Adiós al streetwear: la moda regresa a lo clásico según las tendencias 2026/27
cargando...
¿Qué rumbo tomará la moda en el Otoño/Invierno 2026/27? La reconocida analista de tendencias neerlandesa Lidewij Edelkoort compartió en la feria Modefabriek de Ámsterdam su visión sobre el futuro del color y el diseño en la industria bajo los conceptos "Animalisms" FW26/27 e "Instincts" FW26/27. A continuación, repasamos las claves, las ideas y los consejos más relevantes de su análisis.
1. La moda se inclina hacia la elegancia
“Lo convencional será muy importante”, afirma Lidewij Edelkoort sobre Otoño/Invierno 2026/2027, y habla con asombro sobre su propia apreciación por la “ropa muy recatada”. Una foto con un cuello/blusa plisado, un jersey clásico de cuello redondo de punto fino y un collar de perlas, junto a una adorable foto de un gato, se encuentran entre sus imágenes favoritas de su presentación.
“Streetwear disappeared almost overnight”, dice Edelkoort, cambiando al inglés especialmente para las personas internacionales, para asegurarse de que el mensaje se entienda. La zapatilla se convirtió en mocasín, la camiseta en camisa y la cazadora en americana...
Y lo que ya estaba ocurriendo en el streetwear, ahora también influirá en el resto de la moda. “Una sudadera con capucha dejará de ser vendible en algún momento, y también cuidado con las zapatillas deportivas”, advierte a la audiencia.
Edelkoort describe el cambio hacia estilos tradicionales y conservadores como “un momento nuevo y emocionante” para el sector de la moda. Comenta que, por primera vez en mucho tiempo, la moda le vuelve a gustar de verdad.
Edelkoort se muestra especialmente entusiasmada con la “innovadora” moda masculina.
En las nuevas colecciones de diseñadores y casas de moda se ven pocos pantalones y muchos shorts: modelos tipo bloomer y otras prendas con perneras notablemente cortas. “Así como el largo de las faldas decía algo sobre la economía, me pregunto si el corto de los pantalones de hombre dice algo sobre nuestro espíritu actual”, señala. Describe los shorts blancos y rosas de Jonathan Anderson para Dior Men como sencillamente deseables.
Los diseñadores de moda ya están demostrando de forma convincente que la ropa convencional no es recatada cuando se añade humor a los diseños, dice Edelkoort. Y además, señala la importancia de una construcción sólida: cómo se confecciona una prenda, es decir, la artesanía técnica.
2. El workwear se convierte en una categoría independiente en la moda
Una buena construcción también es importante en la moda inspirada en la ropa de trabajo.
El workwear está a punto de despuntar y se convertirá en una categoría de pleno derecho dentro de la moda, según Edelkoort. Además, es una tendencia que puede funcionar especialmente bien en los Países Bajos, debido a su carácter sobrio y práctico.
Piensa en prendas como monos o pantalones con trabillas para martillo. O en un jersey de cuello vuelto minimalista de The Row y una chaqueta limpia y rugosa con cremallera invisible y costuras resistentes, como muestran las imágenes de la presentación de Edelkoort. Una vez más, la fuerza reside en la simplicidad y la artesanía.
Las siluetas tienen un toque arquitectónico y/o industrial. Los colores son claros y utilitarios.
La lana y el algodón son tejidos importantes, y el denim puede añadirse al estilismo.
“Con un conjunto de workwear bien coordinado, como una chaqueta y un pantalón a juego, se puede incluso crear una alternativa al clásico traje”, explica Edelkoort.
3. Lana, piel y estampados animales
La oveja, y sobre todo su lana, desempeñarán un papel destacado en el invierno del próximo año. “La lana es una fibra con propiedades increíbles y un material que, en realidad, siempre subestimamos. ¿Sabías, por ejemplo, que puedes usarla en verano, como se hacía antiguamente, o que si la lavas parece lino?”.
En cuanto a materiales, “todo será lanudo”: desde alpaca y mohair hasta bouclé y texturas peludas. Veremos tejidos de punto gruesos y pesados, e incluso llevaremos literalmente piel de oveja.
La oveja también puede servir de inspiración para las siluetas, como demuestra Edelkoort con una foto editorial: una mujer en un prado vestida con un gran abrigo masculino de tweed a cuadros y una romántica capucha blanca de punto. También vemos una foto de una oveja con un enorme y oscuro pelaje lanudo y una pequeña cabeza de color claro. El parecido es asombroso.
En la carta de colores para FW 26/27 figuran la lana sin teñir o tonos inspirados en ella, como tonos naturales y agrisados, complementados con tonos de acento como berenjena y marrón.
Al mismo tiempo, los animal prints no desaparecerán. El estampado de leopardo, popularizado en los años 70 y presente de forma permanente en las colecciones de casas de moda como Dolce&Gabbana, es ya tan clásico como el de lunares, opina Edelkoort. Y este estampado se presta especialmente bien para calcetería (medias) y otros accesorios como guantes.
Los estampados de reptiles, como la piel de pescado o de serpiente, también serán muy importantes en el invierno de 2025. También veremos mucha piel, “incluso en verano”.
4. El gris vuelve a estar de moda
“El gris regresa”, dice Edelkoort. “Y eso que hace poco estaba de moda y ahora dominan el beige, el marrón y el brick”.
El gris adquiere un carácter racional y elegante en pantalones de corte perfecto, abrigos con espiga y prendas de punto. También menciona que el color es elegante para los detalles, como un calcetín gris combinado con “un tacón”, unos guantes largos o unas bragas de punto para salir (al estilo Miu Miu).
Edelkoort cree que volveremos a ver el gris en tonos más ricos, por ejemplo, con un toque de verde o azul.
“Entre el gris y el marrón, por cierto, se pueden hacer muchas cosas”, añade la gurú de las tendencias. Además, la combinación ya no desentona, al igual que el negro y el azul marino pueden llevarse juntos hoy en día.
- El rosa y rojo, que antes eran colores de acento, se consideran ahora colores neutros y siguen siendo importantes, según Edelkoort. El rosa, sin embargo, tiende al violeta.
- El azul claro es, según Edelkoort, un color positivo y activista con una fuerza unificadora única. Combinado con otros colores (como los primarios rojo, amarillo y azul), el azul claro crea un nuevo look. Recomienda incluir el azul claro como estándar en las colecciones “porque puede alegrar cualquier cosa que pueda ser aburrida”.
- Los colores pastel suaves del mundo de la fantasía mantienen un lugar fijo, alimentados por el estilo romántico de algunas casas de moda.
- También los colores brillantes y saturados, como el amarillo, proceden de la corriente pictórica del fauvismo. Estos tonos no son estridentes, pero sí marcadamente presentes y se prestan bien a motivos y jerséis jacquard.
- Además, hay tonos de camuflaje y colores más intensos que tienen su origen en el reino animal: piensa en degradados como los del camaleón, plumas con tonos petróleo iridiscentes y azules pixelados que recuerdan a los ojos de los insectos.
5. La ropa como armadura
Para FW 26/27, Edelkoort también destaca la aparición de un estilo de vestir protector con un aire disuasorio, “casi antibalas”. En un mundo en el que la incertidumbre y la amenaza son palpables, cree que necesitamos una “armadura” cada vez más gruesa.
Las prendas adecuadas dentro de esta tendencia son los monos. También muestra muchos conjuntos con influencias militares, espaciales o elementos inspirados en los esquimales para ir de expedición. El plumífero se volverá mucho más extremo y voluminoso, como los abrigos acolchados exagerados de Moncler.
Los materiales subrayan la sensación de protección: los tejidos son de doble o incluso triple capa, explica Edelkoort. Piensa también en materiales recubiertos, fieltro y tejidos impermeables.
Las tendencias de color que encajan con esta tendencia son los metálicos como el bronce, los colores oxidados y los colores desteñidos (como un osito de peluche abrazado). También el metal viejo y los detalles ornamentales que recuerdan a las armaduras se ajustan a esta estética protectora.
Para terminar
Las tendencias —que conviene no confundir con las fugaces microtendencias— evolucionan de forma lenta y gradual, advierte Edelkoort como mensaje de calma para la industria. Como ejemplo, recuerda una paleta de colores neutros que creó hace aproximadamente catorce años, inspirada en los cereales expuestos en los mercados de Marruecos. Esa gama cromática, afirma, es la que hoy reconocemos en el beige, convertido en uno de los colores más populares entre el público.
Un segundo ejemplo es el regreso de los vaqueros de talle bajo, una evolución que, según ella, tardó quizá quince años en producirse. A menudo, las tendencias tardan años en consolidarse, y eso, según Edelkoort, es una buena noticia: “significa que no hay que correr”.
Las modas que respaldan formatos y algoritmos como el de TikTok son tan rápidas que para la mayoría de las empresas es mejor no prestarles atención. “Por definición, llegas tarde si las detectas y tienes que subirte al carro”, explica Edelkoort.
Es mejor que sigas haciendo lo que haces y lo que te funciona. ¿Es una blusa de rayas un superventas? Haz nuevas variantes, por ejemplo, una con otras rayas o un inserto en contraste, aconseja. Eso demuestra que te atreves, llama la atención y refuerza tus productos principales, exactamente como demostró en su día el fabricante Philips: su aspiradora naranja ayudó a vender las azules.
Esta recomendación se ajusta a una visión más amplia de Edelkoort, en la que la autenticidad es fundamental, algo que considera esencial en tiempos en los que todo parece ir mal. Para ello, introduce el concepto de favor: una actitud que se caracteriza por el cuidado, la consideración y la dimensión humana. Esto contrasta con la forma de trabajar apresurada y superficial que suele ser la norma en el mundo de la moda, y fuera de él.
A los diseñadores y a las marcas les aconseja que, en todo lo que creen, se pregunten una y otra vez si realmente aporta valor y tiene razón de ser. Precisamente esa autenticidad, afirma, puede orientar en tiempos de incertidumbre.
Fuentes:
- Seminario de tendencias ‘Animalism’ e ‘Instincts’ de Lidewij Edelkoort en Modefabriek, lunes ocho de julio de 2025.
- Se utilizaron herramientas de IA como ayuda a la escritura.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com