Simorra abre la 080 Barcelona Fashion con un desfile en formato “See Now, Buy Now”
cargando...
Madrid – La firma de moda barcelonesa Simorra se encargaba de abrir este martes la nueva edición de la pasarela 080 Barcelona Fashion con la presentación de su nueva colección “The Space Between”. Una propuesta que, pensada para esta misma temporada de Primavera/Verano de 2025, la casa dio a conocer a través de un desfile en formato “See Now, Buy Now”, tras el cual la mayoría de las prendas de la colección han pasado a ponerse ya a la venta a través de los canales habituales de la firma de moda, tanto en físico como en digital.
Marcando así el pistoletazo de salida de esta nueva y 35ª edición de la 080, y al tiempo en el que a su vez se encargaban de abrir una primera jornada de desfiles a lo largo de la cual terminarían por presentar sus distintas nuevas colecciones de moda las firmas Eiko Ai, Escorpion, Lola Casademunt by Maite y The Label Edition, desde la casa Simorra desembarcaban en el Recinto Modernista de Sant Pau, sede operativa y plató principal, una vez más, de las celebraciones de la 080, con su colección “The Space Between”. Una propuesta inspirada en el concepto japonés del “Ma”, que, siguiendo con lo ya apuntado, la firma de moda barcelonesa, que acaba de desembarcar en Francia como última parada en su ambiciosa apuesta por su internacionalización con la apertura de un primer punto de venta en el país en las galerías Printemps Haussmann de París, presentó desde un desfile en formato “See Now, Buy Now”. Una estrategia de presentación para esta nueva colección para esta misma temporada Primavera/Verano de 2025, con la que defienden desde Simorra el estar saliendo a tratar de acercar la moda de las pasarelas a la de la vida real, acortando los tiempos que tradicionalmente separan a la una de la otra. Un discurso y una maniobra con la que además logran beneficiarse, ya no solamente del atractivo que, como ya simple novedad, presenta ante los consumidores cualquier nueva colección, sino también de la fascinación añadida que genera el haber podido ver desfilar previamente la colección sobre las pasarelas.
“Presentamos la colección ‘The Space Between’ en 080 Barcelona Fashion, inspirada en el concepto japonés del ‘Ma’, que celebra la belleza del espacio vacío y su capacidad para estimular la creatividad y la reflexión”, entran a detallar desde Simorra a través de una nota. “Este enfoque reinterpreta los vacíos como elementos clave en la composición artística, destacando lo que no se muestra como una forma de revelar nuevas percepciones”, añaden, al tiempo en el que destacan cómo, más allá de la singularidad de las piezas, “la colección se presenta en formato ‘See Now, Buy Now’, acercando la moda a la vida real”, al hacer posible que “la mayoría de las piezas que veremos sobre la pasarela” pasen a estar “disponibles en tienda a partir del día siguiente, reduciendo la distancia entre la pasarela y la clienta final”.
Entre transparencias, superposiciones y bordados
Más allá de ese discurso metafísico sobre su inspiración en el concepto japonés del “Ma”, desde el que se defiende la búsqueda del sutil equilibro entre lo lleno y el vació, entre el ruido y el silencio, entre el movimiento y la pausa, como principio vital y para su aplicación en múltiples ámbitos de la vida y de la creatividad que abarcan desde la filosofía a la arquitectura, la pintura, la música, la comunicación o, como lo es en este caso, el diseño de moda, la colección se presenta sostenida sobre el siempre elegante binomio blanco y negro, perfecta representación de ese “Ma” japonés. Dos extremos tonales que, en el contexto de esta colección, se van abriendo y distanciando para dar paso a una fina sucesión de entonaciones cromáticas, en forma de marrones arena y chocolate, tibios verdes esmeralda, callados azules cielo, elegantes amarillos “panna cotta” y suaves rosas empolvados, para desde ahí encontrar sus mayores intensidades de color en forma de profundos azules índigos y medianoche, e intensos y encendidos rojos carmín.
Partiendo de este universo cromático, la colección se descubre armada sobre una sucesión de siluetas de líneas vaporosas y fluidas, subrayadas por el buen uso de transparencias, perforaciones y superposiciones de tejidos y de prendas. Los tres elementos más esenciales, y más característicos, con los que se ha terminado de ver dotada esta colección, y que veremos enfatizados gracias a la notable buena utilización de materiales, elementos y tejidos como las organzas plisadas, gasas, los encajes de guipur o los bordados en 3D, que con su presencia y uso para la confección de las prendas, terminan por aportar tanto profundidad como movimiento a cada una de las distintas piezas de la colección.
Sobre estas mismas, como piezas especialmente singulares y clave de esta colección de Simorra “The Space Between” para la temporada Primavera/Verano de 2025 se presentan desde diferentes vestidos de guipur, hasta un especialmente atractivo vestido cóctel sin mangas con cuello de organza plisada y flecos en forma de volantes, o un llamativo conjunto de napa en rojo carmín. Resultando igualmente reseñables los distintos vestidos y conjuntos con pantalones amplios de líneas peplo; el extra de movimiento y de sensualidad que se aporta a los diseños con el uso de mangas y capas y sobrecapas en organzas transparentes; o las distintas prendas “outdoor” presentadas como parte de esta colección. Una categoría esta con identidad propia, y en la que encontramos piezas como una gabardina de neopreno, una parka y semiparka reversible en acabados en beige y rojo, diferentes modelos de chaleco, o una semigabardina en azul cielo con cinturón.
Sin duda “una de las principales novedades de esta colección es el uso de transparencias”, eso sí, “trabajadas con elegancia y sutileza”, señalan desde Simorra. Un elemento presente en la propuesta a través tanto de una organza que “aparece en trajes de tonos pastel, como el gris azulado o el amarillo suave, aportando ligereza y sofisticación”, como “de tejidos perforados, como un denim oscuro sin tratar —con perforaciones dispuestas estratégicamente—”, o de un “bordado guipur, que da forma a vestidos largos y chalecos”. Una prenda esta que “se convierte en una pieza esencial” de esta colección, presentándose “reinterpretado en distintas versiones” que van “desde un diseño en lino trenzado a mano”, hasta “propuestas en denim beige con cremallera, pasando por opciones sofisticadas como el chaleco tipo americana en crepé o versiones en piel y napa”. Un consideración la suya así pues esencial en el marco de esta última propuesta de Simorra, compuesta por “prendas vaporosas y livianas” que “se superponen, generando movimiento y fluidez”, y dando con todo ello forma a una colección en la que se combinan “técnicas innovadoras como superposiciones, transparencias y volúmenes”, creando “un equilibrio delicado entre lo visible y lo sugerido”.