• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • La familia Puig lleva a cabo una recompra masiva de acciones de la compañía en manos de sus directivos

La familia Puig lleva a cabo una recompra masiva de acciones de la compañía en manos de sus directivos

Madrid – La familia Puig refuerza, todavía más, su discutida posición de control sobre el capital de la multinacional española de la moda y la belleza —al menos frente a los inversores institucionales—, después de que su sociedad patrimonial, Exea Inversión Empresarial, haya procedido a la adquisición de un total de 5 249 194 acciones clase B de la compañía. Unos títulos que han adquirido de manos de un destacado grupo de directivos de Puig.

Según se encargaban de informar a última hora de este pasado martes, 30 de septiembre, desde la dirección de la propia multinacional española de la moda y la belleza a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Exea Inversión Empresarial, la sociedad patrimonial de la familia Puig a través de la que controlan su participación en la multinacional de la belleza, ha procedido a realizar una oferta de compra para la adquisición de las acciones clase B de la compañía, dirigida a un grupo de determinados directivos del grupo. Unos altos cargos a los que, previamente a la salida a bolsa de la sociedad, y en el marco de ejecución de diferentes planes de incentivos, se les dio la oportunidad de suscribir préstamos asociados a la compra de acciones de Puig, concedidos por la propia empresa. Unos créditos que se les ha dado ahora la oportunidad de cancelar, a través de esta oferta de compra realizada por Exea.

“El objeto de la operación es permitir a los directivos destinar el importe obtenido de la venta de sus acciones clase B a repagar los préstamos concedidos por la sociedad”, en referencia a Puig, y/o por “entidades de su grupo”, señalan desde la dirección de la compañía a través del comunicado remitido a la CNMV. Unos créditos que en cualquier caso, advierten, se concedieron “con anterioridad a la salida a bolsa de la sociedad para la adquisición originaria de las acciones”.

Una venta “con prima”, en los 16,87 euros la acción

Tras la oferta de compra realizada por Exea, desde Puig concretan y apuntan a que, como resultado de esa operación, el conjunto de los directivos que han terminado por aceptar sus términos han acordado la venta de un total de 5 249 194 acciones clase B de Puig, representativas del 0,245 por ciento de su capital social, a la sociedad patrimonial de la familia Puig. Una operación que han suscrito Joan Albiol Ramis, director financiero de Puig; Francisco Blanco García, director del departamento jurídico de Puig; Javier Bach Kutschruetter, presidente de mercados globales y director de operaciones; Josep Vivas Carmen, director de sostenibilidad; François Xavier Billaud, auditor general de Puig; y Jose Manuel Albesa, el nuevo director ejecutivo adjunto y presidente de la división “Beauty and Fashion” de Puig.

Como precio de base para la recompra de las acciones, desde Puig concretan que se ha realizado un cálculo tomando en consideración el promedio del precio de cierre de cotización de las acciones registrado en las 15 sesiones previas, a contar desde que Exea comunicó la oferta de compra, a fecha del pasado 9 de septiembre de 2025, esta jornada incluida. Un cálculo al que se ha sumado una prima adicional, no cuantificada, pero que en cualquier caso ha llevado a fijar el valor de las acciones para esta oferta en los 16,87 euros el título. Un importe que termina por elevar hasta los 88 553 902,78 euros, algo más de 88,55 millones de euros, la cantidad que ha terminado por desembolsar la familia Puig por recomprar este paquete del 0,24 por ciento del capital social del grupo Puig.

Como resultado de esa valoración, la operación, con prima incluida, se ha llevado a cabo con una sobrevaloración de un +23,32 por ciento sobre el precio de los 13,68 euros en los que las acciones de Puig cerraban la sesión de este pasado martes 30 de septiembre; su valor más bajo al cierre/arranque de una jornada desde su salida a bolsa. Siendo una cifra la establecida para la operación que igualmente ha terminado por reflejar una depreciación de un -31,14 por ciento, frente a esos 24,50 euros en los que se terminaron por fijar el precio de las acciones de la compañía para su salida a bolsa.

En resumen
  • La sociedad patrimonial de la familia Puig, Exea Inversión Empresarial, ha adquirido más de 5 millones de acciones clase B de la compañía.
  • La compra de acciones se realizó a un grupo de directivos de Puig para cancelar préstamos asociados a la compra de acciones que se les concedieron antes de la salida a bolsa.
  • El precio de compra fue de 16,87 euros por acción, incluyendo una prima, lo que representa una sobrevaloración respecto al precio de cierre reciente, pero una destacada depreciación frente al precio de salida a bolsa.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Belleza
Finanzas
Moda lujo
Puig