• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Las ventas de moda en España caen en septiembre y firman su peor registro en un lustro

Las ventas de moda en España caen en septiembre y firman su peor registro en un lustro

Madrid – El peor registro en septiembre de la evolución de las ventas de moda y complementos en España, en todo un lustro. Así es como ha terminado de cerrar la industria minorista nacional este último mes, en el que el sector ha vuelto nuevamente a ver reducirse sus ventas con respecto al año anterior, aunque en esta ocasión por primera vez desde 2020 en un mes de septiembre; mes de antemano considerado como potencialmente positivo para la industria minorista del vestir, gracias entre otras a venir marcado por la estratégica campaña de la vuelta al cole.

En base a los datos sobre las ventas del sector analizados y tratados por la Asociación Nacional de Moda Retail Acotex, y recopilados en torno a una última entrada de su barómetro mensual sobre la evolución de las ventas en España de la industria minorista de prendas de confección, textil de hogar y complementos, las ventas de moda en el país cerraron el mes de septiembre en negativo, con una caída del -1,7 por ciento con respecto al año anterior. La caída más leve de las experimentadas por el sector en lo que llevamos de 2025, situándose por debajo de las del -2,2 por ciento registradas en enero y junio, de la del -3,1 por ciento en marzo, y de la del -7,1 por ciento de abril. Cinco meses por tanto ya en negativo los que alcanzan a firmar el conjunto de las empresas minoristas de moda en España, frente a los cuatro meses en los que el sector ha logrado crecer frente a los resultados de hace un año, aunque en su caso siempre a unas tasas de crecimiento que se mantienen muy por detrás de cada una de las bajadas, con unos valores que se sitúan en una horquilla que va del +0,2 por ciento registrado en mayo y julio, al +1,5 de agosto, y al +1,6 firmado en febrero.

Haciendo una lectura general de lo que llevamos de 2025, grave y preocupante radiografía la que presenta la evolución del sector, que no fue capaz de ver impulsada la demanda de moda ni durante el arranque de la campaña de enero, ni con el aumento de las temperaturas y la entrada de la temporada Primavera/Verano, y que escasamente logró remontar durante los principales meses de verano, con un sector en plenas rebajas y un país atestado de turistas. Una pobrísima evolución, sobre todo si además se tiene en cuenta que el último mes de un comportamiento claramente positivo fue en octubre de 2024, cuando el sector alcanzó a registrar un crecimiento de las ventas de un +7,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, en la que parece terminar de arraigarse la industria minorista nacional a la vista de este registro del mes de septiembre. El 11º mes en el que el sector se mantiene en este aletargado comportamiento, y desde el que ni la entrada de las nuevas colecciones para la nueva temporada Otoño/Invierno, y ni tan siquiera la “rentrèe” tras el final del verano y la estratégica campaña de la vuelta al cole se han mostrado capaces de impulsar las ventas durante este septiembre de 2025. Un mes que ha terminado por firmar su peor registro desde el año 2020, con su primera caída y registro negativo desde entonces, cuando la irrupción de la pandemia llevó al sector a registrar una caída del -34 por ciento. Un indicador al que le siguieron, para el mismo mes, un aumento de las ventas del +8 por ciento (2021), del +7,9 por ciento (2022), del +1,2 por ciento (2023), del +2,9 por ciento (2024), y finalmente ahora, esta caída del -1,7 por ciento (2025.

“Las ventas en el mes de septiembre vuelven a números rojos con un descenso de las ventas en septiembre con respecto a 2024 del -1,7 por ciento”, señalan al respecto desde la dirección de Acotex. Como resultado de esta última actualización de su barómetro mensual, advierten, para lo que respecta a todo el periodo que llevamos de este 2025, “el acumulado anual” se sitúa en una caída del “-1,8 por ciento”.

Fiándolo todo a la campaña de Navidad

Si antes del arranque del verano, y a la vista de la mala evolución que venía ya acumulando el sector, la mirada estaba puesta en la llegada de los turistas y en el cambio de estación, en esta ocasión, y ya como última carta, desde la industria minorista y desde Acotex miran hacia la recta final del año, y a la estratégica campaña de Navidad. Una temporada de ventas para la que confían en que la climatología acompañe a fomentar el ánimo consumista de los consumidores, y el que estos con sus compras contribuyan a revertir la caída acumulada de las ventas en la que actualmente se mantiene el sector. Un hecho para el que, si atendemos a la evolución que experimentó el sector en 2024, no serán ni noviembre (-2,8 por ciento) ni diciembre (-1,6 por ciento) los meses que terminarían por resultar decisivos, sino el mes de octubre (+7,3 por ciento). Algo que podría volver a repetirse, a juzgar por cómo parecen estar asentándose entre los consumidores la previsión y el adelanto de las compras de Navidad; prácticas que estarían dándose allanadas por las cada vez más disociadas acciones de “guerrilla” de descuentos y de rebajas que se deciden a poner en marcha las compañías minoristas.

“El sector no consigue recuperar las ventas” y sigue “sin marcar una línea alcista”, entran a analizar desde Acotex. Mirando a lo que resta de ejercicio, por delante “queda un trimestre muy importante para el sector que es donde se concentra el mayor porcentaje de ventas de todo el año con la campaña de Navidad”. Una temporada para la que, añaden desde la organización empresarial, “confiemos que la climatología sea adecuada a la época del año”, y que el periodo logre darse “sin hechos externos que mermen la confianza del consumidor para poder cerrar este año en positivo”.

En resumen
  • Las ventas de moda en España experimentaron una caída del -1,7% en septiembre, el peor registro desde 2020.
  • El sector minorista de la moda en España acumula cinco meses de caídas en ventas en 2025, dejando un acumulado anual del -1,8%.
  • La industria de la moda deposita sus esperanzas en la campaña de Navidad para revertir la tendencia negativa en las ventas.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
ACOTEX
barómetro acotex
Patronal