Wow mira fuera de España y descarta crecer en el país más allá de Barcelona
Madrid – Desde Wow, el proyecto minorista puesto en marcha hacia el año 2020 por Dimas Gimeno, expresidente ejecutivo de El Corte Inglés, han ofrecido una última actualización sobre la situación por la que actualmente atraviesa su modelo de negocio. Unas operativas con las que la iniciativa sigue avanzando hacia su objetivo de lograr el “punto de equilibrio” entre ingresos y costes para 2026, después de haber cerrado el primer semestre del año elevando ventas un +40 por ciento.
Actualizando en primer lugar sus datos de cierre del ejercicio de 2024, después de que la compañía haya decidido reajustar su calendario para contar con unos balances anuales para un periodo que vaya de marzo a febrero, desde Wow, y de manos de su propio fundador y presidente, han indicado que durante el pasado año la compañía llegó a registrar ventas por un total de 18 millones de euros. Una cantidad que, tal y como desde la compañía madrileña se han encargado de adelantar al medio económico Expansión, se situaría en cerca del doble respecto a las ventas del mismo periodo de 2024.
Mientras tanto, y en términos de rentabilidad, se señala a que Wow terminó de cerrar su último ejercicio anual con unas pérdidas de unos -20 millones de euros. Una cifra ligeramente superior a la registrada por la compañía durante el mismo periodo de 2024, y que desde la compañía minorista achacan tanto a los gastos relacionados con la apertura y puesta en marcha de la tienda de Serrano, inaugurada a finales de 2023, como a los problemas generados por el restaurante del centro de Gran Vía, que tuvo que cerrar sus puertas al público general en septiembre de 2023.
Previsiones para 2025
Sobre estas bases, actualizadas, de sus registros al cierre del pasado año, Wow y Gimeno han ofrecido una última actualización sobre cómo está siendo el desempeño de la compañía durante su actual ejercicio de 2025. Año fiscal para el que la compañía minorista ha cerrado un primer semestre, de marzo a agosto, durante el que las ventas habrían crecido un +40 por ciento, y el margen bruto se habría elevado de un 12 a un 25 por ciento. Una mejora de la rentabilidad que se habría conseguido gracias tanto por una mayor eficiencia operativa y reducción del gasto, como por el aumento de las ventas de productos con mayor margen de beneficios.
A partir de estas cifras de negocio, se apunta desde Wow que la previsión de la compañía para este ejercicio de 2025 pasa por llegar a cerrar el año fiscal con unos ingresos de unos 30 millones de euros, y con unas pérdidas anuales en la horquilla de los 7 a los 8 millones de euros. Un aumento de las ventas de un +66,67 por ciento, y una reducción de las pérdidas de hasta un -65 por ciento, que dejan a la compañía enfilando hacia su objetivo, ya adelantado el pasado mes de junio, de llegar al “punto de equilibrio” para 2026.
Mirando a los mercados internacionales
Fundada y dirigida por Dimas Gimeno, propietario mayoritario de Wow con cerca del 40 por ciento de su capital social, actualmente las cuotas de participación de la sociedad se reparten entre este, la familia colombiana de los Urrea —con un 30 por ciento—, el grupo chileno Inder —con un 20 por ciento—, y un grupo de accionistas minoritarios. Socios que para hacer frente al descuadre de los balances con los que Wow contempla llegar a cerrar el ejercicio deberán hacer una aportación de capital de 10 millones de euros este año, un -50 por ciento menos que el pasado ejercicio, y para los que Gimeno advierte que si bien no contempla dar entrada a nuevos socios en estos momentos, esta no es una posibilidad que descarte en el futuro para, apuntan desde el citado medio económico, “impulsar el crecimiento de Wow”.
Sobre esta cuestión particular, tal y como se desvelaba en junio, la compañía se encuentra preparando ya su salto a Barcelona con la apertura de su primera tienda en la Ciudad Condal, y también la primera fuera de la ciudad de Madrid. Una próxima “concept store” para la que siguen en búsqueda del espacio que deberá de albergarla, y eso a pesar de que la mantienen, junto a la puesta en marcha de su tienda online a plena capacidad, como una de las principales iniciativas estratégicas para 2026.
Mirando más allá del próximo año, han resultado especialmente relevantes las palabras ofrecidas por Gimeno, quien señala que al margen de las tiendas de Madrid, y de su próxima expansión a Barcelona, en Wow no contemplan llevar su modelo de negocio a más ciudades españolas, teniendo en cuenta que cerca del 50 por ciento de sus ventas estarían relacionadas con el turismo de compras. Unas palabras con las que el presidente de Wow viene a clarificar la próxima estrategia de crecimiento de su proyecto minorista, sobre la que advierte que mantienen por objetivo el de llegar en un futuro a contar con presencia internacional.
- Wow, liderado por Dimas Gimeno, busca alcanzar el punto de equilibrio en 2026 tras aumentar sus ventas un 40% en el primer semestre de 2025.
- La compañía registró ventas de 18 millones de euros en 2024, pero también pérdidas de 20 millones, atribuidas a la apertura de la tienda de Serrano y problemas con el restaurante de Gran Vía.
- Wow planea expandirse a Barcelona y contempla la expansión internacional en el futuro, enfocándose en seguir creciendo de la mano de un turismo de compras que representa actualmente el 50% de sus ventas.
O INICIA SESIÓN CON