• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Verde “Brat” y mucho más: Qué deben saber los diseñadores de moda sobre la protección legal de sus colores

Verde “Brat” y mucho más: Qué deben saber los diseñadores de moda sobre la protección legal de sus colores

Por Guest Contributor

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Prada OI25. Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

Cuando Charli XCX lanzó su álbum “Brat” el año pasado, no solo provocó un frenesí musical, sino que también se convirtió en el color del momento. El "Verde Brat", un tono lima ácido, inundó las redes sociales, el merchandising, la belleza y la moda. Diseñadores como Prada, McQueen y Fendi adoptaron el color, convirtiéndolo en uno de los elementos visuales que definieron el 2024. Avanzando rápidamente al verano de 2025, el Verde Brat todavía palpita en las pasarelas, evolucionando en tono, pero no en relevancia cultural.

Escrito por
Poppy Mouzakitis (ejecutiva de IA) y Sarah Fellows (directora de IA y líder de moda), Stobbs

Charli XCX registró rápidamente la marca denominativa “Brat” como marca registrada en el Reino Unido, Estados Unidos y la UE en múltiples clases que cubren una gama de productos y servicios. Sin embargo, el color Verde Brat en sí no se registró. Esto plantea la pregunta: si el Verde Brat juega un papel tan central en la identidad visual de Charli XCX, ¿por qué no está protegido?

Portada del álbum 'Brat' de Charli XCX. Créditos: Página de prensa de Atlantic Records.

Este artículo explora el panorama legal de la protección del color a través del fenómeno Brat.

¿Qué es una marca de color?

Antes de profundizar en las marcas de color, es útil revisar lo que significa una marca registrada, como se exploró anteriormente en este artículo: Todo lo que necesitas saber sobre la propiedad intelectual en la moda

En resumen, una marca registrada es un nombre, símbolo o signo que identifica el origen de un producto o servicio. Actúa ayudando a los consumidores a reconocer instantáneamente quién está detrás de lo que están comprando. Las marcas registradas se registran en las oficinas oficiales de propiedad intelectual (como la UKIPO o la EUIPO), presentadas en clases según los productos o servicios que cubren.

Las marcas de color se incluyen en la categoría de marcas no tradicionales, que también incluyen sonidos, formas e incluso olores. Una marca de color protege un color específico (o combinación de colores) que se asocia distintivamente con una marca. Si se registra con éxito, la marca obtiene derechos exclusivos para usar ese color para determinados productos o servicios, lo que impide que los competidores hagan lo mismo.

Sin embargo, la exclusividad es limitada y las marcas no pueden poseer los colores por completo. En el caso de Christian Louboutin contra Van Haren Schoenen BV, la marca registrada de Louboutin no era para el color rojo en general, sino para el rojo aplicado específicamente a la suela de un zapato de tacón alto. Esta distinción es crucial, ya que los tribunales son cautelosos a la hora de otorgar monopolios sobre los colores, especialmente cuando son comunes comercialmente.

La parte inferior del 'Martoubi25' Créditos: Maison Margiela x Christian Louboutin

¿Cómo puede Charli XCX registrar el Verde Brat?

Registrar una marca de color (como el Verde Brat de Charli XCX) podría ser una decisión de marca audaz, pero es legalmente complejo. La legislación del Reino Unido y la UE no permite la propiedad de los colores en abstracto. La protección solo se otorga cuando un color se usa de una manera específica y distintiva que los consumidores asocian con una marca.

Para tener éxito en el registro de una marca de color, Charli XCX debe cumplir con los requisitos legales clave:

1. Distintividad

El Verde Brat debe "gritar" Charli XCX. Esto refuerza el principio legal de que una marca registrada debe ser distintiva, lo que significa que los consumidores deben vincular instantáneamente ese color con la marca Charli XCX. Para ello, Charli XCX deberá recopilar pruebas sustanciales (como encuestas a consumidores) para respaldar el registro de la marca.

En el caso del Reino Unido Adidas contra Thom Browne, Adidas afirmó que los diseños de cuatro rayas de Browne infringían sus icónicas marcas de tres rayas. El Tribunal Superior del Reino Unido rechazó la demanda de Adidas, dictaminando que las marcas de posición de Adidas no se infringieron, aunque las tres rayas de Adidas habían adquirido distintividad a través del uso. Los consumidores podían distinguir fácilmente entre las tres y las cuatro rayas y no estaban confundidos. El caso destaca que el alcance de estas marcas no tradicionales suele ser estrecho.

Créditos: Thom Browne

2. Definición clara

Charli XCX no puede describir el color como "verde neón" al registrar la marca. Necesitaría definir el tono exacto utilizando un sistema estándar de color (como Pantone 3570 C) que asigna códigos únicos a tonos específicos. Esto garantiza que la marca sea clara, objetiva e identificable, lo cual es esencial para el registro de la marca.

En la larga saga legal, el Tribunal de Apelación en Societe des Produits Nestle S.A. contra Cadbury UK Ltd confirmó la impugnación de Nestlé al intento de Cadbury de registrar el color púrpura (Pantone 2685C) como marca para el embalaje de chocolate. Aunque la solicitud de Cadbury especificaba un tono en particular, describía el color como "el color predominante aplicado a toda la superficie visible del embalaje". El Tribunal de Apelación consideró que esta redacción introducía ambigüedad. Como resultado, la solicitud no cumplía con el requisito de que una marca fuera clara y precisa y, por lo tanto, fue rechazada.

Al tomar su decisión, el Tribunal de Apelación aplicó los "criterios de Sieckmann", establecidos en Sieckmann contra Deutsches Patent- und Markenamt y aplicados en el caso Libertel Groep BV contra Benelux-Merkenbureau. Los criterios de Sieckmann requieren que una marca de color se represente de una manera que sea "clara, precisa, autónoma, fácilmente accesible, inteligible, duradera y objetiva". El Tribunal de Apelación sostuvo que presentar una muestra en papel del color o los colores propuestos para el registro no cumple, por sí solo, con la representación clara y precisa del signo. Confirmó que los criterios de Sieckmann se pueden cumplir especificando el color utilizando un código de color reconocido internamente. El uso de Cadbury del término "predominante" no cumplía con estos estándares, ya que dejaba abiertas múltiples interpretaciones de cómo aparecería el color en la práctica, lo que socavaba la claridad necesaria para el registro de la marca.

En 2022, el Tribunal Superior revisó tres solicitudes revisadas por Cadbury. Solo (Marca 822), que definía el color únicamente por su código Pantone, sin referencia al embalaje o al uso, se consideró suficientemente clara y precisa para cumplir con los criterios de Sieckmann.

3. No funcionalidad

El color Verde Brat no se puede utilizar por razones prácticas (como la visibilidad o la seguridad). Debe tratarse puramente del atractivo de la marca. Esto refuerza que una marca debe ser no funcional para calificar para el registro. Si el color tiene un propósito práctico, no se puede proteger.

4. Significado secundario

Si no es inherentemente distintivo, el color Verde Brat debe haber adquirido distintividad con el tiempo, lo que significa que se ha ganado una reputación con el tiempo y el público lo reconoce como parte de la marca Charli XCX. Por ejemplo, el uso durante décadas del azul característico de Tiffany & Co., combinado con la publicidad y la presencia cultural, le ayudó a lograr su estatus.

Anillo de Tiffany & Co. Créditos: Unsplash.

Qué pueden aprender los diseñadores de moda del Verde Brat

Explorar la capacidad de Charli XCX para registrar el Verde Brat no es solo un momento de la cultura pop, es una llamada de atención para los diseñadores de moda sobre el poder estratégico del color. En la moda, el color a menudo se trata como una tendencia de temporada o una elección estética. Cuando se usa de forma deliberada y constante, puede convertirse en un activo fundamental de la marca, uno que comunica identidad, evoca emociones y crea reconocimiento del diseñador.

A continuación, se incluyen algunos consejos prácticos a considerar:

Usar el color estratégicamente

  • Elija un color que refleje su filosofía de diseño distintiva, no solo lo que está de moda.
  • Úselo de forma constante en sus colecciones, embalajes, sitio web y redes sociales.
  • Trátelo como parte de su identidad visual.
  • Planificar la propiedad intelectual con anticipación

  • No espere hasta que esté establecido; comience a pensar en sus derechos de propiedad intelectual más amplios relacionados con el color desde el principio.
  • Incluya la estrategia de color en su proceso de desarrollo de diseño y documéntelo.
  • Defina su color característico con precisión (por ejemplo, Pantone) y considere cómo encaja en la identidad general de su etiqueta de diseño.
  • Crear reconocimiento y pruebas

  • Si está pensando en registrar una marca de color, comience a recopilar pruebas de uso y reconocimiento desde el principio (por ejemplo, fotos de productos, menciones de prensa, interacción en redes sociales y elementos visuales de campañas).
  • El objetivo es crear distintividad o significado secundario, donde su color se convierta en sinónimo de su etiqueta de diseño.
  • Mantenerse alerta al uso por parte de terceros

  • Si termina teniendo un color característico que está ganando terreno, otros pueden imitarlo y diluirlo.
  • Controle cómo se utiliza su color característico en la industria de la moda, especialmente por parte de los diseñadores competidores.
  • Conocer sus opciones de propiedad intelectual

    Las marcas de color son difíciles de asegurar, así que explore otras formas de protección de la propiedad intelectual, como:

  • Derechos de diseño, que son más apropiados para proteger siluetas, patrones, decoración de superficies y formas de productos.
  • Derechos de autor, para estampados originales, elementos visuales de campañas y obras artísticas.
  • Marcas tradicionales, para su nombre, logotipo o etiqueta (que son más fáciles de registrar).
  • Competencia desleal o imitación - si ha adquirido reputación por su uso constante de un color (por ejemplo, el rosa Barbie de Mattel - Pantone 219 C), incluso si no está registrado como marca, puede confiar en estos "derechos de marca no registrados" para evitar que otros lo utilicen.
  • Para los diseñadores de moda, el color puede ser más que una elección de diseño; tiene el potencial de convertirse en un activo distintivo. Si bien no todos los tonos de color obtendrán protección legal, tratar el color con intención desde el principio puede fortalecer su identidad creativa y ayudarlo a destacarse como diseñador. Al usarlo de forma constante, pensando estratégicamente y manteniéndose al tanto de cómo se percibe y se usa el color, sienta las bases para el reconocimiento (y potencialmente una marca registrada) en el futuro.

    Acerca del Guest Contributor

    Stobbs se fundó en 2013 con el objetivo de convertirse en la empresa líder mundial en asesoramiento de marcas. Nuestra obsesión por la originalidad nos permite estar al lado de los propietarios de marcas, apoyándolos para maximizar y proteger su activo más valioso. Su propiedad intelectual.

    La originalidad es esencial para las marcas que representamos, protegemos, optimizamos, monetizamos y valoramos. Proteger las ideas originales es más competitivo y complejo que nunca, lo que nos motiva a brindar soluciones a medida. Podemos asesorar sobre todo el problema, creando una verdadera solución integrada y maximizando el impacto mediante la implementación en toda la gama de disciplinas. Tenemos una amplitud de experiencia inigualable que incluye marcas registradas, derechos de autor y diseños, litigios, contratos comerciales, disputas, licencias, cumplimiento de marcas en línea, lucha contra la falsificación, dominios y sistemas.

    Leer más de Stobbs:

    Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

    FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

    Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

    Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

    Colores
    Propiedad intelectual