• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Loreak Mendian, vendida por 800.000 euros a Víctor Serna y dos directivos de Ternua

Loreak Mendian, vendida por 800.000 euros a Víctor Serna y dos directivos de Ternua

Madrid – En el marco del proceso concursal al que se acogió la sociedad vasca Grupo Ternua el pasado mes de junio, el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Donostia-San Sebastián ha autorizado la venta de Loreak Mendian a Borobitex SL. Sociedad de nueva creación constituida ex profeso para esta operación, tras la que se encuentran tres altos directivos de Ternua, incluido Víctor Serna, cofundador de la marca Loreak Mendian.

Según se han encargado de comunicar este mismo jueves, 9 de octubre de 2025, desde el Gabinete de Comunicación del Poder Judicial, en el contexto del concurso de acreedores voluntario solicitado por el Grupo Ternua, el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de San Sebastián ha autorizado la venta a la sociedad Borobitex de Loreak Mendian. Una de las cuatro firmas de moda que contaba en cartera la compañía en el momento de declararse en situación de insolvencia, junto a las firmas Ternua, especializada en ropa y equipamientos técnicos para la actividad deportiva al aire libre y de montaña; Lorpen, especializada en calcetería técnica; y Astore, especializada en equipamiento técnico para deportes de invierno.

Para el caso concreto de Loreak Mendian, la compañía fundada en 1995 por Xabi Zirikiain y Víctor Serna fue adquirida por el Grupo Ternua en mayo de 2019, siendo la última incorporación de hecho que la compañía ejecutó sobre su cartera. Un portafolio de marcas que se vio arrastrado al concurso de acreedores solicitado el pasado 24 de mayo de 2025 por el Grupo Ternua, y por el resto de las sociedades en torno a las que estructuraba para entonces sus operativas: Lorpeland SL, Retail España SL e Import Arrasate SL, la matriz operativa del grupo. Un procedimiento de insolvencia del que ahora no obstante termina por caerse Loreak Mandian, tras la decisión del magistrado Pedro José Malagón Ruiz de autorizar la venta de la marca a Borobitex. Sociedad constituida a fecha del pasado 6 de junio de 2025, y por tanto después de que el Grupo Ternua solicitase el concurso de acreedores el 24 de mayo, pero antes de que este fuera aprobado por el juez a fecha del pasado 18 de junio, por un grupo de tres directivo de Import Arrasate: Joseba Andoni Agirreurreta López, Raquel Eguizabal Jainaga, y Víctor Manuel Serna Uriarte, el cofundador de Loreak Mandian.

Según queda recogido en el auto dictado por el magistrado, con fecha del 17 de septiembre de 2025, el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de San Sebastián ha acordado “autorizar la transimisión de la Unidad Productiva de Loreak Mendian de Import Arrasate a favor de Borobitex, en los términos, condiciones y precio de la oferta vinculante mejorada presentada y aceptada por la Administración Concursal”. Todo ello después de estimar las objeciones presentadas por los acreedores del Grupo Ternua, que llevaron al magistrado a considerar que “el precio de 800 000 euros, unido al ahorro de 408 000 euros por la subrogación laboral, resulta razonable”, tanto en cuanto va a permitir la “continuidad empresarial” y el “mantenimiento del empleo”, y teniendo además presente que “no se ha presentado ninguna oferta alternativa” para la compra de la firma. Una circunstancia que, siguiendo con la advertencia también presentada por el Administrador Concursal, llevaba a que, se apunta en el auto, “de no aceptarse la propuesta de Borobitex, nos encontraríamos en una situación claramente perjudicial, sin una continuidad para la actividad productiva relacionada con la marca, sin el ingreso de dinero que supone la venta y con la perdida de la oportunidad de mantenimiento de los puestos de trabajo, con el incremento de costes laborales”.

Con 18 trabajadores, tres tiendas… y un respaldo financiero de 1,5 millones de euros

La oferta de compra aprobada por el Juzgado contempla, después de que Borobitex elevase desde los 600 000 a los 800 000 euros el precio para la adquisición, que la sociedad pase a subrogarse una fuerza laboral compuesta por 18 trabajadores, asumiendo además directamente los salarios y los gastos de la marca desde el 1 de agosto de 2025. Unos compromisos que sumarían esos 408 000 euros de “ahorro” que valoran desde el Juzgado que vaya a terminar de suponer la operación para la masa del concurso.

Más allá de estas cuestiones económicas, y de la transmisión de esos 18 trabajadores de Import Arrasate a Borobitex, forman parte del perímetro de la oferta autorizada derechos de propiedad industrial e intelectual, el fondo de comercio, el dominio web, y el inmovilizado material, las existencias de producto y los contratos de arrendamiento de las tiendas de Loreak Mendian de Madrid, Bilbao y San Sebastián. Tiendas que continuarán operando como hasta ahora bajo el nombre de la marca, y cuyos alquileres se transmiten a favor de Borobitex libres de obligación de deudas con los arrendadores.

Además de valorar todo lo ya apuntado, desde el Juzgado también han valorado de manera positiva los 30 años de experiencia en el sector textil, y dentro de la propia Import Arrasate, de los tres cofundadores de Borobitex, así como la solvencia económica que han acreditado, mediante la presentación de compromisos firmes de financiación por 1,5 millones de euros. Unos fondos que podrán ser destinados para tanto la adquisición de Loreak Mendian como a la futura explotación de la marca, y que han suscrito desde El Calero Inversiones y desde Warriors Inversiones.

Con la oposición del Fondo de Garantía Salarial, Banco Santander o CaixaBank

Antes de emitir resolución en firme, durante el plazo de observaciones convencido a los acreedores para que estos se pudieran pronunciar sobre la oferta presentada por Borobitex, hasta cinco fueron los acreedores del Grupo Ternua y de Import Arrasate que alegaron en contra de la operación: el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa ), Lazaro EFC, Banco Santander, CaixaBank y Caja Rural de Navarra.

Entre los principales argumentos presentados en contra de la venta, desde el Fogasa alegaron que los tres socios fundadores de Borobitex debían de considerarse como “personas especialmente relacionadas con la concursada”, y por tanto debían asumir íntegramente los costes laborales de los trabajadores. Mientras que desde la entidad financiera Luzaro EFC valoraron como insuficiente el precio de la venta frente a la valoración de 28,3 millones de euros de la sociedad en concurso; desde Banco Santander censuraron la “falta de capacidad financiera propia” de Borobitex, calificando de inadmisible que no asumiera las deudas por alquileres o tributarias; y desde CaixaBank se criticó que fueran los mismos responsables de la marca quienes ahora, señala el auto, “pretendieran adquirirla a bajo precio”. Un argumento al que se sumaron desde Caja Rural de Navarra, calificando el precio de “ridículo”.

En respuesta a esta suma de objeciones, y tras tener en cuenta las alegaciones a las mismas presentadas por Borobitex, y de calificar su oferta como una oferta que “cumple con los parámetros de idoneidad y conveniencia exigidos por la Ley Concursal”, el magistrado señala que en lo relacionado con el previo, esa objeción “carece de sentido, pues la oferta se limita a la unidad Loreak Mendian”. Mientras que en lo relativo a la calificación de los fundadores como “personas especialmente relacionadas”, advierte de que esta “no concurre en los socios de Borobitex, quienes no son administradores ni socios de la concursada, sino trabajadores por cuenta ajena”. Dejando ya a un lado esa supuesta “falta de capacidad financiera”, que el magistrado habría entendido ya como acreditada con “mediante la aportación de la carta de compromiso suscrita por El Calero y Warriors”, por ese “un importe conjunto de hasta 1 500 000 euros”.

En resumen
  • El Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Donostia-San Sebastián ha autorizado la venta de Loreak Mendian a Borobitex SL, en el marco del proceso concursal del Grupo Ternua.
  • Borobitex SL, una sociedad de nueva creación, ha sido constituida por tres directivos de Ternua, incluido el cofundador de Loreak Mendian, Víctor Serna.
  • La operación incluye la subrogación de 18 trabajadores, la continuidad de las tiendas de Madrid, Bilbao y San Sebastián, y un respaldo financiero de 1,5 millones de euros, y ha sido autorizada a pesar de la oposición inicial de algunos acreedores.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Adquisiciones
LOREAK MENDIAN
Quiebra
ternua group
Tribunales