Avecal renueva su Junta Directiva, y advierte sobre el “golpe” por los aranceles que ya siente el sector
Madrid – La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) ha informado de la renovación de su Junta Directiva, con la salida de tres de sus vocales y la entrada de dos nuevos miembros al órgano de dirección de la patronal valenciana del calzado. Organización empresarial que seguirá llevando a cabo su actividad bajo la presidencia del empresario Vicente Pastor.
Poniendo nombres y apellidos a esta serie de salidas y de entradas en la Junta Directiva de Avecal, según los detalles sobre la reestructuración que han compartido desde la patronal del calzado, de la que venía siendo su Junta Directiva han terminado por dejar vacantes sus puestos como vocales los empresarios Tomás Antón, de Calzados Marian; Raúl Martínez, de Zindacal y Zappas; y María Remedios Pérez, de la firma Bolsos Mª Remedios Pérez. Miembros hasta ahora de la Junta a los que el presidente de Avecal ha querido dar las gracias por su dedicación, trabajo y esfuerzo durante el periodo en el que se han mantenido vinculados a ella; una junta a la que ahora se han terminado de incorporar los empresarios Manuel García, de Senator Shoes; y Milagros García, de la compañía zapatera Mila y Pedro García.
Como resultado de estos cambios, la Junta Directiva de Avecal ha quedado finalmente integrada por los vocales Jessica García, de Calzamedi; Kiko Gonzálvez, de Calzados Futurmoda; Rosana Perán, vicepresidenta ejecutiva de Pikolinos y actual presidenta de la Federación de Industrial del Calzado Español (Fice) y de la Confederación Europea del Calzado (CEC); Ivana Alonso, de Zapateli; y por Manuel García, de Senator Shoes, y Milagros García, de Mila y Pedro García. Completándose este órgano de dirección con la asunción de Germán Navarro, de calzados Gioseppo, del cargo de vicepresidente primero y tesorero; y con el mantenimiento de Mari Ángeles López en el cargo de secretaria general, y el de Vicente Pastor en el de presidente de la patronal del calzado de la Comunidad Valenciana. Un cargo al que accedía de manera interina en noviembre de 2024, tras el nombramiento de la entonces presidenta de Avecal, Marián Cano, como nueva consellera de Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana, y en el que Pastor fue ratificado el pasado mes de julio de 2025 durante la Asamblea General de Avecal.
Armándose para enfrentar los grandes retos del sector (aranceles incluídos)
Desde la organización empresarial han querido terminar de poner en contexto esta reestructuración de su Junta Directiva, remarcando el que con ella la patronal del calzado de la Comunidad Valenciana guarda por intención la de reforzarse y armarse de cara a poder seguir haciendo frente a los grandes retos estratégicos a los que se enfrenta el sector. Desafíos entre los que señalan a los avances en sostenibilidad, en digitalización, en la necesidad de garantizar el vital relevo generacional en las empresas, o a unos aranceles a las importaciones a los Estados Unidos que ya han empezado a afectar a la competitividad de las empresas del calzado de la región, alimentando una caída de las exportaciones al país norteamericano que se ha situado en un -3,7 por ciento durante los siete primeros meses de 2025.
“Tenemos mucho trabajo por delante, en un momento donde el sector está preocupado por la evolución del consumo en los productos de moda”; una “preocupación que se suma a la incertidumbre generada por la crisis arancelaria con EEUU, que aunque se ha aclarado, ahora es cuando estamos empezando a ver las primeras consecuencias de la subida arancelaria, con una caída hacia este país de nuestras exportaciones del -3,7 por ciento en el acumulado de enero a julio”, señala al respecto el presidente de Avecal. Más allá de ahí y de esas complejidades internas del sector, desde el sector del calzado también “nos enfrentamos a otras cuestiones como la elevada carga fiscal y burocrática que se aplica a nuestras empresas, que disminuyen la capacidad operativa de nuestro sector”. Frente a esos riesgos añadidos, “necesitamos que, desde las administraciones, se establezca un marco laboral y fiscal favorable para que nuestras empresas puedan trabajar y ampliar su capacidad de inversión”, reclama Vicente Pastor, “así como incorporar innovaciones en sus procesos productivos”.
- Avecal ha renovado su Junta Directiva con nuevos miembros.
- La reestructuración busca fortalecer la patronal ante los retos del sector, como la sostenibilidad y los aranceles a las importaciones a EEUU.
- Además de estos desde la patronal advierten de riesgos exógenos al propio sector, reclamando a la administración un marco laboral y fiscal favorable y una menor carga fiscal.
O INICIA SESIÓN CON