• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Las acciones de Puig marcan nuevos mínimos en Bolsa, y entran a cotizar en la cota de los 13 euros

Las acciones de Puig marcan nuevos mínimos en Bolsa, y entran a cotizar en la cota de los 13 euros

Madrid – Nuevo simbólico paso atrás el que está terminando de protagonizar en este arranque de semana la española Puig en Bolsa, después de que sus títulos hayan terminado por ceder de la cota de los 14 euros en los que habían pasado a afianzarse, para entrar a asentarse —al menos por el momento— en la de los 13 euros la acción. Un valor a todas luces bien alejado, y a cada vez más, de esos 24,50 euros la acción en los que sus títulos debutaban en el parqué el pasado 3 de mayo de 2024.

Después de la presentación, a comienzos de este mismo mes de septiembre, de los resultados registrados por la multinacional española de la moda y la belleza durante el primer semestre de 2025, periodo que la compañía completaba elevando su facturación hasta los 2 299,32 millones de euros (+5,9 por ciento) y su beneficio neto hasta los 280,90 millones de euros (+79,13 por ciento), las acciones de Puig ya experimentaban un último tras pies en Bolsa, anotándose una caída de un -6,98 por ciento en una sola jornada. Una depreciación del valor de sus títulos que dejaba a las acciones de la compañía pasando de cotizar en la cota de los 15 a la de los 14 euros la acción, al cierre de una jornada de cotización del 10 de septiembre en la que sus acciones terminaban por sumar un valor de 14,79 euros la acción.

Tomando como punto de partida ese último punto de inflexión sobre el valor de sus títulos, lejos de aumentar, desde entonces el precio de cotización de las acciones de la compañía no ha hecho más que seguir cotizando a la baja, hasta el punto de llegar a marcar un nuevo mínimo histórico durante esta pasada jornada de lunes 29 de septiembre. Sesión en la que las acciones de Puig llegaron a caer hasta los 13,62 euros la acción, para terminar cerrando la jornada en los 13,89 euros la acción. El valor más bajo en el que han llegado a cerrar una sesión las acciones de Puig desde su salida a Bolsa, sobre la que así han llegado a registrar una caída de un -44,41 por ciento, y cifra desde la que terminaban por caer al inicio de la sesión de cotización de este martes 30 de septiembre, que los títulos de la compañía española abrían en los 13,85 euros.

A la espera de poder comprobar cómo terminaba siendo la evolución que experimentaban las acciones a lo largo de esta jornada, lejos de repuntar, los títulos de la multinacional española han llegado a ceder hasta caer a los 13,65 euros la acción durante las primeras horas de la mañana. Un valor muy próximo a ese actual mínimo histórico, alcanzado en la sesión de este lunes 29, de los 13,62 euros, sobre el que en estos momentos han logrado recuperar algo de terreno, cotizando en los 13,77 euros la acción. Cifra todavía por debajo de esos 13,85 euros de apertura, y de esos 13,98 de mínimo que tocaron ya durante la jornada del pasado 26 de septiembre, y con la que actualmente las acciones de la compañía se anotan una caída de un -43,8 por ciento frente a esos 24,50 euros la acción en los que se fijaron el valor de sus títulos en su salida a Bolsa.

Rebaja de la recomendación de BofA

Como origen de estas últimas “turbulencias” por las que se están viendo afectadas las acciones de la compañía española, se encuentra la rebaja de la recomendación de “comprar” a “neutral” que han realizado los analistas de Bank of America (BofA) sobre las acciones de Puig. Un recorte de la recomendación que han realizado, al tiempo que han rebajado el precio objetivo del valor de sus acciones desde los 18 a los 15 euros.

Además de esta actualización, a la baja, del valor “objetivo” del precio de las acciones de Puig, según la nota emitida por BofA este pasado lunes, y que habría llevado en primer lugar a empujar a la baja el valor de sus títulos hasta ese mínimo en los 13,62 euros la acción, desde BofA también han recortado la recomendación de compra sobre otra empresa de referencia europea del ámbito de la belleza, Interparfums. Compañía francesa propietaria de la casa Rochas, o de los derechos de las líneas de perfumería y maquillaje de las firmas Lanvin y Off-White, para la que en su caso, y según las informaciones adelantadas por el portal financiero Investing, el banco ha rebajado su recomendación de compra de “neutral” a “rendimiento inferior”, rebajando su precio objetivo de 35 a 25 euros la acción.

La razón de ambos recortes, defienden desde la entidad financiera que estaría en el debilitamiento de la demanda y del rendimiento que habría empezado ya a experimentar el mercado de las fragancias y de la belleza, principalmente en Europa; región que se mantiene como el principal origen de los ingresos de Puig. Una desaceleración que se habría empezado ya a notar, ya no solamente en las cuentas de resultados de las principales empresas del sector, sino a través de empresas minoristas que han puesto ya en marcha estrategias para liquidar existencias; de un debilitamiento de las exportaciones; o de una igualmente desaceleración en el número de lanzamientos por parte de los fabricantes. Un punto este frente al que en cualquier caso desde Puig no parecen del todo ajustarse, después de, sin ir más lejos, haber llevado a cabo durante la semana pasada en Madrid el lanzamiento oficial de “La Bomba”, el nuevo perfume de Carolina Herrera y que la firma presentó coincidiendo con la celebración de su último desfile de temporada, el primero en realizarse fuera de los Estados Unidos.

En resumen
  • Las acciones de Puig han caído por debajo de los 14 euros, alejándose del precio de salida a bolsa de 24,50 euros.
  • Bank of America rebajó la recomendación de las acciones de Puig de "comprar" a "neutral", reduciendo el precio objetivo de 18 a 15 euros.
  • La rebaja se debe a la preocupación por la desaceleración de la demanda en el mercado de fragancias y belleza, especialmente en Europa.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Belleza
Finanzas
Moda lujo
Puig