• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Arte y Randstad se alían para promover el trabajo inclusivo en el retail-moda

Arte y Randstad se alían para promover el trabajo inclusivo en el retail-moda

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Marta Valer, de Fundación Randstad, y Ana López-Casero, presidenta de Arte, durante la firma del convenido entre ambas organizaciones el 20 de mayo de 2025 en Madrid. Credits: Arte y Fundación Randstad.

Madrid – La Asociación Retail Textil España (Arte), la organización empresarial encarga de representar y velar por los intereses de las grandes cadenas de moda y calzado con presencia y actividad en España, se ha asociado con la Fundación Randstad, para facilitar y promover la generación de empleo entre personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.

Según al respecto se han encargado de detallar ambas organizaciones a través de un comunicado emitido de manera conjunta, Arte y Randstad han firmado esta mañana de martes, 20 de mayo de 2025, en Madrid, desde las instalaciones del HUB de Innovación Social de la Fundación Randstad, un convenio de colaboración en virtud de cuyos términos ambas entidades colaborarán para promover la igualdad de oportunidades de empleo entre personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, dentro del sector de la moda-retail. Un acuerdo que se han encargado de formalizar, de uno y otro lado, Marta Valer, directora nacional de alianzas estratégicas de la Fundación Randstad, y Ana López-Casero, presidenta de la Asociación Retail Textil España.

Marta Valer, de Fundación Randstad, y Ana López-Casero, presidenta de Arte, durante la firma del convenido entre ambas organizaciones el 20 de mayo de 2025 en Madrid. Credits: Arte y Fundación Randstad.

“Este acuerdo es un ejemplo de cómo las alianzas entre entidades y empresas son una palanca fundamental para alcanzar la integración laboral de personas con discapacidad”, no ha dudado en salir a destacar Marta Valer, a lo largo de unas declaraciones contenidas en ese ya citada comunicado emitido de manera conjunta por Arte y por Randstad. Con la firma de esta alianza, “se pretende unir fuerzas y conocimientos para consolidar acciones que perduren en el tiempo”, tomando como punto de partida la idea de que “juntos podremos ver más cerca la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral”.

“Trabajar de la mano de una entidad como la Fundación Randstad, refuerza el compromiso del sector retail-textil y permite dar continuidad a las acciones que ya se están impulsando desde las compañías del sector para generar un impacto real en la vida de muchas personas, impulsando iniciativas que fomenten entornos laborales más diversos y accesibles”, ha querido destacar por su parte Ana López-Casero, presidenta de Arte. Asociación de la que forman parte y bajo la que se integran desde Inditex a Mango, pasando por H&M, Primark, Uniqlo, AWWG o Tendam, y desde la que encuentran en la formalización de este acuerdo una respuesta más “al compromiso del sector del comercio textil por promover el empleo diverso e inclusivo”. Un “objetivo común” y compartido con Randstad, en favor del que ahora se trabajará a través de este acuerdo, y con el punto de vista fijo en tratar de “derribar las barreras que aún dificultan la plena inclusión laboral de las personas con discapacidad”.

Fomentando el empleo inclusivo en el retail-textil

A través de esta alianza, y según entran a detallar desde ambas asociaciones, Arte y Randstad trabajarán de manera coordinada en la implementación de distintas acciones dirigidas a favorecer la inclusión dentro del sector del retail-moda, estableciendo para ello una serie de distintas líneas conjuntas de actuación. Líneas que se diseñarán, y evolucionarán, a partir de los informes sectoriales que vayan elaborándose por parte de Randstad, con el claro propósito de identificar aquellas oportunidades que se presenten en el sector del retail-moda, para favorecer la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión, y en concreto de las personas con discapacidad. Todo ello, mientras de manera paralela desde Arte se sigue trabajando en ese mismo objetivo, pero además bajo el marco del acuerdo que la organización empresarial firmó a finales de 2024, en favor de estos mismos propósitos, con la Fundación ONCE.

“Mediante esta alianza, ambas entidades coordinarán acciones que favorezcan” la inclusión de personas con discapacidad, “estableciendo líneas de actuación conjunta”, puntualizan desde Arte y Randstad. Iniciativas que en cualquier caso responderán al objetivo de este acuerdo, y que pasa por “poner a disposición de las empresas de Arte los servicios de la Fundación Randstad” para “promover estudios sectoriales para identificar oportunidades de empleo”, así como “el desarrollo de acciones de sensibilización y comunicación para visibilizar el talento diverso” de las empresas. Activaciones que contribuirán a avanzar ya poner de manifiesto el “compromiso firme del sector retail-textil con el empleo inclusivo”.

En resumen
  • Arte y la Fundación Randstad se asocian para promover el empleo de personas con discapacidad en el sector retail-textil.
  • El acuerdo busca unir fuerzas y conocimientos para consolidar acciones que fomenten la igualdad de oportunidades laborales.
  • Se implementarán acciones coordinadas y estudios sectoriales para identificar oportunidades de empleo inclusivo y sensibilizar sobre el talento diverso.
También te puede interesar:
Arte
Inclusión y diversidad
Patronal
Randstad