• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Recover se asocia con H&M como proveedor “a gran escala” de algodón reciclado

Recover se asocia con H&M como proveedor “a gran escala” de algodón reciclado

Madrid – Paso de gigantes en el escalado de sus operaciones y de su modelo de negocio el que da la española Recover, desde donde acaban de anunciar el haber firmado un acuerdo plurianual con la multinacional de la moda sueca H&M. Empresa a la que suministrarán cantidades “a gran escala” de sus fibras de algodón reciclado, que comercializan bajo la marca “RCotton”.

Según se han encargado de comunicar hace escasamente unos minutos desde la dirección de la misma compañía española especializada en el reciclaje de textil a textil, Recover ha formalizado una asociación plurianual con H&M, que permitirá integrar sus fibras de algodón reciclado, “RCotton”, dentro de las colecciones de la multinacional de la moda sueca. Compañía con la que han venido colaborando en el desarrollo de productos desde principios de 2024, allanando desde esa inicial asociación el camino hasta la formalización de este acuerdo, que a partir de ahora permitirá la introducción a nivel comercial y “a gran escala” del algodón reciclado mecánicamente de Recover, dentro de las colecciones de H&M.

Anuncio de la asociación de Recover y H&M. Credits: Recover.

“Estamos orgullosos de iniciar esta asociación con H&M Group”, y es que “el acceso fiable a fibras recicladas a gran escala, con total trazabilidad y credenciales de calidad”, como las que aseguran que ofrecen desde Recover, “resulta vital para la transformación de la industria”, defiende Anders Sjöblom, director ejecutivo de Recover, a lo largo de unas declaraciones difundidas desde la misma dirección de la compañía recicladora española. “Nuestra colaboración demuestra cómo los innovadores y las marcas globales líderes pueden trabajar juntos, para hacer que la moda circular esté al alcance de todos”.

“En H&M Group, queremos hacer crecer nuestro negocio desvinculado del uso y de la extracción de recursos, con productos y materiales circulando en su máximo valor”, señala por su parte Ulf Krigsman, director del departamento de materiales y componentes de H&M. “Para aumentar la disponibilidad y accesibilidad de materiales reciclados y de origen sostenible, invertimos, probamos y escalamos soluciones e infraestructuras innovadoras”, detalla. Desde esa manera de operar, tratar de terminar de poner en contexto, “la experiencia de Recover y su capacidad comprobada para suministrar algodón reciclado a escala comercial los convierte en un socio valioso, en el camino a nuestro objetivo de usar únicamente materiales reciclados o de origen sostenible para 2030”.

Con de un 10 a un 50 por ciento de presencia de fibras recicladas

Constituída como sociedad independiente en el año 2020, a partir de la escisión de la marca Recover de la compañía textil valenciana Hilaturas Ferre, Recover se encuentra actualmente inmersa en un vibrante proceso de crecimiento y de expansión internacional. Una etapa para la que ya han recibido el apoyo de inversores como Story3 Capital y Goldman Sachs, y para la que mantienen por principal objetivo el de escalar hasta una escala global la experiencia en reciclaje y reaprovechamiento textil que la compañía atesora a sus espaldas, como heredera del “expertise” que ha logrado ir atesorando a lo largo de generaciones la familia Ferre, fundadores de Hilaturas Ferre y de Recover, y pioneros en en la fabricación de textiles sostenibles desde el año 1947.

Fibras recicladas de Recover. Credits: Recover.

Como resultado de esta estrategia de expansión, Recover dispone actualmente de cinco centros de reciclaje ubicados en los principales nodos de las cadenas de producción textil de Europa, Asia y América. Centros que la compañía española ya mantiene operativos en Banyeres de Mariola (España) —localidad de la que es originaria la compañía, actualmente con sede y cuartel general en Madrid—, Karachi (Pakistán), Narayangaj (Bangladés), Nhơn Trạch (Vietnam) y en Apopa (El Salvador). Plantas de reciclaje desde las que Recover produce sus fibras “Recover One”, una mezcla con color de fibras 100 por cien recicladas de algodón y poliéster; “RDenim”, fibras de algodón recicladas obtenidas de residuos de tejidos vaqueros posindustriales y pre y posconsumo; “RMix”, que combina fibras de algodón reciclado con hasta un 40 por ciento de poliéster y de otras fibras presentes en los residuos textiles reciclados; y “RCotton”, la materia prima circular que Recover suministrará a H&M en el marco de esta asociación para emplear como fibras sostenibles en sus colecciones. Un material en su caso que se presenta como fibras de algodón 100 por cien reciclado, puro y sin mezclar, cuya versatilidad permite desde su sobreteñido, a su combinación con toda otra clase de fibras para elaborar desde prendas a accesorios o textiles para el hogar, en una presencia que, según el caso, varía desde un 10 a un 50 por ciento de presencia de fibras “RCotton”.

“Recover combina más de 75 años de experiencia en reciclaje textil con procesos avanzados que garantizan trazabilidad y calidad constante a escala industrial, operando cinco centros de reciclaje ubicados en el corazón de las cadenas de producción textil en Europa, Asia y América”, subrayan al respecto desde la propia Recover. Lejos de resultar anecdóticas, apuntan, “estas capacidades son esenciales para un actor global de la moda como H&M Group, para el que la transparencia, el rendimiento de las fibras y el suministro fiable resultan cruciales para la hora de integrar materiales reciclados” dentro de su cadena de valor.

En resumen
  • Recover y H&M han firmado un acuerdo plurianual para el suministro a gran escala de fibras de algodón reciclado “RCotton” de Recover.
  • Esta asociación permitirá a H&M integrar las fibras recicladas de Recover en sus colecciones, avanzando hacia su objetivo de usar solo materiales reciclados o de origen sostenible para 2030.
  • Recover, con 75 años de experiencia en reciclaje textil, opera centros en Europa, Asia y América, ofreciendo garantías de trazabilidad y calidad a su producción a escala industrial de fibras recicladas de textil a textil.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
H&M
Recover
Sostenibilidad
Textil