• Inicio
  • Noticias
  • Ferias
  • Km0 Moda inaugura la “rentrée” reuniendo en Madrid a más de 100 expositores

Km0 Moda inaugura la “rentrée” reuniendo en Madrid a más de 100 expositores

El salón profesional, organizado por Asecom, oficializa la entrada en el “nuevo curso” tras el parón del periodo estival, reuniendo en la capital a una amplia y curada representación de empresas, en 360 grados, de todos los sectores y subsectores de la industria textil española.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Ferias
El Palacio de Santoña de Madrid durante la edición de Km0 Moda de enero de 2025. Credits: Km0 Moda.

Madrid – Encargándose de dar la bienvenida al “nuevo curso”, arranca en Madrid una nueva edición del salón profesional Km0 Moda. Feria que reunirá a más de 100 empresas expositoras y a una amplia representación de compañías y de profesionales, de todos los sectores y subsectores que participan de la industria textil española, durante las jornadas de este lunes días 8 y del martes día 9, de este mes de septiembre de 2025, en la capital del país.

Organizada por la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (Asecom), con la colaboración, entre otras entidades y organizaciones, de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid, de la iniciativa Madrid Capital de Moda y de las asociaciones empresariales Fedecon (Federación Española de Empresas de la Confección), Texfor (Confederación de la Industria Textil), Moda España, Ateval (Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana), de la Agrupación Española del Género de Punto, y de Modacc (Clúster Català de la Moda i el Tèxtil), el salón volverá a mostrarse fiel a sus orígenes en esta nueva edición, reuniendo a un amplio espectro de todas las empresas y profesionales que forman parte y se encargan de dar vida al conjunto de la industria española de la moda, del textil y de la confección. Grupo de representantes de cuya mano desde Km0 Moda tratarán de volver a ofrecer una última visión actualizada, y en 360 grados, de la realidad del sector, presentando sus últimas propuestas y novedades para un público profesional.

El Palacio de Santoña de Madrid durante la edición de Km0 Moda de enero de 2025. Credits: Km0 Moda.

Como telón de fondo y escenario para esta nueva edición, la segunda de este 2025 que va a celebrar el salón, y la 7ª desde que arrancara su andadura en noviembre de 2021, para desde ahí continuar con las ediciones de octubre de 2022, septiembre de 2023, con las de febrero y septiembre de 2024, y con la del pasado enero de 2025, la feria volverá a contar con el marco incomparable del espléndido Palacio de Santoña de Madrid. Histórico edificio del corazón de la Villa y Corte, ubicado a escasamente unas pocas decenas de pasos de la Puerta del Sol y del Congreso de los Diputados, que ya acogió las dos primeras ediciones de la feria, antes de su traslado al recinto ferial de Ifema Madrid donde se celebrarían las tres ediciones de septiembre de 2023 y las de febrero y septiembre de 2024. Jornadas estas tras las cuales desde la organización se apostó por sacar sus celebraciones del recinto ferial y devolverlas a los salones del palacio del número 13 de la calle de las Huertas. Un regreso “a los orígenes” del salón, que lejos de resultar anecdótico, refleja el cómo desde su dirección se ha decidido mantener una estrategia decididamente enfocada a la curaduría y a la selección de los expositores, que en el buscar ampliar el número de las empresas participantes.

“Km0 Moda apuesta por un entorno dinámico y cercano, donde lo importante no es el volumen, sino el valor de los contactos y la confianza entre profesionales, favoreciendo relaciones comerciales reales, sostenibles y duraderas”, defiende a este mismo respecto Carmen Torres, secretaria general de Asecom, a lo largo de unas declaraciones facilitadas desde la dirección de la misma asociación empresarial. Esto refleja cómo “desde Asecom”, añade Torres, “defendemos una moda con identidad propia, que genere empleo, que cuide del entorno y que ponga en valor el ‘saber hacer’ de nuestros profesionales”.

Con el cartel de “completo”

Con un espacio bien medido y acotado, ya a finales del pasado mes de junio desde la dirección de Km0 Moda informaban de haber vuelto a colgar el cartel de “completo”, con todos los espacios expositores ya comprometidos para esta 7ª edición de los días 8 y 9 de septiembre de 2025. Unas jornadas de las que de este modo volverán a participar más de 100 marcas expositoras, entre las que se darán cita, respondiendo al carácter integral y en 360 grados de esta cita, desde talleres de confección, a empresas de género de punto, patronaje y corte; proveedores de tejidos lisos y estampados; fornituras y complementos textiles; o firmas de servicios auxiliares como tecnología, reciclaje, energía, etiquetas y formación.

El Palacio de Santoña de Madrid durante la edición de Km0 Moda de enero de 2025. Credits: Km0 Moda.

En su objetivo principal, en lo que respecta a las empresas participantes, el salón se les presenta como una oportunidad única desde la que no solamente dar a conocer sus últimas propuestas y soluciones para el sector de la moda, del textil y de la confección, sino estrechar lazos y construir relaciones y sinergias con otros agentes destacados de la industria textil española. Mientras que en lo que atañe a la feria en sí, desde esta nueva edición Km0 Moda buscará seguir consolidándose como un punto de encuentro ineludible de cara a esos mismos profesionales y empresas expositoras, “como el único” que “representa de forma integrada los 360 grados de la industria”.

Edición digital y programa de conferencias

Completando la actividad expositora propia del salón que, como salón comercial profesional, se desarrollará desde el Palacio de Santoña, Km0 Moda celebrará de manera paralela una edición digital, desde su propia plataforma “Km0 Moda 360”. Un entorno en el que reunirán a todas las empresas participantes de esta edición, presentándolo como una “herramienta comercial” desde la que podrán continuar construyendo sinergías “durante todos los días del año”.

El Palacio de Santoña de Madrid durante la edición de Km0 Moda de enero de 2025. Credits: Km0 Moda.

Además de esta iniciativa, el salón físico completará su actividad con un programa de conferencias, desde el que en esta edición se celebrarán un total de dos encuentros oficiales organizados por Asecom. El primero de ellos, bajo el título “Moda sin fronteras: tallaje inteligente con IA para evolucionar tu marca”, tendrá lugar este lunes 8 de septiembre a las 17:30h, y contará con la participación de la Confederación ModaEspaña y de la start-up MyAIwear especializada en la generación de imágenes de moda a partir de inteligencia artificial, anunciándose como un encuentro dirigido a marcas y fabricantes desde el que se abordará el problema del tallaje, y se presentará por parte de ModaEspaña el “Transformador Digital de Tallas”. Una “herramienta potenciada por IA que convierte patrones base de cada marca en equivalencias internacionales de forma precisa y eficiente”, señalan desde la organización de Km0 Moda, y que “está complementada con MyAIwear” y con su tecnología “basada en inteligencia artificial que revoluciona la producción visual de moda”.

Mientras tanto y en lo que respecta al segundo encuentro, el martes 9 de septiembre, a las 11:30h de la mañana, se celebrará la jornada “Aumenta tus ventas con Tik-Tok Shop”. Un encuentro del que participará Carmen Muley, directora ejecutiva de Paragon Social Commerce y pionera en la industria del ‘Live Shopping’ desde 2015 en China. Una conferencia, al igual que la del lunes día 8, de carácter gratuito, previo registro; al igual que la asistencia al propio salón Km0 Moda. Feria que permanecerá abierta los días 8 y 9 de septiembre en horario ininterrumpido de 9:30h de la mañana a 18:30h de la tarde, con acceso gratuito para los visitantes profesionales, con registro previo en la web oficial de la feria.

Inaugurando la “rentrée” tras el final del verano

Tras la inauguración de esta 7ª edición de Km0 Moda, que se encargará de oficializar a las 12:00h del mediodía de este lunes día 8 de septiembre una amplia delegación institucional de la que, presidida por Ángel Asensio, presidente de Asecom, Fedecon y de la Confederación ModaEspaña, participarán representantes del Ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid y empresarios del propio sector, podremos decir que igualmente termina por inaugurarse la “rentrée” tras el final del verano, y un “nuevo curso” de 2025/26.

Un nuevo comienzo, a la espera del nuevo punto de partida que terminará trayendo consigo en enero el nuevo año, al que van a venir abriendo paso durante estas próximas jornadas, a un nivel nacional y para lo que respecta a la moda y las tendencias en “lifestyle”, citas profesionales como las nuevas ediciones de los salones Intergift (del 10 al 13 de septiembre), Bisutex (del 11 al 13 de septiembre), Momad (del 11 al 13 de septiembre) y Madridjoya (del 11 al 14 de septiembre), para culminar en una nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid. Celebraciones estas que volverán a estructurarse en torno a los calendarios independientes, pero complementarios, de Madrid es Moda y de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

En resumen
  • Km0 Moda celebra su edición de septiembre de 2025 en Madrid, reuniendo a más de 100 empresas del sector textil español.
  • La feria, organizada por Asecom, se enfoca en crear un entorno dinámico y de confianza entre profesionales, priorizando la calidad de los contactos sobre el volumen.
  • Km0 Moda complementa la edición física con una plataforma digital y un programa de conferencias sobre temas, en esta edición, como el tallaje inteligente con IA y ventas en TikTok.
También te puede interesar:
ASECOM
km0 Moda
Madrid
Patronal
Semana de la Moda de Madrid
Textil