Nextil dispara beneficios y reduce su deuda a la mitad
Madrid – La multinacional textil española Nextil Group ha dado cuenta de los resultados registrados al cierre del primer semestre de su ejercicio de 2025. Periodo de seis meses finalizado a fecha del pasado 30 de junio, que la compañía completó reduciendo su deuda más de un -40 por ciento, al tiempo que disparaba su beneficio neto hasta los 1,2 millones de euros.
En base a la información presentada por la dirección de Nextil ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la multinacional textil cerró el primer semestre del ejercicio de 2025 elevando su facturación hasta los 16,35 millones de euros. Una cifra que supone un aumento de un +19,17 por ciento con respecto a los 13,72 millones de euros ingresados durante el mismo periodo de hace un año.
Mientras tanto y en términos de rentabilidad, durante el mismo periodo el EBITDA de la compañía ha pasado de los 2,24 a los 3,32 millones de euros, anotándose un aumentó de un +48 por ciento. Una mejora que ha terminado por verse reflejada sobre un beneficio neto que igualmente ha experimentado un notable crecimiento, elevándose desde los 75 000 euros, a los 1,22 millones de euros; un +1 526 por ciento de crecimiento interanual, o 16,27 veces más que el beneficio neto registrado al cierre del primer semestre de 2024.
Como punto de sus balances especialmente destacado por la dirección de la compañía, también se encuentra la consolidación de la situación financiera que el grupo ha alcanzado tras reducir su deuda neta hasta los -16,57 millones de euros. Una reducción de un -42,84 por ciento frente a la deuda por -28,99 millones de euros que la compañía arrastraba al cierre del mismo periodo de hace un año, y que se ha terminado de afianzar con, ya fuera del periodo del primer semestre, la venta de las naves de la compañía en Portugal. Una operación que subrayan les ha valido para reducir esa deuda neta hasta los -12,2 millones de euros, anotándose una contracción de la deuda de un -57,92 por ciento a fecha de la publicación de este informe semestral, este 23 de septiembre de 2025.
“Estos resultados confirman la profunda transformación de Nextil”, no ha dudado en querer salir a subrayar César Revenga, director ejecutivo de Nextil Group, a lo largo de unas declaraciones facilitadas desde la misma dirección de la multinacional textil española. Durante esta primera mitad de 2025, entra a detallar, “hemos reducido drásticamente la deuda, reforzado nuestro patrimonio y mejorado la rentabilidad, al tiempo que avanzamos en acuerdos estratégicos que nos sitúan en el centro de la transición global hacia una industria textil más cercana, sostenible y competitiva”.
Doblando facturación en Guatemala, con Portugal como principal fuente de ingresos
Entrando a profundizar, brevemente, sobre el desempeño experimentado por la compañía durante el primer semestre de 2025, por unidades de negocio, la Unidad de Tejido de Nextil, concentrada en torno a su planta de producción de Guatemala, registró un aumento de sus ingresos desde los 2,02 a los 4,08 millones de euros (+102 por ciento), después de darse justamente al inicio del ejercicio de 2025 por finalizada la Fase 1 de desarrollo de la planta, con una capacidad actualmente de producción de 35 millones de dólares anuales. Un crecimiento de la facturación que terminó por verse reflejado en un aumento del EBITDA de la unidad de tejidos de los 0,7 a los 0,9 millones de euros (+28,57 por ciento). Mejora que no ha impedido a la unidad cerrar el periodo en un beneficio negativo de -0,2 millones de euros, frente al beneficio de 1 millón de euros registrado durante el mismo periodo del año anterior.
En lo que respecta a la Unidad de Prenda, concentrada en torno a la producción de las empresas del grupo en Portugal, esta experimentó un crecimiento de la facturación de los 11,6 a los 12,26 millones de euros (+5,2 por ciento). Un aumento de los ingresos que, junto a una mejor optimización de sus estructuras, permitieron a la unidad de producción mejorar su EBITDA, que ha pasado de los 1,5 a los 2,4 millones de euros (+60 por ciento). Un incremento que se ha traducido en una mejora del beneficio neto de la unidad, desde los 1,24 a los 2 millones de euros (+67,23 por ciento).
Con respecto a la Unidad de Tintura Natural de Nextil, bajo la que se enmarcan las operaciones de su marca de tintes naturales y ecológicos Greendyes, la compañía ha dejado de ofrecer resultados relativos a su desempeño individual. Una cuestión que podría derivarse bien de su completa integración dentro de esas dos unidades principales del grupo, la de Tejido y la de Prendas, o de la fase de desarrollo e innovación bajo la que mantienen situada a Greendyes, con distintas iniciativas y proyectos en marcha encaminados a impulsar su oferta como una solución sostenible de tintado para la industria textil.
Mientras tanto, y en lo relativo a su evolución por mercados, atendiendo a esa concentración de su producción en Portugal y en Guatemala, los ingresos generados por Nextil dentro de la Unión Europea se ajustan a esos 12,26 millones facturados por la Unidad de Prenda. Mientras que los ingresos generados en el resto de mercados internacionales lo hicieron a esos 4 millones de euros, la cifra de negocio de la Unidad de Tejido de Nextil en Guatemala.
Nuevo plan estratégico
Mirando más allá de este primer semestre del ejercicio 2025, tal y como avanzaran desde la dirección del grupo textil coincidiendo con el anuncio, a mediados de este mismo mes de septiembre, de su acuerdo estratégico con la estadounidense Maxum, desde Nextil trabajan actualmente en la organización de su próximo “Investors Day”. Una jornada, cuya fecha todavía está pendiente de ser concretada, pero sobre la que en cualquier caso adelantan que la compañía informará de las nuevas estrategias de crecimiento e inversión que van a tratar de seguir desarrollando, y que enmarcarán bajo el paraguas de un nuevo Plan Estratégico, desde el que se buscará dar continuidad al actualmente implementado, para los ejercicios de 2024 a 2026.
Los “avances” registrados durante el primer semestre, y durante el arranque del segundo semestre, de 2025, “refuerzan la capacidad de Nextil para seguir ejecutando su Plan Estratégico 2024/2026 y preparar una nueva etapa de crecimiento”, destacan desde la multinacional española. En ese propósito, añaden, “el Grupo anunciará en los próximos meses novedades en torno a adquisiciones, contratos internacionales y la actualización de su hoja de ruta más allá de 2026, que se presentará en su próximo ‘Investors Day’”.
- Nextil Group redujo su deuda en más de un -40% y aumentó su beneficio neto a 1,2 millones de euros en el primer semestre de 2025.
- La facturación de Nextil aumentó un +19,17% hasta los 16,35 millones de euros, con un notable crecimiento en la Unidad de Tejido en Guatemala.
- Nextil está desarrollando un nuevo Plan Estratégico para más allá de 2026, enfocándose en estrategias de crecimiento e inversión, y contempla anunciar nuevas novedades sobre adquisiciones y nuevos contratos internacionales durante los próximos meses.
O INICIA SESIÓN CON