Los mejores “looks” (sobre la pasarela) de la jornada inaugural de MBFW Madrid
cargando...
Madrid – Tras el desfile inaugural, que corrió a cargo de la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, este miércoles 17 de septiembre se abría paso una nueva edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid). Certamen que ha arrancado así las celebraciones por el 40 aniversario de su fundación, una efeméride que, de la mano y bajo el paraguas de su nuevo plan estratégico, la pasarela conmemorará hasta este próximo domingo 21 de septiembre.
Siguiendo con lo recogido en su calendario oficial, encargándose de abrir esta edición ha estado un renovado programa de “Desfiles Off” de MBFW Madrid. Un capítulo de su agenda que siempre ha estado muy discutido, entendido unas primeras veces como una agrupación de presentaciones alternativas, otras como de presentaciones simplemente en lugares más allá y ajenos al recinto ferial de Ifema, y que, como resultado de la ejecución de su nuevo plan estratégico y de relanzamiento, desde la nueva dirección de la pasarela han salido a refundar, presentándolo ahora como la sección más representativa de todo el certamen. Un valor añadido, que se le ha otorgado con el claro propósito de contribuir a los objetivos por la internacionalización y por la mayor proyección internacional que aspiran a firmar de cara a esta nueva etapa desde la dirección de MBFW Madrid. Unas ambiciones, para las que además de incorporar a la figura, de nueva creación, del “diseñador internacional invitado”, papel que ha desempeñado en esta primera ocasión la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, desde el certamen han terminado por blindar esta primera jornada inaugural de la pasarela, con un grupo de marcas especialmente destacadas y representativas, de la actual escena de la moda española. Grupo este que en esta edición, y para lo que respecta únicamente al calendario “Off”, sin contar así pues a las activaciones del circuito “Desfiles en la Ciudad” ni a las presentaciones en formato “Showcase” que llevaron a cabo durante la jornada otras firmas como Pilar Dalbat, Juan Vidal o Erroz, ha llegado integrado por un total de cuatro casas de moda españolas: Palomo, Pedro del Hierro, Adolfo Domínguez y Simorra. Firmas de las que salimos a destacar sus mejores “looks” de pasarela, desde su calidad como
“Esta nueva iniciativa, centrada en la internacionalización”, salían a detallar este pasado mes de junio desde la dirección de la pasarela madrileña, “se corresponderá con la jornada de arranque de MBFW Madrid”. Un primer día de desfiles que ha entrado así a elevar el perfil dentro del calendario del certamen, y durante el que, a partir de esta edición de septiembre de 2025, añadían, “se realizarán todos los desfiles de este día en un mismo espacio emblemático”, como parte de un circuito “en el que participarán diseñadores con una gran relevancia global”. Una estrategia con la que además, concretaban, “se busca potenciar la vinculación” de la pasarela “con la ciudad y la cultura”.
Palomo, colección “Eighteen” para Primavera/Verano 2026
Tomando el relevo del desfile de Silvia Tcherassi en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles —el lugar “emblemático” escogido por MBFW Madrid para esta edición—, la firma de moda española Palomo ha presentado “Eighteen”, su colección para la temporada Primavera/Verano 2026. Un presentación que, como nota disonante de este calendario “Off”, la firma realizaba desde el interior del renovado The Palace Hotel de Madrid, rodeada de amigos y amigas de la casa, y desde el que era su más que esperado regreso a un calendario oficial de la Semana de la Moda de Madrid de la que no participaba desde su edición de julio de 2018.
La colección “tiene mucho que ver con dejar el pueblo donde siempre hemos estado y donde montamos Palomo”, con ese “dejar el taller, dejar tu casa”, señala el mismo diseñador cordobés, estableciendo con sus palabras una conexión directa entre la propuesta, y el nuevo capítulo en el que acaba de adentrarse el diseñador con su casa de modas. De este modo, esta nueva colección, inspirada e influenciada por la obra de la cineasta Sofía Coppola, se relaciona incluso con ese “empezar a tomar distancia de ese núcleo familiar al que has estado pegado toda tu vida”, llegados a la mayoría de edad. “Lo vemos reflejado en esos personajes de la colección, pero en realidad habla también mucho de nosotros, del equipo de Palomo”.
Pedro del Hierro, colección “La Gran Metrópoli” para Primavera/Verano 2026
Acompañada de innumerables rostros conocidos, la firma de moda más “premium” del universo Tendam, regresaba a la pasarela MBFW Madrid para presentar su nueva colección, de hombre y mujer, para la temporada Primavera/Verano 2026. Una propuesta creada a cuatro manos por los directores creativos de la firma, un tándem formado por Nacho Aguayo y Álex Miralles, que se ha presentado como un particular homenaje al estilo de vida urbano.
“Con esta colección, la firma reafirma su visión contemporánea y sofisticada, pensada para acompañar la vitalidad de una ciudad que nunca duerme”, señalan al respecto desde la dirección de Pedro del Hierro. En ese propósito, la colección se despliega en un amplio “espectro cromático” en el que se combinan “naranjas incandescentes, burdeos intensos, amatista y rojo granada, equilibrados con la pureza de los blancos, la profundidad de los negros y un azul pato que aportó frescura”.
Adolfo Domínguez, colección “Zenit” para Primavera/Verano 2026
En su regreso al calendario oficial de MBFW Madrid, tras ni más ni menos que 14 años de ausencia, la firma de moda gallega ha presentado “Zenit”. Una colección con la que la firma salió a poner en valor su tan firme como sostenida defensa del lino como materia prima, desde la que era la primera colección diseñada por Tiziana Domínguez, tras regresar a la compañía familiar y retomar su anterior cargo como Directora de Diseño de Adolfo Domínguez.
Con un desfile que se encargó de abrir el bailaor Eduardo Guerrero, y de cerrar la misma Tiziana Domínguez, junto a su hermana y presidenta ejecutiva de la firma, Adriana Domínguez, la firma hizo defensa de ese lino que “es nuestro, es parte del ADN Adolfo Domínguez”, señala la misma directora de diseño del grupo. Y es que “solo en la colección Primavera/Verano 2025”, terminaba de poner en contexto, “hemos empleado 25 toneladas de lino europeo certificado”.
Simorra, colección “Fractal” para Primavera/Verano 2026
Cerrando el circuito “Off” de esta conmemorativa edición de MBFW Madrid, la firma de moda barcelonesa Simorra presentaba “Fractal”, su colección para la próxima temporada Primavera/Verano 2026. Una colección, como fácilmente se deduce de su título, inspirada en los motivos de los patrones geométricos fractales.
En palabras de la propia firma de moda barcelonesa, se trata esta de una “colección inspirada en los patrones geométricos que generan los fractales, trabajando con las formas que estos recrean en sus repeticiones a diferentes escalas”. Unos “patrones que podemos encontrar en la naturaleza, desde la forma de un copo de nieve, el roma nesco, el girasol, o la espiral de una concha”, y que se presentan como un infinito “abanico de posibilidades geométricas y abstractas”, que han sido en este caso “trabajadas en las prendas con bordados radiales, organzas geométricas, cortes láser y tricot calados que generan repeticiones, degradados y superposiciones, simulando la expansión fractal sobre superficies textiles”. “El resultado”, destacan, “son prendas de líneas limpias, enriquecidas con geometrías visibles y texturas en movimiento”.
Con las nuevas colecciones de Félix Ramiro, Pilar Dalbat y Rafael Urquízar
Completando las presentaciones de la jornada, ya bajo el epígrafe de “Desfiles en la Ciudad”, presentaron sus nuevas colecciones las firmas Félix Ramiro, que presentó su colección “Embrujo”, inspirada en el arte de los azulejos nazaríes, mudéjares y renacentistas; Pilar Dalbat, que descubrió las piezas de su colección “Zambra”, inspirada en el folclore local granadino y desde la que la diseñadora reinterpreta las siluetas y los volúmenes del tradicional vestir flamenco; y Rafael Urquízar, quien presentó su colección “Parasceve”, entendida por el propio diseñador como un homenaje a la identidad andaluza, a la belleza de lo efímero y a la capacidad de la moda para transformar la emoción en arte.
- La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebra su 40 aniversario con un nuevo plan estratégico y un programa de 'Desfiles Off' renovado.
- Diseñadores como Palomo, Pedro del Hierro, Adolfo Domínguez y Simorra presentaron sus colecciones Primavera/Verano 2026 en el circuito 'Off' de la MBFW Madrid.
- Firmas como Félix Ramiro, Pilar Dalbat y Rafael Urquízar completaron las presentaciones de la jornada con desfiles que celebran la identidad y el arte andaluz.