• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Edward Cuming, Evade House y Gimaguas, finalistas al Vogue Fashion Fund 2025

Edward Cuming, Evade House y Gimaguas, finalistas al Vogue Fashion Fund 2025

Otorgado por Vogue España, en colaboración con el Grupo Inditex, con su dotación económica el Vogue Fashion Fund se presenta como el mayor premio a la moda que se concede en España.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Fotografías de los finalistas al Vogue Fashion Fund 2025, Edward Cuming, Evangelina Julia (Evade House), y Claudia y Sayana Durany (Gimaguas). Credits: Vogue.

Madrid – La edición española de Vogue, la reconocida cabecera especializada en moda del grupo editorial Condé Nast, ha anunciado finalmente el nombre de los diseñadores que han sido seleccionados como finalistas a la edición de 2025 del Vogue Fashion Fund. Galardón por el que ya han entrado a competir los creativos al frente de las firmas de moda españolas Edward Cuming, Evade House y Gimaguas.

Lanzado bajo el nombre de premio Who’s On Next por primera vez en España en 2012, una convocatoria de la que terminó alzándose como ganadora la diseñadora valenciana Marcela Mansergas, y relanzado ya en 2022 como premio Vogue Fashion Fund, la iniciativa forma parte de los objetivos globales de la revista Vogue de reconocer a los más destacados talentos emergentes de la moda, para el caso que nos ocupa de la moda española. Un propósito para el que, uniendo fuerza y esfuerzos con la compañía española el Grupo Inditex, matriz de cadenas de moda de la talla de Zara, Bershka o Massimo Dutti, la cabecera de moda del grupo editorial Condé Nast viene cumpliendo año a año, durante los últimos 13 años, y ya no solo destacando el trabajo y la creatividad de un amplio grupo de diseñadores emergentes, entre finalistas y ganadores de cada nueva edición, sino haciéndolo además con el mayor premio a la moda que se concede en España. Una mención y reconocimiento para la que el jurado de esta edición ha decidido escoger como finalistas al Vogue Fashion Fund de 2025, a los directores creativos al frente de las firmas de moda emergentes Edward Cuming, Evade House y Gimaguas.

De entre los tres finalistas, volverá a ser un jurado, integrado por profesionales de elevada y constatada trayectoria dentro del mundo de la moda, quien se encargará de elegir el nombre del ganador de esta edición del premio. Una distinción que el afortunado, o afortunada, recibirá, junto al resto de laureles del que llega acompañado, y entre los que se incluyen su inscripción “automática” en la Asociación Creadores de Moda de España (Acme), sin la necesidad de tener que pasar por la requerida —para otros— votación de su asamblea general; la posibilidad de participar en la siguientes edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid); el apoyo editorial y de cobertura de la edición española de la revista Vogue; y una dotación económica de 100 000 euros. Una más que sustancial cuantía, y que es la que lleva a que año a año el premio siga destacándose como el mayor que se concede en España, no ya al talento emergente, sino a cualquier profesional especializado del sector; para terminar de ponernos en contexto, una cifra muy por encima de los 30 000 euros que recibirá la consagrada Juana Martín como ganadora del Premio Nacional de Diseño de Moda 2025.

Tres jóvenes exponentes de la moda española, con presencia internacional

En relación con los ya tres finalistas a la edición de este 2025, desde Vogue España han querido destacar cómo los tres comparten como nexo de unión el ser exponentes de una nueva generación de creativos que no duda a la hora de subvertir las tradicionales identidades de género, y en cómo igualmente los tres ya han empezado a hacerse un nombre dentro de la escena internacional. Una presencia más allá de las fronteras del país, que están sabiendo asentar vistiendo a figuras de destacada influencia entre las nuevas generaciones, como Rosalía, Kylie Jenner, Hailey Bieber, Karol G o Nathy Peluso.

“Los tres finalistas son jóvenes exponentes de una nueva mirada sobre la moda artesanal y sostenible, con presencia en la escena internacional, y que visten a superestrellas como Rosalía, Kylie Jenner, Hailey Bieber, Karol G o Nathy Peluso”, apuntan desde Vogue España a través de una nota sobre los tres aspirantes al Vogue Fashion Fund 2025. Un galardón “dedicado a los talentos emergentes del diseño español”, que “otorga Vogue España, en colaboración con Inditex, y para el cual el jurado ha elegido tres finalistas de una generación que desdibuja géneros, que fusiona arte y artesanía, y proponen una moda libre y de proyección internacional”.

A la espera de un nuevo miembro para la “familia” Vogue Fashion Fund

Una vez desvelado el nombre del ganador de la edición de 2025, este terminará por sumarse a la lista de ganadores del resto de las ediciones previas del premio Who’s On Next/Vogue Fashion Fund. Una “familia” de creativos que han visto impulsar y consolidar sus respectivas trayectorias tras recibir este reconocimiento, de la que ya forman parte destacados nombres de la actual escena de la moda española, y en la que encontramos los nombres de los diseñadores/marcas emergentes Marcela Masergas, Juan Vidal, Maria Ke Fisherman, ManéMané, Moisés Nieto, Leandro Cano, Palomo Spain, Carlota Barrera, Mans, Dominnico, Paula Cánovas del Vas, Pepa Salazar y el de Tíscar Espadas, ganadora de la pasada edición del Vogue Fashion Fund 2024.

En ese propósito, y poniendo nombre y apellidos a cada uno de los creativos que ya compiten por esta distinción en 2025, en primer lugar se encuentra el diseñador australiano, afincado en Madrid, Edward Cuming, quien vuelve a aspirar al premio para el que ya fue escogido como finalista en la pasada edición de 2024, como responsable al frente de una casa de modas que concentra su producción en España —a excepción de su calzado de origen italiano—, a partir de materiales mayoritariamente de origen reciclado. Compitiendo frente a él encontramos a la diseñadora madrileña Evangelina Julia, directora creativa y fundadora de la firma emergente Evade House, especializada en una “producción ética” a partir de materiales locales y/o reciclados que ya ha logrado hacerse un hueco en armarios como los de Karol G, Nathy Peluso o Natalia Lacunza. Cerrando la lista la pareja de hermanas y diseñadoras Claudia y Sayana Durany, directoras creativas de la firma barcelonesa Gimaguas, casa de modas que igualmente se sostiene con una producción mayoritariamente realizada en proximidad y en España, que ya han lucido figuras como Rosalía, Lily-Rose Depp o Addison Rae.

En resumen
  • Vogue España ha anunciado a Edward Cuming, Evade House y Gimaguas como finalistas del Vogue Fashion Fund 2025.
  • El ganador recibirá 100 000 euros, apoyo editorial de Vogue, y la oportunidad de participar en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
  • Los finalistas comparten una visión de moda artesanal y sostenible, con presencia internacional y visten a celebridades como Rosalía y Kylie Jenner.
También te puede interesar:
Diseñador Emergente
Inditex
Premios
Vogue
Vogue Fashion Fund