• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Arte presenta su propuesta: salarios de 17.800 a 24.344 euros, con incrementos anuales del +3 por ciento

Arte presenta su propuesta: salarios de 17.800 a 24.344 euros, con incrementos anuales del +3 por ciento

Madrid – Tal y como estaba previsto, esta mañana de miércoles, 19 de noviembre, ha vuelto a reunirse la mesa de negociación para la redacción del I Convenio Colectivo estatal de Grandes Cadenas del Comercio Textil. Un órgano que no se reunía desde el pasado mes de mayo, y que ha vuelto a convocarse a propuesta de la misma Asociación Retail Textil España (Arte) que está tratando de impulsar la aprobación de este convenio; un propósito para el que acaban de presentar su última propuesta.

Aprobada por unanimidad, tal y como se encargaban de anunciar entonces desde la misma organización empresarial, a mediados del pasado mes de octubre por la Junta Directiva de Arte, siguiendo con lo que detallaban entonces desde la patronal de las grandes cadenas de moda y calzado con presencia y actividad en España, estaba en su intención la de, a partir de ahí, hacer llegar la propuesta a las diferentes organizaciones sindicales que integran la mesa de negociación del convenio, con el fin de reencauzar las conversaciones que puedan conducir finalmente hasta su aprobación definitiva. Un propósito que se llevaría a cabo desde una nueva reunión de su mesa de negociación, a la que desde Arte convocaban finalmente a los sindicatos para este miércoles 19 de noviembre. Fecha durante la que estaba por tanto ya previsto que se reuniera nuevamente el órgano negociador del convenio, después de que desde el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) —la principal organización sindical sentada a la mesa de negociación— lo dieran por suspendido el pasado mes de mayo, con el objetivo de, desde este último encuentro, explicar tanto la propuesta, como avanzar hacia la redacción de este potencial nuevo marco laboral que establecerá las condiciones laborales de más de 100 000 trabajadores.

En esa intención, Arte “ha presentado hoy en la mesa negociadora del I Convenio Colectivo de grandes cadenas del comercio textil la propuesta”, una iniciativa que, defienden, “que supone un avance sin precedentes para el sector, y que responde al compromiso de impulsar de manera definitiva y decidida la firma de un convenio estatal”, señalan desde la propia organización empresarial a través de una nota. Destacando sus líneas más principales, “la propuesta de la patronal”, advierten, “representa una apuesta firme por mejorar las condiciones actuales de lo que hoy establecen los convenios provinciales aplicables, y plantea un incremento general de los salarios, una reducción sustancial de la jornada, y la incorporación de relevantes mejoras en numerosas condiciones de trabajo para las y los profesionales del sector”.

De la subida salarial “garantizada” del +3 por ciento anual, a la compensación de domingos y festivos

Avanzado ya, y tras la celebración de esta última reunión, sobre los detalles de la última propuesta presentada por Arte a las organizaciones sindicales que integran la mesa de negociación del convenio, desde la patronal de Mango, H&M, Tendam o Inditex, subrayan cuestiones especialmente particulares del borrador que ha sido explicado hoy a los representantes de los trabajadores del sector. Unos aspectos de su propuesta que abarcan desde los salarios base, a la compensación por domingos y festivos, y con los que defienden desde Arte que lograrían mejorar las condiciones de trabajo de todos los trabajadores del sector, y las que recogen de manera concreta el 80 por ciento de los convenios colectivos provinciales actualmente en vigor.

De manera algo más pormenorizada, en materia salarial Arte plantea que se introduzca una tabla salarial con diferentes categorías profesionales en función de las responsabilidades de cada trabajador. Unos empleados que, atendiendo a esa clasificación, percibirían unos salarios que se moverían en una horquilla de los 17 800 a los 24 344 euros, con una subida anual garantizada de un +3 por ciento durante los tres años de vigencia que se plantea para el convenio. Un reconocimiento salarial para el que además se concreta que el salario mínimo de los vendedores y vendedoras más representativo del sector se fijaría en los 18 800 euros, un +13 por ciento más defienden que el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2025.

Entre el resto de medidas contempladas en su propuesta, desde Arte proponen garantizar una compensación por trabajo en domingos y festivos que, al vencimiento del convenio, se situaría en los 55 y 80 euros, respectivamente. Todo ello mientras además se propone mejorar la conciliación entre la vida personal y profesional garantizando 2 días de descanso semanal, con al menos 10 fines de semana al año garantizados de “calidad” con sábado y domingo libres. Garantía que se daría de manera independiente a las aperturas en fines de semana que pudieran acordarse para los distintos establecimientos comerciales; y medida a la que además suman la garantía de ofrecer contrataciones mínimas de 24 horas semanales para los trabajadores a tiempo parcial, y de 6 meses para los trabajadores fijos discontinuos. Completándose este grueso destacado de los principales puntos del borrador presentado hoy a los sindicatos, con la propuesta de Arte para reducir la jornada laboral durante la vigencia del convenio en hasta las 1 750 horas, cerca de -50 horas menos que la media, aseguran, de los actuales convenios provinciales.

“Con esta propuesta, Arte mejora las condiciones de trabajo de más de 100 000 profesionales del sector y del 80 por ciento de los convenios actuales, y garantiza que ninguna persona trabajadora del sector sufra pérdida alguna en sus condiciones de trabajo en los escasos supuestos en los que las condiciones establecidas en algún convenio actualmente vigente sean superiores a las que ahora se proponen”, defienden desde la organización empresarial. De este modo, apuntan, “se reitera así por parte de Arte el compromiso del sector con sus trabajadoras y trabajadores”, y “se apela a la voluntad común de todos los agentes sociales de lograr el hito de firmar el primer convenio colectivo de grandes cadenas del comercio textil”.

En resumen
  • Arte ha reactivado las negociaciones para el I Convenio Colectivo estatal de Grandes Cadenas del Comercio Textil, presentando una nueva propuesta para mejorar las condiciones laborales de más de 100.000 trabajadores.
  • La propuesta de Arte incluye un incremento salarial anual garantizado del +3% y fija un salario mínimo para vendedores en 18.800 euros, superando el SMI de 2025.
  • Se plantean mejoras significativas como la reducción de la jornada laboral a 1.750 horas, la compensación garantizada por trabajo en domingos y festivos, y medidas de conciliación con 2 días de descanso semanal y 10 fines de semana garantizados “de calidad” al año.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Arte
Patronal
Sindicatos
Trabajo