrover, antes de incidir en cómo “te admiro por todo tu talento y por todo lo que has logrado”, y de destacar cómo “creo que eres mucho más que esos artistas que solamente se dedican al espectáculo y al entretenimiento”, pero “ahora tenemos que hacer lo correcto”, concluye el diseñador, invitando con sus palabras a la cantante para que públicamente se pronuncie en apoyo del pueblo palestino.
¿Compromiso sincero o búsqueda de notoriedad?
Si como bien indicábamos al comienzo de estas líneas el nombre de Miguel Adrover siempre ha venido unido a términos como controvertido, polémico o incómodo, como resultado de ese ejercicio de libertad que le queremos reconocer, y que cabe celebrarle, y que también ha hecho de su nombre un término asimilable a los de disruptivo, vanguardista o comprometido, no son pocas las voces, ni tampoco las muestras, que señalan al interés personal y espurio que habrían guiado las acciones y declaraciones más provocadoras realizadas por el diseñador a lo largo de estos últimos años.
Se tratan estas de unas conductas que, alineadas con esa defensa y reivindicación del multiculturalismo del que fue pionero Adrover sobre las pasarelas, y que caracterizó su genial trabajo durante aquellos años de finales de los 90 y comienzos de los años 2000 durante los que salió a dinamitar la escena de la moda neoyorquina, habrían perseguido no obstante tratar de poner el foco de atención sobre el mismo diseñador, en un intento deliberado por buscar dar una mayor visibilidad a sus nuevas empresas y aventuras creativas. De ahí el que ahora se plantee la duda de si realmente es una muestra de su firme compromiso con el pueblo palestino su rechazo a vestir a Rosalía; el de si esta no es más que una acción con la que volver a tratar de buscar notoriedad, coincidiendo con el estreno del documental sobre el mismo diseñador producido por C. Tangana; o el de si esta polémica no termina de llegar sostenida por uno y otro motivo.
Terminando de poner en un mayor contexto estas apreciaciones, retrocedemos en primer lugar hasta marzo de 2016, fechas para las que el diseñador, coincidiendo con su participación en el ciclo de conferencias “Out of Metrics” organizado por la asociación FAD en Barcelona, abiertamente se pronunciaba contra Anna Wintour y la editorial Condé Nast desde una entrevista publicada en El País. Polémica a la que se sumaban las críticas que pusieron en duda su reconocimiento como Premio Nacional de Diseño de Moda de 2018, tras mantenerse por cerca de seis años sin presentar una nueva colección, y que le llegaba tras la inauguración en abril de ese mismo año, escasamente unos meses después del anuncio del fallo del jurado en octubre, de “La Mort amb Prebes Torrats”, la primera exposición individual de su trabajo fotográfico en una galería de arte, y para ser exactos, en la Galería FCM de Santanyí, en Mallorca. Una controversia tras la que ya podemos hilar con la que protagonizaba Adrover al acusar a Demna Gvsalia de plagio en junio de hace un año, escasamente unos meses después de anunciar su enésimo regreso al mundo de la moda. Polémica con la que completamos la serie de últimas controversias que han venido marcando su trayectoria más reciente, y que, analizada, no parece contener ninguna clase de indicio que pueda llevar a sostener el que en su rechazo a vestir a Rosalía, y en la decisión de además hacerlo público, exista un patrón o el tratar de dar respuesta a una estrategia premeditada puesta en marcha por el diseñador mallorquín, en un intento por la búsqueda de notoriedad. Y es que si Miguel Adrover puede haber resultado controvertido y polémico con este último ejercicio de libertad, es porque Miguel Adrover es controvertido y polémico, haciendo ejercicio de su libertad.
Contrariamente a este análisis, han sido distintas las voces que han señalado al diseñador desde su misma publicación en Instagram, censurando el que haya decidido exponer a Rosalía por no posicionarse públicamente en favor de Palestina, cuando eso no le ha supuesto un impedimento, advierten, para colaborar con otros artistas que tampoco lo han hecho, como C. Tangana, expareja sentimental y artística de Rosalía, y fundador de la productora Little Spain que se ha encargado de producir el documental sobre el mismo diseñador mallorquín Miguel Adrover. Una pieza audiovisual que, bajo el título de “The Designer is Dead”; con la dirección del director español, afincado en Nueva York, Gonzalo Hergueta; y con la participación del propio Adrover; se estrenará de manera mundial este próximo 1 de agosto, de la mano del mismo C. Tangana, en el marco de la actual 15º edición del festival de cine Atlàntida Mallorca Film Fest de Mallorca, isla natal y en la que actualmente sigue residiendo el diseñador mallorquín.
- El diseñador Miguel Adrover se niega a vestir a Rosalía por no apoyar públicamente a Palestina.
- Adrover argumenta que el silencio es complicidad y que los artistas con gran influencia deben usar su voz para denunciar el genocidio que, defiende, Israel estaría practicando contra el pueblo palestino.
- Su postura ha abierto el debate sobre si la decisión de Adrover responde a un compromiso sincero, o si con ella busca notoriedad coincidiendo con el próximo estreno del documental dedicado a su figura, producido por la expareja sentimental de Rosalía, C. Tangana.