• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Eseoese apunta a los 41 millones en ventas para 2025, y a crecer a doble dígito en 2026

Eseoese apunta a los 41 millones en ventas para 2025, y a crecer a doble dígito en 2026

Madrid – A las puertas ya de ir cerrando el ejercicio, desde la firma de moda barcelonesa Eseoese han salido ya a hacer balance de lo que les ha supuesto este 2025. Un año fiscal que sostienen que les ha servido para seguir consolidando sus estructuras y operativas tanto a un nivel de marca como a un nivel comercial, en lo que como resultado directo estiman que les conducirá a cerrar el ejercicio con unas ventas cercanas a los 41 millones de euros.

Empezando precisamente con lo relacionado con estas previsiones, de cara al cierre del año desde la dirección de Eseoese informan a FashionUnited de que mantienen como estimación alcanzar a completar el año registrando unas ventas anuales por unos 41 millones de euros. Una cantidad que, poniéndola en un mayor contexto, señalan que representaría un crecimiento de un +14 por ciento sobre los niveles de facturación registrados al cierre del ejercicio de 2024.

“2025 ha sido un año de consolidación para eseOese, tras un año en su nueva sede de Barcelona”, desde donde se “han hecho importantes mejoras logísticas” y desde donde la compañía ha dirigido los procesos encaminados a ir “reforzado su estructura, ampliando su red de tiendas y afianzado su posición en el mercado nacional”, subrayan desde la dirección de la firma barcelonesa a través de una nota. Todo mientras al tiempo, y además, añaden, la compañía ha seguido volcándose en sus incipientes estrategias de crecimiento internacional, mediante la puesta en marcha de nuevos y más “córners internacionales en México y Chile”.

Con actividad en cinco mercados internacionales, más España

Desgranando en un mayor detalle las estructuras con las que actualmente desde Eseoese operan en el mercado, la compañía suma actualmente 19 tiendas propias repartidas por las principales capitales de provincia de España. Una red comercial física que se termina de completar con una serie de diferentes puntos de venta en formato córner, sin cifrar por parte de su dirección, que la marca mantiene en operativo tanto en España, como en mercados internacionales como México y Chile.

Mientras tanto, y en lo que respecta a sus operaciones a través del canal online, Eseoese cuenta con una tienda online internacional y opera a través de las plataformas digitales de sus socios minoristas especializados El Palacio de Hierro (México) y Falabella (Chile). Unas operativas que, en su cómputo global, permiten a la firma mantener una presencia activa en los mercados de España, México, Chile, Francia, Portugal y Reino Unido, registrando actualmente, y en lo que se prevé que se mantenga para el cierre del ejercicio, un crecimiento a doble dígito en el canal online. Crecimiento sobre el que sin embargo no se ha querido informar, ni de la cifra porcentual estimada, ni de su conversión a euros, como tampoco del peso que representarían actualmente esas ventas digitales sobre el total de la facturación de la compañía.

Sumando su tercera tienda en Madrid

Como última muestra no obstante de la sostenida estrategia de crecimiento sobre el canal físico que están tratando de firmar, con el objetivo puesto en terminar de consolidar sus operativas y su presencia en España, antes de escalar sobre su apuesta por los mercados internacionales, desde la dirección de Eseoese informan de la reciente apertura que la marca ha realizado en Madrid. Ciudad en la que el pasado viernes, 21 de noviembre, la firma barcelonesa abrió las puertas de una nueva “boutique” en el número 51 de la calle de Goya; una tienda ubicada en pleno corazón del elitista barrio de Salamanca con la que alcanza la cifra de las tres tiendas propias en la capital de España, sumando la de Goya a sus tiendas ya operativas en el número 15 de la calle de Ayala, y en el número 50 de la calle de Fuencarral.

Con una superficie comercial de 160 metros cuadrados, almacén aparte, la tienda presenta el renovado concepto de tienda de inspiración mediterránea que Eseoese implementa para sus operaciones en el canal físico. Un modelo que, para el caso concreto con el que se ha presentado ahora nuevamente en Madrid, llega caracterizado por el uso de maderas de roble recuperadas, y la restauración de unos paramentos y elementos estructurales que remarcan la arquitectura castiza del inmueble en el que se ha instalado esta nueva tienda de Eseoese de Madrid. Establecimiento que está sirviendo ya de escaparate y punto de venta de la nueva colección “Let is snow” que la firma ha lanzado con motivo de estas fiestas de Navidad.

“Esta apertura representa lo que somos hoy”, defiende Eva García, fundadora y directora creativa de Eseoese, “una marca que sigue creyendo en la belleza del proceso, en el valor del patrón bien hecho y en una expansión que respete su propio ritmo”. En “crecer sí, pero sin perder la calma”, apostilla la empresaria y emprendedora catalana, que se decidió a fundar la marca allá por el año 1988 desde el barrio barcelonés de Poblenou.

Crecimiento a doble dígito, para 2026

Mirando ya de cara al próximo ejercicio de 2026, desde la dirección de Eseoese presentan como previsión el que la compañía mantenga también durante el próximo año un crecimiento a doble dígito. Un aumento de la facturación que, siguiendo con lo señalado por su fundadora y directora creativa, llegará respaldado por una “contenida” estrategia de consolidación en España, y de mayor impulso a la internacionalización de la marca

“En 2026, la estrategia empresarial prevé continuar su desarrollo en los mercados prioritarios” para la marca y “continuar creciendo a doble dígito, manteniendo la coherencia como eje de todas sus decisiones”, señalan desde la firma barcelonesa. En favor de esos compromisos, la compañía continuará apostando por “una expansión controlada, basada en ubicaciones estratégicas, tiendas con identidad propia y una narrativa coherente con su esencia, todo ello sin perder de vista la atención por el detalle”. “La estrategia de la compañía busca equilibrar crecimiento y coherencia”, con “más alcance, sin perder la calma”, y “más tiendas, sin perder el alma”, defienden. Unos objetivos que se perseguirán, en 2026, “bajo una gestión responsable y una narrativa alineada con sus valores fundacionales”.

“Eseoese sigue siendo una marca que crece de una manera orgánica y sostenible”, y que “que concibe la moda como una actitud ante el tiempo”, apuntalada sobre los valores del “crear con sentido, cuidar los detalles y avanzar con elegancia y decisión”, añade García. Desde esa identidad, la firma “entra en 2026 con una hoja de ruta centrada en no solo en su expansión territorial y digital, si no con la idea clara de consolidarse como referente en el mundo del diseño y la maestría artesanal”, puntualizan desde Eseoese, todo “gracias a sus 37 años de historia y pasión por el oficio”.

En resumen
  • Eseoese proyecta cerrar 2025 con ventas de 41 millones de euros, un crecimiento del +14%, como resultando positivo para un año que les ha servido para seguir consolidando sus estructuras y operaciones.
  • Durante el ejercicio la marca ha expandido su red de tiendas en España, incluyendo una tercera “boutique” en Madrid, y ha reforzado su presencia internacional con córners en México y Chile, operando actualmente en un total de seis mercados, entre operaciones físicas y en online.
  • Para 2026, Eseoese prevé mantener un crecimiento de doble dígito, enfocándose en una expansión controlada en España y un mayor impulso a la internacionalización, priorizando su expansión en mercados clave.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Aperturas
eseOese
Madrid
Resultados anuales
Resultados financieros