Los trabajadores de Marie Claire y la comarca de Els Ports se alzan en armas por la liquidación de la empresa
cargando...
Madrid – Más de 500 personas, entre trabajadores y familiares de afectados y responsables y representantes políticos de todos los municipios de la comarca de Els Ports de Castellón, se han manifestado, tal y como estaba previsto, este miércoles 19 de febrero a las puertas de la fábrica de Marie Claire en el municipio de Villafranca del Cid. Acto de protesta desde el que han salido a mostrar su firme descontento por la situación de plena incertidumbre y de desamparo en la que ha terminado por volver a verse inmersa la histórica firma de íntimo, y sus empleados, después de la decisión, comunicada esta misma semana, de la sociedad For Men de no proceder y rechazar formalizar la compra de Marie Claire.
Tras una pancarta en la que podía leerse “De Ángel Pío no me fío”, lema bajo el que ha terminado por transcurrir toda la concentración, los trabajadores y los familiares de los cerca de 72 empleados que todavía permanecen vinculados a la centenaria firma de íntimo, no han dudado de salir a la calle para manifestarse en contra de la situación que vuelve a amenazar el futuro de la empresa y sus puestos de trabajo. Unos empleos que desde la Unión General de Trabajadores (UGT), sindicato que viene liderando la representación de la plantilla de los trabajadores de Marie Claire, dan ya plenamente por perdidos, después de que este pasado lunes los representantes legales de For Men, la sociedad a través de la cual el empresario madrileño Ángel Pío Sánchez acordó la compra, en concurso de acreedores, de Marie Claire, informasen a su comité de empresa de su decisión de resolver, y por tanto no concluir, la adquisición de la histórica firma de íntimo. Comunicado que acompañaban del anuncio de la puesta en marcha de un procedimiento de despido colectivo que afectará a la totalidad de toda la plantilla, y que venía acompañado de serias dudas sobre su capacidad para iniciar dicho procedimiento, una vez que acordaban no proceder a la compra de Marie Claire, incumpliendo así todos los puntos que se señalaron en el acuerdo aprobado para su adjudicación, en agosto de 2024, por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón. Tribunal desde el que se acordaba la venta de Marie Claire a For Men por unos 250 000 euros, que no se han abonado, con además la condición de hacerse cargo de todos los trabajadores que para entonces integraban la plantilla, y el compromiso de mantener la actividad por un periodo mínimo de tres años. Condiciones igualmente estas que desde For Men han terminado por incumplir, a la luz de lo comunicado a comienzos de esta misma semana.
Una serie de anuncios a los que seguía, el mismo lunes, el de la decisión del mismo Juzgado de levantar los embargos cautelares que había impuesto contra tanto los bienes de Marie Claire como sobre las cuentas de For Men y las de su administrador, el empresario Ángel Pío. Una concatenación de acontecimientos que terminaba por sembrar de incertidumbres el futuro laboral de unos trabajadores, ya duramente afectados por los impagos de salario que han tenido que soportar desde que se acordase la adjudicación de la empresa a For Men, cuyo futuro ha terminado quedando en tierra de nadie hasta que el administrador concursal y For Men pacten la rescisión de la adjudicación de Marie Claire. Un acuerdo que no se dará, atendiendo a la decisión manifestada por el administrador concursal de forzar a la compañía a cumplir con lo pactado, en lo que terminará por desembocar en un procedimiento judicial que alargaría todavía más la situación insostenible por la que atraviesan los trabajadores. Un extremo que no están dispuestos a soportar, y que en cualquier caso se terminará de resolver igualmente en los tribunales, pero desde una causa paralela, después de que los trabajadores ya solicitaran por vía judicial la rescisión de sus contratos y la reclamación de todos los salarios adeudados. Unos importes que en primer lugar se le serán reclamados a For Men, y que en el caso de acreditar su insolvencia terminará por abonar el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), siendo ya esta la única vía que contemplan los trabajadores para cobrar los salarios que se les adeudan. Vía con la que darán por extinguida su relación contractual con Marie Claire, y hacia la que se encaminan como resultado, no ya solamente de las decisiones tomadas por For Men y Ángel Pío, sino también después de que el mismo administrador concursal, según el presidente del comité de empresa de la firma de íntimo, haya descartado responsabilizarse de la plantilla, dejándola así en esa tierra de nadie de la que tratarán de salir con la resolución de sus contratos por vía judicial. Unos tribunales en los que también adelantan la interposición de demandas tanto contra Ángel Pío como contra el administrador concursal.
“Estamos muy afectados y enfadados”, y es que “cuando For Men presentó su oferta para comprar la empresa”, tanto “el abogado de Ángel Pío como el administrador concursal nos aseguraron que se trataba de una empresa solvente”, ha señalado Cándido Andrés, presidente del comité de empresa de Marie Claire, a lo largo de unas declaraciones recogidas por el medio generalista local El Periódico Mediterráneo, durante la concentración de este miércoles. En respuesta, “la plantilla decidió aceptar la compra con base en esos informes”, pero “ahora resulta que este empresario no es solvente”. “Aquí se han hecho muchas cosas mal”, censura, al tiempo que denuncia cómo ahora “nadie se quiere hacer cargo de nosotros”, con un administrador concursal que “dice que coge la empresa, pero sin trabajadores” y una For Men que “tampoco quiere saber nada de nosotros”. Por tanto, y siguiendo con lo ya señalado en estas líneas, “la única vía que nos queda es la judicial”.
“La incredulidad es total, tanto por la actuación del administrador concursal como por la del nuevo bufete de abogados del propietario, que ni siquiera nos coge el teléfono”, añade Antonio Miguel Durán, responsable del área de Industria de la UGT en Castellón. “Lo que nos pesa, después de tanta lucha por esta industria y por Vilafranca, es la situación en la que se van a quedar los trabajadores”. “Estamos decepcionados”, y si bien “nuestro primer objetivo es ver qué va a pasar con la plantilla”, advierte, a renglón seguido, “valoraremos tomar acciones legales contra Ángel Pío”, pero también contra “el administrador concursal”.
El pueblo contra For Men y Ángel Pío y en reivindican de un plan territorial de ocupación
Más allá del descontento de los trabajadores afectados, y sus familias, toda la comarca de Els Ports de Castellón, que durante décadas había mantenido atado su futuro al futuro de Marie Claire, también se sumó a la concentración de protesta de este miércoles, a través de los representantes y líderes políticos de tanto los municipios colindantes, como de la misma localidad de Villafranca del Cid. Localidad que se está, y se va a estar viendo especialmente afectada por este nuevo revés sobre el futuro incierto de Marie Claire y sus trabajadores, que se volcaba con esta concentración a través de una representación oficial del mismo Ayuntamiento de Villafranca, que se encargó de liderar la propia alcaldesa de la localidad, la socialista Silvia Colom. Edil que ha cargado muy duramente contra lo que ha venido a calificar de engaños hacia la plantilla perpetrados desde For Men por Ángel Pío, y quien ha vuelto a demandar una reunión con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana —desde donde ya estudian reclamar a For Men el medio millón de euros que adeuda Marie Claire al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)—, en la que poder abordar la situación por la que atraviesan los trabajadores de la empresa, así como la creación de un plan territorial de ocupación específico para la comarca de Els Ports.
“Lo que nosotros queremos y lo que necesitamos ahora es que se solucione la situación de los trabajadores y de las trabajadoras, que todo lo más pronto posible puedan tener algún ingreso, que puedan cobrar su indemnización y que puedan tener una cierta tranquilidad para poder intentar buscar un nuevo trabajo”, ha declarado la primer edil del municipio de Villafranca. “Hoy es uno de los días más tristes para Villafranca”, añadía, reconociendo ya como irreversible la situación de liquidación en la que volverá a verse sumida la empresa, y que llevará lo más probablemente, o a su desaparición, o la adquisición de la marca y su continuación en otro punto alejado de la comarca de Els Ports.
Frente a ese horizonte, “como bien dije la semana pasada a través de un comunicado, desde el Ayuntamiento de Villafranca, yo como alcaldesa, he reclamado una reunión urgente con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón”, al que “le vuelvo a reiterar” para que “al igual que en anteriores ocasiones se de apoyo al pueblo de Villafranca, a la comarca, y sobre todo a los trabajadores y trabajadoras de Villafranca, que no merecen lo que están padeciendo”, el que “después de todo el tiempo que han estado esperando para todo, por toda la situación que han soportado, ahora estén en una situación en la que se queden como en tierra de nadie hasta que puedan cobrar sus indemnizaciones y contar con esa tranquilidad”. “Creo que la gente se ha sentido engañada, decepcionada, y hasta incluso estafada por el hecho de haber estado esperando, escuchando el que ‘ahora no os preocupéis, que se os pagará’”, sostenía la alcaldesa del municipio. “Villafranca y Els Ports son resilientes, pero ha llegado el momento en el que ja no se puede aguantar esta situación, y hemos llegado al punto al que nunca el pueblo hubiera querido llegar”; y es que “como ya sabéis el 90 por ciento de la población de Villafranca ha estado viviendo de la industria” generada bajo el paraguas de la firma Marie Claire, “una forma de vida que ahora se nos va”.
- For Men, propiedad del empresario Ángel Pío, ha incumplido con el acuerdo de compra de Marie Claire, dejando a 72 empleados en situación de incertidumbre y sin salarios.
- Más de 500 personas protestaron este miércoles en Villafranca del Cid por la situación de la empresa y de los trabajadores, reclamando responsabilidades a For Men y al administrador concursal.
- Tras la situación en tierra de nadie en la que han quedado tras la decisión de For Men de no proceder a la compra de Marie Claire, los trabajadores buscan soluciones legales para cobrar los salarios adeudados, mientras desde el Ayuntamiento de Villafranca se pide a la Generalitat Valenciana un plan de ocupación para la comarca de Els Ports.