Nextil escala sus operaciones en América con un acuerdo estratégico para crecer en moda-baño
cargando...
Madrid – La multinacional española Nextil, especializada en brindar soluciones “end to end” a empresas del sector textil, vuelve a salir a dar buena muestra del nuevamente positivo momento en el que parece haber logrado terminar por encauzarse, no sin pocos esfuerzos cabe señalar, anunciando ahora el haber logrado alcanzar un acuerdo estratégico con una compañía estadounidense especializada en moda-baño. Una alianza que, una vez que empiece a ponerse en marcha, brindará a la multinacional española la capacidad de llevar a un nuevo nivel las operaciones, ya no solamente que llevan a cabo en América, sino al tiempo y también las de su división especializada en moda-baño.
Según al respecto se han encargado de concretar desde la dirección de la misma Nextil, la compañía española, a través de su filial Nextil Elastic Fabrics Guatemala, ha formalizado un “Memorandum de Entendimiento”, o lo que es lo mismo una alianza estratégica, pero a través de un acuerdo no vinculantes, con una compañía estadounidense, que no se ha concretado, pero a la que sitúan como a una empresa líder en el sector de la ropa de baño. Un documento desde el que, puesto en un mayor contexto, se terminan así por establecer las bases para la próxima alianza estratégica que terminarán por formalizar ambas partes, y a la que le atribuyen ya desde Nextil la capacidad de llegar para transformar por entero la cadena de suministros del textil en Centroamérica.
Atendiendo a la letra pequeña que ya ha pasado a recogerse desde es primer documento inicial, las partes han acordado que Nextil alcance a suministrar a este cliente entre cerca de entre 3 y 4 millones yardas, unos de entre 2 743 a unos 3 657 kilómetros, anuales de tejido técnico, producido desde la planta especializada en tejidos técnicos con la que cuenta Nextil en Guatemala. Un suministro de materia prima que se completará, inciden, con el desarrollo conjunto por parte de ambas empresas de capacidades de confección regionales en la misma zona de Centroamérica; con la futura creación de una división de estampación con la que desde Nextil se encargarán de completar los servicios que presten a la compañía estadounidense; y con la cooperación de ambas en procesos de I+D enfocados al desarrollo de nuevas soluciones textiles “innovadoras y sostenibles”. Una suma de actuaciones que, siguiendo con lo ya señalado, servirán para que Nextil dote de un mayor impulso a su división de baño, así como para igualmente escalar en sus operaciones y llevar a un nuevo nivel a su planta de producción de tejidos técnicos de Guatemala.
“Esta alianza refuerza la apuesta de Nextil por Guatemala como ‘hub’ estratégico para el mercado norteamericano y contribuye al desarrollo económico local mediante inversiones, formación y empleo de calidad”, esgrimen desde la dirección de la misma compañía española. Siguiendo con esa perspectiva, el mismo acuerdo “se enmarca en la estrategia de Nextil de afianzar su posicionamiento en el continente americano, aprovechar las ventajas del tratado CAFTA”, que ya le está valiendo para mejorar su competitividad frente a otras empresas rivales del sector, especialmente de Asia, tras la guerra arancelaria decretada por el presidente estadounidense Donald J. Trump, y para “crear una plataforma de producción cercana, eficiente y alineada con los valores ESG, que son ‘core business’ para Nextil”, en América.
Ampliación (y actualización) del plan estratégico a 2028
El anuncio de la firma de este acuerdo estratégico, y que deberá servir de base para la formalización de esa alianza entre ambas compañías, viene a seguir a los anuncios realizados por parte de la misma dirección de Nextil a mediados de la pasada semana —y adelantados ya entonces por FashionUnited—, coincidiendo con la celebración, a fecha del pasado 25 de junio, de su última Junta General de Accionistas. Un encuentro que se terminó de hacer coincidir en fecha con el anuncio por parte de la dirección de Nextil de la firma de otro acuerdo estratégico, en aquel caso con un cliente igualmente estadounidense para el desarrollo de “Goji”, una nueva marca deportiva especializada en “pickleball”; y con el de la mejora de su rating a la calificación BB- con tendencia “evolving”, por parte de la agencia europea de calificación crediticia Ethifinance Ratings.
Más allá de ambos anuncios, y según las informaciones que en el día de hoy se han abierto a compartir finalmente desde la dirección de Nextil, durante la celebración de aquella misma Junta General de Accionistas la compañía hizo partícipes a los asistentes y allí representados de sus intenciones por actualizar, y extender, su actual Plan Estratégico a 2026, hasta al menos 2028. Una resolución que se han decidido a tomar a la vista de los avances positivos que se estaría observando desde las distintas divisiones de la compañía, y sobre la que tratarán de dar mayores informaciones en el contexto de la celebración de un próximo “Investors Day”. Cita para la que presumiblemente también se terminen de abordar los distintos detalles del plan de adquisiciones industriales que desde Nextil guardan por propósito liderar en la zona norte de Portugal; plan sobre el que únicamente se han limitado a señalar, por ahora, que la compañía “presentará novedades próximamente”.
- Nextil ha alcanzado un acuerdo estratégico con una empresa estadounidense de moda-baño para impulsar sus operaciones en América y su división de moda-baño.
- Nextil suministrará entre 3 y 4 millones de yardas anuales de tejido técnico desde su planta en Guatemala y colaborará en el desarrollo de capacidades de confección e I+D.
- Como parte de sus estrategias de crecimiento, la dirección de Nextil mantiene por objetivo extender su Plan Estratégico a 2028 y adquisiciones industriales en el norte de Portugal.