• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Nextil da paso a Maxum en su capital y lanza “NextGreen”, su nueva vertical de moda circular

Nextil da paso a Maxum en su capital y lanza “NextGreen”, su nueva vertical de moda circular

Madrid – Como último capítulo del apasionante viaje hacia el crecimiento y la mejora de la rentabilidad que está logrando firmar la multinacional textil española Nextil Group, desde su dirección han informado de la firma de un nuevo acuerdo estratégico con la compañía estadounidense Maxum International Group. Empresa con la que entran así a seguir estrechando lazos, ahora con un acuerdo estratégico de carácter además vinculantes, desde el que logran garantizarse su apoyo para el lanzamiento y el posterior crecimiento de su nueva unidad de negocio, especializada en servicios de producción de moda circular, “NextGreen”.

Abordando por partes este nuevo anuncio de calado que han salido a comunicar desde la dirección de Nextil, como una nueva pata más de su diversificado modelo de negocio, la multinacional textil española ha informado de la creación de “NextGreen”. Una nueva unidad de negocio independiente que pasarán a incorporar a sus estructuras, y balances, a partir del próximo ejercicio de 2026. Un año que desde Nextil Group precisamente arrancarán, adelantan, presentando durante el primer trimestre del ejercicio las particularidades y singularidades de esta nueva unidad de negocio, desde los sendos actos oficiales de presentación que mantienen programados celebrar, junto a inversores, prensa y socios estratégicos, a ambas orillas del Atlántico, uno para el mercado español, y el otro para el estadounidense.

Como adelanto de la “revolución”, ya no solamente a nivel interno, sino también para el conjunto del sector textil, que defienden que va a suponer el lanzamiento de la que presentan como “la primera solución industrial del mundo capaz de integrar circularidad completa, tintado natural y producción ‘end-to-end’ a escala competitiva”, desde Nextil han avanzado ya algunos de los aspectos principales por los que se caracterizará esta nueva unidad de negocio. Una nueva vertical en la que, señalan, se combinarán “por primera vez” todos los procesos circulares de la industria, en un único ecosistema industrial. Una integración que, como resultado, permitirá a la compañía textil española comercializar prendas acabadas circulares entre su creciente número de clientes, producidas a lo largo de un proceso propio que abarcará desde la transformación de las fibras recicladas y naturales, a su confección, producción y distribución bajo los estándares del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR) —actualizado con lo que respecta a Guatemala—. Unas operativas para las que además se señala que, afianzando ese valor más sostenible y circular, todas las prendas que se desarrollen desde esta nueva unidad “NextGreen”, se confeccionarán haciendo uso de las tecnologías de tintado natural de Greendyes, la división de tintes naturales y sostenibles de Nextil, adquirida por el grupo textil, al 100 por cien, en 2024.

“NextGreen es una nueva manera de entender la industria”, en la que “unimos reciclado, tintado natural con tecnología Greendyes y competitividad industrial en un modelo global que nadie puede replicar”, no ha dudado en querer salir a subrayar César Revenga, CEO de Nextil Group. Con su lanzamiento, puesta en marcha y próximo escalado, defiende, “la sostenibilidad deja de ser aspiracional para convertirse en crecimiento real”, en beneficio tanto de los consumidores, como del medioambiente, y del propio grupo textil.

Un acuerdo de 200 millones de dólares

Dentro del proceso de crecimiento y de expansión al que se va a buscar llegar a esta nueva unidad de producción, es como nos encontramos ya con el nuevo acuerdo estratégico que han formalizado Nextil Group y la compañía estadounidense Maxum International Group. Empresa con la que ya el pasado mes de septiembre alcanzaron a formalizar un “compromiso de producción en exclusiva” por un mínimo de 175 millones de dólares, para un total de cinco años desde 2025 a 2030; acuerdo al que ahora se suma uno de carácter “vinculante”, para el lanzamiento y la distribución de las prendas de la unidad “NextGreen” de Nextil.

Según los términos de ese nuevo pacto empresarial, Maxum se encargará de la distribución internacional a través de su red comercial de las prendas que desde la planta de Nextil en Guatemala se fabriquen como parte de esta nueva unidad de negocio NextGreen, por un importe mínimo de 200 millones de dólares, para un total de cinco años. Una cantidad que hace de este contrato el más grande firmado de manera individual en toda la historia de Nextil, subrayan desde la compañía textil, y en lo que servirá así para tanto consolidar las operativas de NextGreen, como las de la planta de Guatemala de Nextil, y al propio país centroamericano como un “hub estratégico” dentro de la región del tratado CAFTA. Todo gracias a esta alianza, en virtud de la cuál además se le concede a Maxum la ventaja de pasar a convertirse en el socio “exclusivo” para todos los clientes que atraiga hacia esta nueva unidad de producción, pero en lo que no obstante no tendrá un valor excluyente, permitiendo el que Nextil por su propio lado pueda seguir impulsando su desarrollo y facilitando sus servicios de manera independiente a cualquier otro cliente.

“El acuerdo establece un modelo en el que Nextil asume la producción y Maxum la comercialización”, de manera preferente en los Estados Unidos, “abriendo la puerta a grandes retailers, plataformas de e-commerce, marcas ‘premium’ y grupos de entretenimiento”, concretan desde la multinacional textil española. De este modo “Nextil podrá ofrecer al mercado norteamericano prendas circulares, tintadas de forma natural, trazables y competitivas en precio, aprovechando el marco arancelario preferente, la experiencia industrial del grupo y el nuevo escenario de cero aranceles”; un conjunto de ventajas que, apostillan, permitirán “escalar una producción sostenible en millones de prendas”.

“NextGreen redefinirá los estándares globales de la moda sostenible, incorporando los textiles más innovadores y sostenibles del sector”, señala por su parte Gary Peterman, CEO de Maxum International Group, en relación con esta nueva unidad de negocio, y con este acuerdo, que supondrá “un impulso relevante para el ecosistema textil norteamericano, especialmente en el contexto regulatorio actual de la región CAFTA”, tanto en cuanto, subrayan desde la multinacional textil española, “la producción se centralizará en Guatemala, lo que permitirá a Nextil abastecer el mercado estadounidense con una cadena más cercana, sostenible y competitiva”.

Maxum entra en el capital de Nextil

Como cuestión y aspecto, ni mucho menos menor, del mismo acuerdo, ambas partes han acordado que Maxum entre en el capital de Nextil, destinando el 30 por ciento de los royalties que llegue a generar a través de esta alianza, a la compra de acciones de la compañía en el mercado continuo español.

“Los royalties para Maxum crecerán en función del volumen del programa”, que en cualquier caso “se compromete a reinvertir el 30 por ciento de esos royalties en acciones de Nextil en el mercado continuo español”, concretan desde la multinacional textil española. Un mecanismo con el que se reforzará “el compromiso entre ambas empresas y su alineamiento estratégico”, mientras “Nextil reafirma su compromiso con el desarrollo del tejido industrial guatemalteco mediante la generación de empleo local, la formación continua, la igualdad de oportunidades y la innovación sostenible ligada a la tecnología Greendyes, ofreciendo una solución textil completa, circular y completamente sostenible única en el mundo”.

En resumen
  • Nextil Group lanza "NextGreen", una nueva unidad de negocio independiente para 2026, especializada en producción de moda circular a una escala “competitiva”, con tintado natural y una producción “end-to-end".
  • Nextil ha firmado un acuerdo estratégico vinculante con Maxum International Group, por un mínimo de 200 millones de dólares, para la distribución internacional de las prendas de "NextGreen" durante cinco años, consolidando la planta de Guatemala como un hub estratégico para el mercado estadounidense.
  • Como parte del acuerdo, Maxum International Group invertirá el 30% de los royalties generados como resultado de esta alianza, en la compra de acciones de Nextil en el mercado español, reforzando el compromiso y alineamiento estratégico entre ambas empresas.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
ESTADOS UNIDOS
Finanzas
Guatemala
Maxum
Nextil
Sostenibilidad
Textil