• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Silbon renueva su logo y apunta a los 100 millones en ventas para 2025

Silbon renueva su logo y apunta a los 100 millones en ventas para 2025

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Nuevo imagotipo (logotipo más isotipo) corporativo de Silbon. Credits: Silbon.

Madrid – La firma de moda cordobesa Silbon, especializada en el diseño y comercialización de una completa oferta de “lifestyle” para hombre, mujer y niño, arranca 2025 completando el primer “rebranding” —el rediseño de su identidad corporativa— de sus ya primeros 16 años de historia. Una actualización de sus signos de marca, desde la que confían en ofrecer una imagen más cuidada y actualizada de su modelo de negocio, mientras continúan avanzando sobre una hoja de ruta desde la que contemplan cerrar 2025 con ventas por unos 100 millones de euros.

Empezando por en primer lugar poner el foco de atención sobre la nueva imagen corporativa que ha pasado a presentar la compañía cordobesa, dando paso al que se destaca ya como el ejercicio del 16º aniversario de la fundación de la firma, desde Silbon han querido salir a celebrar estos ya más de 15 años de trayectoria, renovando y “refrescando” su imagen corporativa. Un ejercicio que, siguiendo con lo ya apuntado al comienzo de estas líneas, han salido a llevar a cabo en plena implementación de su plan estratégico de expansión y de crecimiento, tanto a nivel nacional como internacional. Una hoja de ruta cuya puesta en marcha se encuentra íntimamente ligada con esta renovación de la imagen corporativa de Silbon, con la que desde la dirección de la compañía española confían en poder ofrecer una expresión visual y gráfica, que permita reforzar la marca Silbon a ojos de su actual y potencial comunidad de clientes, en todos aquellos puntos de contacto con ese público, ya sea a través del canal digital o físico. Canales ambos en los que la compañía ya ha empezado a hacer uso de esta renovada imagen de marca, que poco a poco vendrá a partir de ahora implementándose a lo largo y ancho de su cada vez más extensa red comercial física.

Nuevo imagotipo (logotipo más isotipo) corporativo de Silbon. Credits: Silbon.
Antiguo imagotipo (logotipo más isotipo) corporativo de Silbon. Credits: Silbon.

Sobre las singularidades de este “rebranding” llevado ahora a cabo por la firma de moda, la nueva imagen de Silbon conserva su formato original en forma de imagotipo, integrado tanto por un logotipo, el nombre de la marca en forma de texto; como por un isotipo, en forma de las dos raquetas cruzadas que sirven de símbolo distintivo de la firma. Una combinación de elementos visuales que, en conjunto, se mantendrán como el símbolo oficial y de referencia de Silbon, que no obstante y como novedad introduce, ajustados a los cambios de estilo que ahora veremos, versiones alternativas y más “depuradas” de ese mismo imagotipo, en lo que permitirá a la firma servirse de manera indistinta, ya sea solo de su logotipo o solo del símbolo de las raquetas, según las necesidades que se perciban a cada momento y caso. Una versatilidad visual de la que ya ha empezado a hacer gala la firma, introduciendo como emblema en sus redes sociales la imagen únicamente del isotipo con la forma de las raquetas.

Aclarado este punto, atendiendo ahora a los cambios aplicados sobre esos dos elementos, en lo que hace referencia en primer lugar a la parte del logotipo del renovado imagotipo de Silbon, la firma ha dejado a un lado la tipografía más clásica de la que había venido haciendo gala, y que se caracterizaba por unos trazos destacados en “bold” (negrita), para un emblema en el que se acentuaba la presencia de la “O” de Silbon, achatada verticalmente y extendida de manera horizontal, con los remates en “serif” de cada uno de los caracteres empleados cobrando igualmente una importante presencia visual. Una serie de elementos todos ellos que ahora desaparecen, con la introducción de un renovado logotipo de Silbon que ahora encontraremos grabado en una letra mucho más fina y minimalista, con todos sus caracteres adquiriendo un mismo peso visual, y todo ello trazado desde una tipografía “sans-serif”. Un logotipo así pues de estética mucho más minimalista y depurada, y en el que como elemento más distintivo, se pasa de acentuar el peso de la “O” al que hacíamos referencia, para ahora hacerlo de la “L”, aplicando un ligero corte en diagonal al acabado del trazado de su parte inferior. Un más que sutil gesto, que no obstante logra terminar aportando dinamismo a todo el conjunto de la composición. Mismo dinamismo que se logra manteniendo el giro cruzado de las raquetas que actúan como emblema de la marca, y que se mantienen dentro del imagotipo principal de Silbon, aunque ahora con una estética, siguiendo con el cambio introducido en los caracteres, mucho más sutil y perfilada, en lo que su parte ha permitido introducir una serie de pequeños detalles que sirven para ofrecer una imagen mucho más nítida y menos abstracta de este elemento visual.

“El nuevo logotipo elimina los ‘serifs’, reduce el grosor de los trazos para ofrecer una sensación de ligereza e introduce sutiles singularidades, como el corte característico de la letra ‘L’”, señalan al respecto desde Silbon a través de una nota. Mientras tanto, y del otro lado, “el símbolo de las raquetas, emblema inconfundible de Silbon, también ha sido optimizado para mejorar su legibilidad y reforzar su iconicidad”, objetivos para los que se ha “perfeccionado su estructura, eliminando ambigüedades y otorgándole una mayor fuerza visual, lo que permite una identificación inmediata de la marca”. “El resultado es una composición sobria que genera una huella gráfica perdurable”, valoran desde la firma de moda, desde donde igualmente enfatizan y elevan a una medida estratégica estos cambios visuales, a partir de una “renovación” de sus códigos que “no se limita a una mera evolución estética, sino que representa la construcción de un sistema gráfico versátil y estratégico, diseñado para reforzar la marca en todos sus puntos de contacto con el público”, subrayan al respecto. Y es que a través de estos cambios, advierten, “el nuevo sistema visual” de Silbon “busca aportar coherencia, consistencia y reconocimiento a la marca, tanto en el ámbito nacional como internacional”.

Con 100 millones en ventas, para 2025

Fundada en Córdoba (España) como firma de sastrería masculina hacia el año 2009, a lo largo de estos sus ya más de 15 primeros años de travesía, Silbon ha logrado protagonizar una más que sobresaliente trayectoria, hasta el punto de hacer de su marca un nombre con presencia ya tanto dentro como fuera de las fronteras del país. Una escena internacional sobre la que desde Silbon se mantienen enfocados en seguir creciendo, de ahí el interés ahora por tratar de “pulir” su imagen de marca, a medida que la compañía española trata de salir a adentrarse en nuevos mercados, y en consecuencia a enfrentarse a un número cada vez más mayor de nuevos competidores.

Tienda de Silbon en el centro comercial Sevilla Fashion Outlet, Sevilla (España). Credits: Silbon.

A este éxito y a este crecimiento que ha venido logrando protagonizar Silbon a lo largo de estos últimos años, ha contribuido una estrategia especialmente asentada sobre su política de diversificación de su oferta, y de expansión de su red comercial. Dos palancas sobre las que, empezando por la primera de ellas, empezaba la firma de moda cordobesa a dar sus primeros pasos decisivos, con el lanzamiento en 2018 de su línea infantil Silbon Kids, para niño. Un primer paso hacia la diversificación, que se completaba con el lanzamiento de su línea “Woman” para mujer, en 2021; con el de su nueva línea de colecciones confeccionadas a partir de materiales más sostenibles, “Oxigen”, en 2022; y finalmente con la de la nueva línea Silbon Kids, para niña, y la nueva línea para adolescentes, “Silbon Teens”, en este pasado 2024. Año que, hilando con esa estrategia de crecimiento y expansión de su red comercial, Silbon cerraba con más de 120 puntos de venta. A nivel nacional de España, con tiendas en formatos monomarca, tanto a precios completos como puntos de venta “outlet”, repartidas por las principales ciudades de todo el país, incluyendo los córneres con los que opera desde dentro de algunos de los principales centros comerciales de El Corte Inglés. Mientras que a nivel internacional, la firma opera a través del canal físico en Francia, con una tienda a pie de calle en la rue Benjamin Franklin; en Portugal, con dos puntos de venta en el interior de los centros comerciales de El Corte Inglés de Lisboa y de Oporto; y en México, país en el que desembarcaba a mediados de este pasado 2024 de la mano de El Palacio de Hierro, bajo cuyo paraguas han terminado por acometer la puesta en marcha de hasta cinco puntos de venta. Establecimientos todos estos que integran una red comercial física ya internacional, y que se completa desde el medio digital a través tanto de las plataformas comerciales propias de Silbon, como de su presencia en las plataformas de comercio online y en marketplaces como los de El Corte Inglés, Cortefiel, Miravia y Amazon.

A partir de toda esta red comercial, tanto física como digital, como primeras estimaciones de sus resultados financieros al cierre de 2024, desde Silbon apuntan a haber logrado cerrar su último año fiscal, superando los 60 millones de euros de facturación. Cifra que aspiran a elevar en el rango de un +66 por ciento, tras marcarse como objetivo alcanzar los 100 millones de euros en ventas, para el cierre de este nuevo año fiscal de 2025. Ejercicio para el que la compañía española se mantendrá enfocada en seguir avanzando sobre su plan estratégico de crecimiento y de expansión, contando entre sus prioridades con la de tratar de seguir reforzándose en Francia con una segunda tienda en París.

También te puede interesar:
Branding
Resultados anuales
Resultados financieros
Silbon