Liwe Española (Inside) cierra 85 tiendas en España, sale de Italia, y confía en regresar al beneficio, para 2026
Madrid – Desde la compañía Liwe Española, empresa matriz de la cadena de tiendas de moda Inside, han informado de los estados financieros registrados por la sociedad durante el primer semestre de su actual año fiscal de 2025. Periodo finalizado a fecha del pasado 30 de junio, durante el que la compañía, en proceso de preconcurso de acreedores desde el pasado mes de abril, siguió viéndose afectada tanto por la debilidad de su modelo de negocio, como por la ejecución de las medidas del plan estratégico que, con el objetivo de revertir esa situación, comenzaron a implementar en 2024, y siguen haciendo en 2025.
En base a las informaciones recogidas en las cuentas presentadas por la dirección del Grupo Liwe ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la multinacional de la moda española cerró el primer semestre de su actual año fiscal registrando ventas por valor de 42,4 millones de euros. Una cantidad que supone una caída de un -15,55 por ciento, frente a las ventas por 50,21 millones registradas durante el mismo periodo del año anterior.
Mientras tanto en términos de rentabilidad, la compañía completó la primera mitad del ejercicio generando unas pérdidas netas por valor de -18,28 millones de euros. Una cifra que por su parte representa un aumento de un +746 por ciento con respecto a las pérdidas por -2,16 millones de euros registradas al cierre del primer semestre de 2024. Periodo frente al que no obstante ha logrado ver mejorada su deuda financiera neta, que se sitúa al cierre del primer semestre en los 55 millones de euros; un -8,7 por ciento menos que frente a los 60,24 millones de euros de deuda neta que la compañía registró al cierre del mismo periodo del año anterior.
A pesar de esta aparente mejoría, en lo que a su deuda neta total al menos se refiere, arrastrando al cierre del primer semestre un fondo de maniobra negativo de -40,2 millones de euros, Liwe “está atravesando una situación de tensión de liquidez, encontrándose actualmente en proceso de negociación de un plan de reestructuración con las entidades financieras que permita la estabilización del negocio y hacer frente a las necesidades de liquidez de los próximos meses”, advierten desde la dirección de la compañía dueña de Inside. Mientras se avanza en esas negociaciones, para las que el pasado julio se solicitó una prórroga por un periodo adicional de tres meses que vencerá el próximo 21 de octubre, el grupo se mantiene inmerso en el “ambicioso proceso de transformación estratégica” que ha venido ejecutando “durante los ejercicios 2024 y 2025, centrado en optimizar su modelo operativo, mejorar la eficiencia y competitividad de su oferta de producto y fortalecer su posicionamiento en el canal digital”.
Salida de Italia
Analizando en mayor detalle el desempeño experimentado por la compañía, por mercados, España se mantuvo como el principal motor de su modelo de negocio, con ventas por valor de 40,95 millones de euros (-14,11 por ciento). Una facturación que se completó con los ingresos generados en Portugal, por 1,07 millones de euros (-29,16 por ciento); en Grecia, por 0,22 millones de euros (-12,2 por ciento); y por último en Italia, donde las ventas durante el periodo terminaron por caer hasta los 0,149 millones de euros (-80,42 por ciento).
Poniendo en contexto esa destacada caída de los ingresos generados en Italia, esta ha tenido lugar como resultado de la decisión de la compañía de salir del país, con el cierre del total de las -4 tiendas con las que había venido operando hasta ahora en el mercado italiano. Unos puntos de venta que la compañía gestionaba de manera directa, y que cerraron sus puertas en el país durante este periodo del primer semestre de 2025, como parte de la ejecución de ese plan estratégico.
Despidos y cierres
Como igualmente resultado justamente de la implementación de esa hoja de ruta para el corto y medio plazo, la compañía informó a finales de junio de su intención de ejecutar un expediente de regulación de empleo (ERE) para el despido de 42 trabajadores de sus servicios centrales. Empleados que representan el 29 por ciento de toda la plantilla adscrita a esos servicios, que una vez ejecutado este expediente, para el que se han alegado razones por causas económicas, organizativas y operativas, pasarán a contar con un respaldo de 101 empleados.
Además de estos ajuste sobre su red comercial en Italia y sobre su plantilla en España, como parte igualmente de la ejecución de ese mismo plan estratégico, durante el primer semestre de 2025 Liwe llevó a cabo un ajuste total sobre su red comercial global, acometiendo el cierre de 40 puntos de venta de Inside. Cierres que se practicaron en todos los mercados en los que operaba entonces la compañía, con la única excepción de Grecia, donde se mantienen sus 2 puntos de venta, y que se llevaron a cabo en Portugal, donde cerró el semestre sumando 11 tiendas (-2 cierres); en Italia, donde se liquida la red de tiendas propias de Inside (-4 cierres); y en España, donde la compañía cerró el semestre sumando 284 tiendas (-34 cierres). Una red comercial esta sobre la que han ofrecido una última actualización, informando de que, con posterioridad al cierre de estas 40 tiendas durante el primer semestre de 2025, se han cerrado otras -51 tiendas en España. País en el que por tanto Liwe contaría en estos momentos con unas 233 tiendas, tras el cierre de los -85 puntos de venta que la compañía ha ejecutado en España en lo que llevamos de 2025.
“Estas medidas responden al objetivo de concentrar los recursos en los mercados y ubicaciones con mayor potencial, reforzando así la eficiencia y sostenibilidad de la red de tiendas”, justifican desde Liwe Española con respecto a este “proceso de optimización de la red comercial” de la compañía.
Regreso al beneficio, para 2026
A la espera de poder llegar a firmar ese acuerdo con sus principales acreedores financieros que permita a la compañía seguir desarrollando su actividad, desde la dirección de Liwe se muestran confiados en los buenos resultados que la ejecución de su plan estratégico terminará por generar para la compañía. Sociedad para la que estiman que pueda regresar a la rentabilidad para 2026.
“Se espera que este proceso de reestructuración, actualmente en su fase final, siente las bases para una mejora progresiva en la rentabilidad que comenzará a mostrar resultados positivos a lo largo de 2026”, señalan al respecto desde Liewe. Y es que “como ya se anunció durante 2024, el grupo ha realizado una revisión integral de su propuesta de valor con el objetivo de consolidar su posicionamiento y asegurar la rentabilidad futura”. “Este proceso ha abarcado todas las áreas clave del negocio, desde el diseño y la planificación de colecciones hasta la gestión de compras, la optimización del canal online y la mejora de la experiencia del cliente en tienda”, defienden desde la dueña de Inside, al mismo tiempo en el que remarcan cómo “en paralelo, el grupo ha diseñado e implementado mejoras en el área logística orientadas a optimizar la distribución de mercancía y reducir la manipulación de productos, reforzando así la eficiencia de toda la cadena de valor”.
- Liwe Española, matriz de Inside, reportó una caída en ventas del -15,55% y pérdidas netas de -18,28 millones de euros en el primer semestre de 2025.
- La compañía está implementando un plan estratégico que incluye el cierre de tiendas (40 en el primer semestre, incluyendo la salida de Italia) y un ERE para 42 empleados de sus servicios centrales.
- En proceso de preconcruso de acreedores desde el mes de abril, Liwe Española confía en llegar a un acuerdo con sus acreedores que le permita seguir con su actividad, y que su plan de reestructuración permitirá una mejora en la rentabilidad a partir de 2026.
O INICIA SESIÓN CON