Elche acoge a la industria del calzado en una nueva edición de Futurmoda
cargando...
La industria del calzado y la marroquinería vuelve a poner el foco en Elche esta semana con la celebración de Futurmoda, la feria internacional de componentes y maquinaria del sector, que alcanza su 53ª edición los días 12 y 13 de marzo en IFA Fira Alacant.
Con 180 expositores y 310 firmas participantes, la feria mostrará avances que están transformando la fabricación de calzado y marroquinería, desde el corte láser y la impresión 3D hasta el ensamblaje robotizado y el software especializado.
En esta edición de marzo, la maquinaria cobra protagonismo, ocupando un 15 por ciento del espacio expositivo. A diferencia de la convocatoria de octubre, que prescinde de este sector, por lo que esta es la única oportunidad del año para conocer de primera mano las innovaciones en equipos y tecnología.
Más allá de la zona expositiva, el Foro de Expertos reunirá a profesionales del sector para debatir sobre inteligencia artificial aplicada al calzado, optimización de procesos y normativas europeas en materia de residuos y envases, entre otros temas que están a la orden del día.
También se presentarán las tendencias para Primavera/Verano 2026 de la mano de TrendStop y casos de éxito en sostenibilidad. Entre estos, destaca el proyecto Ecocourt de la empresa española Synthelast y la estadounidense Stride Pickleball, que reutiliza materiales reciclados del calzado para fabricar pistas de Pickleball.
El compromiso con la sostenibilidad se refuerza una vez más con la zona Green Planet, donde empresas especializadas en materiales reciclados y biodegradables mostrarán sus últimas innovaciones.
Además, la feria abre espacio al talento emergente con el concurso Futurmoda Lab Talent, en el que jóvenes diseñadores trabajarán con materiales proporcionados por las empresas expositoras para desarrollar nuevas propuestas. La feria abrirá sus puertas el 12 de marzo con una inauguración oficial en el hall del Pabellón 2 de IFA Fira Alacant, con la presencia de representantes del sector y autoridades. La entrada es gratuita para profesionales, con acreditaciones disponibles en la web oficial de la feria.