Liwe Española (Inside) esquiva la quiebra: los accionistas y acreedores aprueban su plan de reestructuración
Madrid – Tal y como estaba previsto, este martes, 25 de noviembre, terminó por celebrarse, en primera convocatoria, la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la compañía Liwe Española, matriz de la marca y cadena de tiendas de moda Inside, desde la que debía de abordarse el plan de reestructuración diseñado por su dirección para esquivar la quiebra. Una hoja de ruta que finalmente ha recibido tanto la aprobación, por unanimidad, de todos los accionistas participantes en esa junta, como el respaldo de la mayoría de acreedores de la sociedad.
En situación de preconcurso de acreedores desde el pasado mes de abril, era este mismo lunes cuándo desde FashionUnited entrábamos ya a desgranar en detalle el Plan de Reestructuración, financiera y operativa, que la compañía murciana había presentado ante el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Murcia, con el fin de lograr evitar declararse en concurso de acreedores y enfilar hacia un más que complicado y alarmante proceso de quiebra. Una propuesta que para entonces se presentaba ya además contando con el “respaldo explícito”, subrayaban desde la dirección de Liwe Española, de CaixaBank, principal acreedor financiero de la sociedad con más del 40 por ciento de su deuda, y que se disponían a someter a la necesaria aprobación de sus accionistas, durante la Junta General Extraordinaria que se había convocado el pasado 31 de octubre, para los días de este 25 de noviembre, en primera convocatoria, día 26, para el caso de tener que ir a segunda convocatoria.
Celebrada finalmente, y tal y como se había previsto por la dirección, en primera convocatoria, como único punto del Orden del Día, junto a solamente la aprobación del acta de la junta, se procedió a someter a la aprobación de los accionistas de Liwe Española la propuesta del Plan de Reestructuración acordado de manera previa entre la dirección y determinados acreedores bancarios. Una votación que, tal y como se han encargado de informar desde la compañía murciana a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se saldó con la aprobación por unanimidad de todos los asistentes del Plan de Reestructuración de la sociedad. Una propuesta que por tanto y ahora solamente queda ya pendiente de su homologación judicial, después de que, y como nota no menor, desde la misma Liwe Española hayan precisado que el plan ha terminado también por recibir ya la aprobación de una mayoría cualificada de sus acreedores financieros. Un respaldo con el que, sumado al que le han dado a la misma propuesta sus propios accionistas, la dueña de Inside logra así esquivar la quiebra y tener que solicitar su declaración en concurso de acreedores.
“Con fecha de 25 de noviembre del 2025 se ha celebrado, en primera convocatoria”, la “Junta General Extraordinaria de Accionistas” de la sociedad, “habiéndose aprobado por unanimidad de los asistentes” y durante la misma “todos los puntos que formaban parte de su orden del día”, han informado desde la dirección de Liwe Española a la CNMV. Siguiendo con lo ya apuntado, se procedió durante esa junta, se detalla, a “aprobar por unanimidad de los asistentes en su totalidad, el plan de reestructuración que ha sido suscrito entre la Sociedad, como deudora, y determinados acreedores bancarios, conforme a lo dispuesto en los artículos 614 y siguientes del texto refundido de la Ley Concursal”. Una propuesta que se ha “presentado ante el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Murcia, cuyo contenido ha estado a disposición de los accionistas en los términos legalmente exigibles, y que”, se puntualiza, igualmente ya “ha sido aprobado por las entidades financieras con las mayorías requeridas para su homologación judicial”.
Con garantías sobre acciones y bienes inmuebles en propiedad de Liwe Española
Como puntos centrales de ese Plan de Reestructuración, financiera y operativa, que ha recibido ya el respaldo tanto de los accionistas como de la mayoría de los acreedores de Liwe Española, tal y como ya destacábamos desde FashionUnited a comienzos de esta semana nos encontramos, en primer lugar, con las dos alternativas que se les han presentado a los acreedores como mecanismo desde el que poder recuperar hasta el 100 por cien de lo adeudado por la sociedad. Fin para el que se les da la posibilidad de acogerse a una quita del 49 por ciento, garantizando la recuperación del 51 por ciento restante de la deuda mediante un plan de pagos que empezará a ejecutarse a partir de 2027; o bien la de convertir el 49 por ciento de la deuda en préstamos participativos, con un pago único de principal e intereses a fecha del 31 de enero de 2033, mientras el 51 por ciento restante se mantiene como deuda ordinaria, aunque sujeta a un nuevo calendario de pagos con intereses desde julio de 2027 a diciembre de 2032. Una segunda alternativa con la que se busca garantizar a los acreedores ese extremo máximo de llegar a recuperar hasta el 100 por cien de la deuda.
Del mismo modo que igualmente indicábamos entonces, la propuesta incorpora un paquete de “garantías adicionales” como mecanismo con el que desde la sociedad se ha querido dar muestra de su compromiso con el pago de la deuda, en los términos establecidos en este Plan de Reestructuración. Unas medidas comprometidas tanto por Liwe Española como por su principal accionista, el empresario y presidente de la sociedad Juan Carlos Pardo Cano, y que consisten en la entrega como garantía de pago de los derechos sobre las acciones representativas del 22,531 por ciento del capital, en manos de Pardo Cano; sobre los títulos representativos del 1,212 por ciento del capital, que la sociedad mantiene en régimen de autocartera; y en la entrega de una garantía hipotecaria sobre los inmuebles en propiedad de la sociedad en los que se ubica la sede central de Liwe Española.
“El mecanismo ofrecido por Liwe asegura que, en todos los escenarios, la banca queda protegida y con capacidad real de cobro, al tiempo que se refuerza la solvencia de la compañía”, tanto en cuanto “los préstamos participativos computarán como patrimonio neto, mejorando los niveles de solvencia y facilitando la viabilidad futura del proyecto”, defendían desde Liwe Española, vía comunicado oficial, a comienzos de semana, y a pocas horas de someter a votación de sus accionistas su propuesta de reestructuración. Un plan con cuya aprobación desde la dueña de Inside confían en asegurar los puestos de trabajo de “los 1 000 empleados de Liwe”, así como asentar los cimientos de un nuevo capítulo para la compañía, cuya “actividad logística y comercial” avanza ya con plena “normalidad”, con unas tiendas que ya “disponen de la colección completa para la campaña de Navidad”, mientras “la producción de la temporada de verano avanza según lo previsto y el equipo de diseño trabaja en la colección Otoño/Invierno 2026/2027”.
- La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Liwe Española (matriz de Inside) aprobó por unanimidad su plan de reestructuración para evitar la quiebra.
- El plan también ha recibido el respaldo de una mayoría cualificada de sus acreedores financieros, incluyendo CaixaBank, su principal acreedor.
- El plan ofrece a los acreedores dos alternativas para recuperar la deuda y asegura la viabilidad futura de la compañía, protegiendo los puestos de trabajo de sus cerca de 1.000 empleados.
O INICIA SESIÓN CON