• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Mango alerta de un ciberataque que ha comprometido datos personales de sus clientes

Mango alerta de un ciberataque que ha comprometido datos personales de sus clientes

Madrid – A última hora de la tarde de este pasado martes, 14 de octubre, desde Mango han alertado a sus clientes, vía correo electrónico, de que buena parte de sus datos personales se han visto comprometidos por un ataque informático. Datos entre los que, han tratado de tranquilizar desde la compañía presidida por Toni Ruiz, en cualquier caso no se encontraban los relacionados con su información bancaria.

Según se han encargado de narrar desde la multinacional de la moda española a lo largo del ya mencionado correo electrónico, haciendo uso de todos los eufemismos posibles para casos como el que se presenta, el fallo de seguridad no habría estado en los sistemas corporativos de tratamiento de datos de Mango, que se han preocupado de destacar que “no se han visto comprometidos” y que siguen “funcionando con normalidad”, sino en los de un proveedor externo de servicios de marketing. Entidad sobre la que no se han señalado mayores detalles, más allá del indicar que manejaba datos personales de clientes empleados para campañas de marketing; datos que se han visto comprometidos y a los que han terminado por poder acceder terceras partes, como resultado de “un acceso no autorizado”, léase ciberataque.

“En línea con nuestro compromiso con la seguridad y privacidad de nuestros clientes, Mango quiere informarte que uno de los servicios de marketing externo ha sufrido un acceso no autorizado a determinados datos personales de clientes”, han advertido a los miembros de su comunidad de clientes desde la multinacional de la moda española. “Nada más tener conocimiento de esta situación, Mango ha activado de inmediato todos los protocolos de seguridad”, mientras que “de conformidad con la normativa vigente y siguiendo nuestras políticas internas, Mango ha informado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y Autoridades”.

Sin vulneración de la información bancaria, del DNI o contraseñas

Sin concretar por parte de la compañía el número de clientes que podrían haberse visto afectados por la brecha de seguridad, ni el si estos se limitan a España o también a otros mercados, lo que sí que han precisado desde Mango en su mensaje de advertencia son buen parte de los datos que sí, y que no, se habrían visto comprometidos por el ciberataque.

En lo referente a los primeros, desde Mango alertan que terceros no autorizados han accedido a datos de clientes de la compañía como su nombre, país, código postal, dirección de correo electrónico y teléfono. Habiendo permanecido al margen de esta violación de seguridad los apellidos de los clientes, su información bancaria, los números de tarjetas de crédito, los números del DNI y pasaporte, o la información y las contraseñas de acceso de los clientes a sus respectivas cuentas en la tienda online de la multinacional de la moda española. Un hecho que limita, pero no elimina, los potenciales efectos de este ciberataque, ante cuya vulneración de datos la compañía aconseja a sus clientes que presten especial atención a cualquier comunicación que puedan recibir tanto por e-mail como por vía telefónica.

“La información expuesta se limita a datos de contacto personales utilizados en campañas de marketing”, y “en ningún caso se ha visto comprometida tu información bancaria, tus tarjetas de crédito, tu DNI/pasaporte o tus credenciales de acceso ni contraseñas”, han tratado de explicar desde Mango a sus clientes. Un público al que igualmente han querido informar de que “todo sigue funcionando con normalidad y que la infraestructura y los sistemas corporativos de Mango no se han visto comprometidos”.

No obstante, y profundizando en lo anterior, entre “la información expuesta” se encuentran “exclusivamente nombre (no se han visto comprometidos tus apellidos), país, código postal, dirección de correo electrónico y teléfono”, motivo por el que “de manera preventiva emitimos esta comunicación y recomendamos a todos nuestros clientes prestar atención a cualquier comunicación sospechosa o solicitudes de acciones inusuales tanto por correo electrónico como por teléfono”, apostillan desde la compañía española. Una Mango desde la que, ante cualquier duda de cualquiera de sus clientes, les invitan a ponerse en contacto con la compañía dejando a su disposición los canales habituales de su servicio de atención al cliente.

De Tendam y El Corte Inglés, a Luis Vuitton y Pandora

Con su aviso de advertencia y el reconocimiento de ese “acceso no autorizado” a datos personales de sus clientes, Mango termina por sumarse a la cada vez más larga lista de grandes multinacionales de la moda que durante los últimos, ya no años, sino meses, se han visto afectadas por episodios similares. Una lista en la que encontramos nombres como los de las española Tendam, Hoff o El Corte Inglés, así como los de casas de moda y compañías multinacionales como Dior, Marks&Spencer, The North Face y Cartier, Louis Vuitton o Pandora.

En resumen
  • Mango alertó a sus clientes sobre un acceso no autorizado a datos personales gestionados por un proveedor externo de marketing.
  • La información comprometida incluye nombre, país, código postal, correo electrónico y teléfono, pero no datos bancarios, DNI o contraseñas.
  • Mango ha informado a las autoridades y recomienda a los clientes estar atentos a comunicaciones sospechosas, sumándose a una lista creciente de empresas de moda afectadas por ciberataques.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Mango
Polémica