• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • LVMH se desploma en Bolsa y arrastra a Puig y al resto del sector del lujo

LVMH se desploma en Bolsa y arrastra a Puig y al resto del sector del lujo

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Exterior de la “flagship store” de Louis Vuitton en la avenida de los Campos Elíseos de París (Francia). Credits: Louis Vuitton.

Madrid – Los malos resultados registrados por LVMH al cierre del primer trimestre de su nuevo año fiscal de 2025 han terminado por afectar de manera notable al desempeño de sus acciones en Bolsa. Unos títulos que han abierto la jornada a la baja, y arrastrando en su caía al resto de las grandes cotizadas del sector del lujo, incluida la española Puig.

Era este pasado lunes, 14 de abril, cuando la compañía francesa, propietaria de una consolidada cartera de marcas de lujo en la que no faltan nombres de casas de moda de la talla de Louis Vuitton, Dior o Loewe, presentaba, al cierre de los mercados, su informe de ventas del primer trimestre de 2025. Periodo que la compañía cerró registrando una caída de la facturación hasta los 20 311 millones de euros (-1,85 por ciento).

Por líneas de negocio, todas experimentaron un crecimiento negativo, cuando no estancado, con la división de Vinos y Licores facturando 1 305 millones de euros (-7,90 por ciento); la de Moda y Marroquinería 10 108 millones de euros (-3,64 por ciento); la de perfumería y cosmética 2 178 millones de euros (-0,18 por ciento); la de relojería y joyería 2 482 millones de euros (+0,64 por ciento); y la de Venta Minorista Selecta unas ventas por 4 189 millones de euros (+0,33 por ciento).

Mientras tanto, y por mercados, sin ofrecer importes totales desde LVMH informaron de unas ventas en Europa que crecieron, eso sí a perímetro constante; con Estados Unidos cayendo en facturación; y con Japón igualmente a la baja, registrando una caída de las ventas con respecto al primer trimestre de 2024. Mientras que el comportamiento en Asia dejó a la compañía registrando unas cifras comparables a las del pasado año.

Efecto arrastre sobre los valores de cotización de las grandes del lujo

Tras la publicación de estos resultados, a la apertura ya hoy de los mercados, las acciones de LVMH han abierto la sesión desplomándose en Bolsa, pasando de los 530,10 a los 501 euros la acción (-5,48 por ciento). Una caída que, en estos momentos, mantiene a los títulos de LVMH cotizando en los 487 euros la acción (-8,13 por ciento).

Actualización: Al cierre de la jornada de cotización del martes 15 de abril de 2025 las acciones de LVMH han registrado una caída de un -7,82 por ciento, pasando de los 530,10 a los 488,65 euros la acción; las de Kering de un -5,21 por ciento, desde los 171 a los 162,08 euros; y las de Puig de un -4,41 por cinto, desde los 15,65 a los 14,96 euros la acción.

En este desplome, el gigante francés del lujo ha terminado por arrastrar en su caída a otras de las grandes cotizadas del sector del lujo, pero también de la “belleza premium”, como a su gran rival en la cumbre de la moda-lujo Kering, cuyos títulos llegaban a caer al inicio de la jornada de los 171 a los 165,68 euros (-3,11 por ciento), situándose en estos momentos en los 163,20 euros (-4,56 por ciento); a Prada, cuyas acciones en la Bolsa de Hong Kong han terminado por caer de los 49 a los 46,95 dólares de Hong Kong (-4,36 por ciento); o a la española Puig, que ha visto corregirse a la baja la escalada alcista que venían protagonizando sus acciones en Bolsa durante estos últimos días, con unos títulos que en estos momentos se anotan una caída desde los 15,65 a los 15 euros la acción (-4,15 por ciento).

Entre los demás valores que también se están viendo afectados en estos momentos por las malas previsiones sobre sector del lujo que han dejado tras de sí las cuentas de LVMH, están Burberry (-3,90 por ciento); Ferragamo (-3,38 por ciento); L’Oréal (-2,17 por ciento); The Estée Lauder Companies (-1,58 por ciento); y Hermés, que está logrando sobreponerse con unas acciones que actualmente cotizan solamente ligeramente a la baja, en los 2 345 euros (-0,21 por ciento). Encontrando en el otro lado de la balanza a Capri Holdings, que ha abierto la jornada al alza con unas acciones en estos momentos cotizando en los 14,43 dólares (+0,17 por ciento); Zegna (+1,02 por ciento) o Tapestry (+1,10 por ciento). Valores todavía no de cierre de la jornada de cotización de hoy.

También te puede interesar:
Finanzas
LVMH
Moda lujo
primer trimestre
Puig
Resultados financieros