• Inicio
  • Noticias
  • Ferias
  • Micam 100 arranca el 7 de septiembre con 870 marcas

Micam 100 arranca el 7 de septiembre con 870 marcas

Por Isabella Naef

cargando...

Automated translation

Scroll down to read more
Ferias
Una de las pasadas ediciones de Micam Milano Créditos: Micam Milano

En pocos días, dará comienzo la edición número 100 de Micam, feria dedicada al calzado de moda. La cita tendrá lugar en Fieramilano Rho, del 7 al 9 de septiembre.

En la próxima edición, Micam acogerá a 870 marcas, de las cuales 401 son italianas y 469 internacionales

En la próxima edición, Micam acogerá a 870 marcas, 401 italianas y 469 internacionales. Los cinco primeros mercados representados son España, Turquía, Brasil, Alemania y Portugal, y se esperan más de 30.000 compradores de 150 países.

El salón celebrará más de medio siglo de historia entre tradición e innovación continua, "en esa síntesis perfecta y consolidada que la ha convertido en una cita ineludible para las pequeñas y medianas empresas italianas, pero también para las marcas internacionales que aquí presentan sus creaciones", han destacado los organizadores.

Desde Vigevano, cuna del calzado italiano, que en 1931 albergó la primera edición de la muestra dedicada al calzado, el salón se ha consolidado con el tiempo como líder mundial gracias a Anci, la Asociación Nacional de Calzado Italiana, que en 1974 asumió su gestión.

"Desde principios de los 2000, Milán se ha convertido en el hogar perfecto para albergar la feria, en un camino cada vez más orientado a la internacionalización. Así, en 2017, Micam inauguró espacios dedicados a eventos, formación, entretenimiento, seminarios y áreas especiales, para ofrecer una experiencia de visita completa", prosigue la nota. "Una actualización continua que en 2018 pasó por un importante rebranding hasta llegar a la actualidad".

El salón desvelará en primicia las novedades dedicadas a la Primavera/Verano 2026

La edición número 100 se inaugurará con una ceremonia que incluye la emisión de un sello postal ordinario perteneciente a la serie temática "Las excelencias del sistema productivo y del made in Italy". El salón desvelará en primicia las novedades para la Primavera/Verano 2026.

En el espacio "future of retail" se ilustrarán algunas ideas innovadoras que cambiarán el punto de venta. Entre las empresas protagonistas de la próxima edición se encuentra Wov Labs, que presenta una innovación para que el contacto entre productor y cliente final sea cada vez más transparente y directo a través del Pasaporte Digital para los productos, una propuesta evolucionada y escalable impulsada por la combinación de blockchain y smart tags avanzados; Sizewise, que revoluciona el retail de calzado con recomendaciones de tallas basadas en inteligencia artificial, permitiendo a los compradores recibir predicciones precisas de las tallas utilizando simplemente un smartphone, tanto online como en tienda, ayudando a las marcas a reducir las devoluciones y aumentar las conversiones; Weev, una plataforma SaaS basada en la nube que conecta marcas y proveedores a través de activos digitales, integrando también la gestión de la documentación ESG.

Presentes en la feria también doce nuevos diseñadores emergentes de todo el mundo

Presentes en la feria también doce nuevos diseñadores emergentes de todo el mundo: Le Plagiste (Francia), la marca relanzada en 2022 por los cofundadores Simon Michel y Rodolphe Stephan, con más de veinte años de experiencia en el sector del calzado, que propone zapatos elegantes y casual inspirados en el arte de vivir francés; Canella Brand Shoes (Perú), fundada por Daniella Pedraglio, de 30 años, que tras estudiar en Polimoda de Florencia ha creado colecciones arraigadas en la cultura peruana con materiales eco-sostenibles locales; Bróg (Irlanda), la marca de la diseñadora brasileña Danieli Bergin que une la herencia irlandesa, la elegancia y la sostenibilidad, utilizando piel con certificado LWG y packaging biodegradable.

Además, los coreanos Nuosmiq, marca de Seúl que desarrolla diseños genderless con materiales sostenibles y proyectos de upcycling, Then (Corea del Sur), fundada por Soojin Kim en 2020 para apoyar a los artesanos de Seongsu-dong, que crea zapatos hechos a mano con un diseño clásico pero contemporáneo; los italianos Lancialy Milano, cofundada por ChiaLi Lin, que aúna su experiencia con marcas como Jil Sander y Off-White en calzado que interpreta la vida cotidiana con amor; Apice, la marca made in Italy de Zarina Pistonesi, de 20 años; Le Signe, marca emergente italiana; Servati (Italia), que produce zapatillas 100% reciclables impresas en 3D.

Cierran el grupo la marca nigeriana Wuman, fundada por Ekwerike Chukwuma con una colección inspirada en la espiritualidad, la cosmología y la belleza de la artesanía africana, realizada en colaboración con artesanos de Nigeria y Kenia utilizando materiales locales y técnicas tradicionales; la holandesa Sassy Icon, fundada en 2022 por Michelle Schager en los Países Bajos con la misión de crear calzado que una la creatividad holandesa y la artesanía italiana, el empoderamiento femenino y el impacto social; y la inglesa Marco Castelli Collection, marca del modelo siciliano Marco Castelli.

Continúa la exposición de jóvenes startups italianas en colaboración con ICE y MAECI

En la próxima edición participarán, entre otras, Netx Milano, que propone calzado de alto rendimiento impreso en 3D para deporte, lifestyle y trabajo, diseñado con estructuras de retícula de precisión para ofrecer comodidad, transpirabilidad y soporte superiores sin pegamento y cero residuos; y Steve's, marca turinesa fundada en 2022 por los hermanos Filippo y Giulia Gandini, que ha hecho de la sostenibilidad y la artesanía made in Italy su manifiesto, utilizando materiales innovadores como palas fabricadas con los restos de piel y corazones de manzana del Trentino-Alto Adigio y suelas de goma 100% biodegradable.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Italia
MICAM
Primavera/Verano 2026
SS26
Tendencias