Nude Project prepara su salto (permanente) a Estados Unidos
Madrid – “Ha superado todas nuestras expectativas”. Con estas palabras es como desde la dirección de Nude Project han salido a hacer balance de la activación física en formato pop-up que pusieron en marcha en Miami a finales de este pasado mes de octubre. La primera de estas características realizada por la firma en los Estados Unidos, y cuyo éxito ha servido para confirmar los próximos planes de la marca para aterrizar ya de manera permanente en el país norteamericano.
Inaugurada el pasado 11 de octubre en el número 151 de la calle Northeast 41st Street de Miami, en pleno corazón del sofisticado barrio Miami Design District de Miami, esta primera pop-up de Nude Project en los Estados Unidos permaneció con sus puertas abiertas hasta el pasado 26 de octubre. Fecha a partir de la cual la marca de culto española, cuyo seguimiento hemos venido siguiendo de cerca desde FashionUnited desde que abrieran su primer punto de venta físico permanente en mayo de 2022, se terminaba de despedir de la creciente comunidad que ha empezado a construir en el país norteamericano. Una despedida, en lo que al menos refiere su realidad física, que no obstante no va a ser más que un “hasta pronto”, si atendemos a las palabras de Bruno Casanovas. Cofundador, junto a Alex Benlloch, de Nude Project, quien además ejerce en el cargo de director creativo de la firma, y quien tras la clausura de esta “tournée” de la marca por los Estados Unidos, ha confirmado ya los planes de la marca para llegar a asentarse de manera permanente en el país.
Se tratan estas de unas intenciones para las que, al menos por el momento, no se han adelantado mayores detalles, pero que en cualquier caso se han terminado de confirmar a la vista del éxito y del impacto que ha logrado generar la marca con la apertura de esta primera tienda efímera de Nude Project en los Estados Unidos. Una inauguración con la que defienden desde la firma de moda española que Nude Project entra a abrir un nuevo capítulo de su proceso de expansión internacional, etapa para la que mantienen sus ojos ya puestos en buscar impulsar su crecimiento en una serie de “mercados clave”, y especialmente en los Estados Unidos. País en el que se preparan así pues ya a desembarcar de manera permanente, y en lo que terminaría de ser además una nueva muestra de cómo desde Nude Project ejecutan su particular estrategia de expansión, a partir de la apertura de pop-ups que les permiten analizar y testear el potencial interés que la marca es capaz de generar entre la comunidad local de consumidores de moda, antes de “atreverse” a aterrizar de manera permanente en un nuevo mercado.
“Llegar a Estados Unidos era un sueño desde que empezamos, pero lo que hemos vivido en Miami ha superado todas nuestras expectativas”, declara Bruno Casanovas, cofundador y director creativo de Nude Project, a lo largo de unas declaraciones compartidas por su dirección. Terminando de poner en un mejor contexto las declaraciones que realizó a distintos medios estadounidenses con motivo de la apertura de esta pop-up en Miami, “EEUU ya era nuestro segundo mercado más fuerte online, pero no imaginábamos una acogida tan increíble en nuestro primer contacto físico con la comunidad”. “Ver cómo tanta gente conecta con nuestra historia, nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando y creciendo”, añade Casanovas, al tiempo que ya anuncia el cómo “esta experiencia ha sido una gran inspiración para llevar Nude Project a Estados Unidos de forma permanente”.
Abriendo ofensiva sobre los Estados Unidos (y otros mercados clave)
En este primer acercamiento de Nude Project a la realidad minorista física de los Estados Unidos, la firma española se ha servido de una pop-up en Miami que ha terminado por erigirse no obstante en un baluarte desde el que poder emprender su particular, y decidida, ofensiva sobre el mercados estadounidense, y faltará por ver hasta qué punto sobre toda la región de las Américas. Una cuestión que la propia firma de modas ha terminado en todo momento de poner en valor, convirtiendo este espacio físico en el punto central de una estrategia en torno a la que no han cesado de gravitar una infinidad de activaciones en toda la región, empezando por la tarde de cervezas que el propio Casanovas y el equipo de Nude Project disfrutaban junto a Maluma en Nueva York tras la inauguración de la pop-up en Miami.
A este mismo respecto, tras hacer coincidir, no por casualidad, la apertura de la tienda efímera con la Semana de la Música Latina de Billboard en Miami, durante las dos semanas en las que permaneció con sus puertas abiertas, y haciendo bueno su lema de marca “by artists for artists”, la pop-up se convirtió en la casa de artistas emergentes como los puertorriqueños Pink Pablo y Matt Louis, o de los productos Jean Manuel y Óscar Ortiz, conocidos artísticamente como Slow Jamz. Protagonistas destacados de un calendario de activaciones “in house” organizado dentro de la propia tienda, y que se terminó de completar con eventos como el organizado junto al club de corredores Rawdawg. Todo mientras el creciente valor de la firma como “marca de culto” no terminaba más que dispararse dentro de los Estados Unidos, con la visita a la pop-up de Miami de clientes como Shakira, J Balvin, Grupo Frontera, Prince Royce, Randy, Trueno, Rawayana, Luckra o el cantante Robin Thicke, y gracias a la entrevista realizada a Maluma como protagonista del podcast de la firma. Un episodio durante el que el cantante colombiano no duda en abordar algunos de los capítulos más íntimos que han marcado su vida personal y su trayectoria, y que con más de 4,7 millones de visualizaciones en redes sociales se ha terminado por posicionar como uno de los más vistos de toda la serie de capítulos del podcast de Nude Project.
La “pop-up de Nude Project ha sido mucho más que una tienda: ha sido un espacio efímero de arte, moda y música”, argumentan desde la dirección de la firma de moda española. “Con una increíble asistencia de miles de personas”, con su puesta en marcha “la marca no solo ha presentado sus últimas colecciones, sino que ha convertido” el espacio “en un verdadero escenario de actuaciones en vivo”, gracias a la participación “de artistas como los puertorriqueños Pink Pablo y Matt Louis, o el dúo de productores Slow Jamz”. Mientras que desde una perspectiva más general y a nivel de marca, con esta pop-up en Miami “Nude Project ha logrado abrir un nuevo capítulo en su expansión internacional y ya tiene los ojos puestos en su próximo gran paso: continuar su crecimiento en Estados Unidos y otros mercados clave”.
- La pop-up de Nude Project en Miami superó las expectativas de la firma, confirmando los planes de la marca para establecerse permanentemente en Estados Unidos.
- La tienda efímera sirvió como una estrategia clave para testear el mercado estadounidense y validar el interés de los consumidores antes de abordar la entrada permanente de la marca en el país.
- Durante el tiempo en el que permaneció abierto desde la marca de moda defiende que el espacio se convirtió en un centro de arte, moda y música, atrayendo a artistas emergentes y celebridades como Shakira y J Balvin, y generando un gran impacto cultural.
O INICIA SESIÓN CON