Los Puig y dos ex Nike entran en el capital y en el consejo de administración de Tropicfeel
cargando...
Madrid – Tras completar su última ronda de financiación, la firma española de moda y complementos “outdoor” Tropicfeel ha procedido a reestructurar su consejo de administración. Principal órgano de gobierno y de dirección de la compañía barcelonesa, a cuya mesa, y en su papel como nuevos inversores de referencia de la compañía, han pasado a sentarse un miembro de la familia Puig, y dos exdirectivos españoles de la multinacional estadounidense deportiva Nike.
Siguiendo con lo apuntado, como resultado primero de la última ampliación de capital de la compañía, y seguidamente de la reestructuración del consejo de administración que se ha procedido a llevar a cabo, tal y como quedaba registrado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) de este pasado miércoles, 19 de febrero de 2025, desde Tropicfeel han procedido a informar de la salida de su consejo de administración de la firma de capital riesgo Ona Capital, que hasta ahora había venido siendo representada dentro del órgano de gobierno de la firma de “lifestyle” por Oriol Lobo Baquer; y de la del joven emprendedor Jaime Farres Rocabert, cofundador de la plataforma social-commerce 21 Buttons, adquirida por la española Peoople y actualmente ambas en manos de la también española Arkeero tras adquirirlas en concurso de acreedores, así como cofundador de la compañía de análisis de datos para empresas Saivo y de Evoltio, empresa climatetech de soluciones integrales para la optimización de recursos energéticos.
Acompañando a estas salidas del consejo de administración, desde la misma Tropicfeel se ha informado, en primer lugar, y en sustitución de esas salidas, del nombramiento como nuevo miembro del consejo de Valldan. Sociedad patrimonial de la rama de la familia Puig, máxima accionista y propietaria del grupo multinacional Puig propietario, entre otras, de casas de moda como Carolina Herrera, Paco Rabanne, Dries Van Noten, Nina Ricci o Jean Paul Gaultier, descendiente de Enrique Puig Planas, y sociedad que estará representada en el consejo por Jordi Puig Alsina. Reconocido empresario barcelonés que, además de ostentar desde el año 2022 el cargo de presidente del Real Club Náutico de Barcelona, es primo hermano, como descendiente de la segunda generación de la familia Puig, de Marc Puig, actual presidente y director ejecutivo de la multinacional española de la moda y la belleza. Empresa de la que de hecho, y en representación de su destacada participación dentro de su capital social, Jordi Puig Alsina formó parte durante tres años de su consejo de administración, hasta la reestructuración que la compañía de la belleza llevó a cabo en abril de 2024, enfilando hacia su inminente salida a Bolsa acometida finalmente en mayo del mismo año.
Además del nombramiento de Puig Alsina, desde Tropicfeel también se ha comunicado la designación como igualmente consejero de la compañía de Carlos Homedes Carballo. Igualmente un reconocido empresario barcelonés, quien en su caso actualmente se desempeña, además de como miembro de la junta directiva del Real Club de Polo de Barcelona, como responsable de la sección de tenis, como cofundador y director de seguridad de la startup, incubada por Lanzadera, Sporttips. Una plataforma especializada en ofrecer toda clase de servicios y propuestas para deportistas, en la que Homedes se decidió a emprender hacia octubre de 2020, tras dar punto y final a la larguísima trayectoria profesional que hasta entonces había venido firmando de la mano de Nike. Multinacional de la moda deportiva a la que el empresario y consultor permaneció atado por más de 26 años, llegando a ocupar distintos cargos de responsabilidad como el de vicepresidente y director general de Nike para Brasil y para todos los mercados del Cono Sur.
Con la entrada de un segundo ex Nike al consejo de administración
Junto a esta serie de salidas y de nuevos nombramientos, que son de los que Tropicfeel ha informado, vía BORME, este pasado miércoles, también ha trascendido ya el que igualmente se le ha pasado a dar entrada dentro del consejo de administración de la firma de estilo de vida al del mismo modo reconocido directivo Ignacio Serrat. Una posición que en su caso ejercerá como observador, y no como consejero, tal y como han adelantado desde el medio generalista digital barcelonés El Nacional, sin que se haya terminado de aclarar así y al respecto si su incorporación al órgano de gobierno de Tropicfeel responde a su papel como nuevo inversor, de representante de algún otro nuevo socio con intereses en el capital de la sociedad, o a su nombramiento meramente como reconocido profesional y a la espera de que pueda contribuir al próximo desarrollo de la empresa, desde las nociones aprendidas a lo largo de toda su extensa carrera profesional.
En relación a esta misma, Serrat permaneció igualmente atado a la multinacional deportiva Nike, en su caso por un periodo igualmente extenso de cerca de 20 años, años durante los que llegó a ocupar puestos como los de director de ventas para Iberia, el de vicepresidente de ventas para todos los mercados de la región de Asia-Pacífico y Latinoamérica, y finalmente el de vicepresidente y director general de Nike para el Sur de Emea. Un puesto este que ejerció desde 2018 a 2021, momento a partir del cual se desligó de la multinacional deportiva para embarcarse en nuevos retos profesionales, ejerciendo actualmente, y desde agosto de 2022, como director de la compañía cosmética y de productos de belleza neerlandesa Rituals para España y Portugal.
Nuevo capítulo de crecimiento
Desde estos nuevos nombramientos y la reestructuración llevada ahora a cabo de su consejo de administración, desde Tropicfeel dan paso a un nuevo y especialmente estratégico nuevo ejercicio de 2025, durante el cual la compañía, fundada en 2018 por Alberto Espinós, quien sigue ejerciendo al tiempo como fundador y como director ejecutivo de la firma de “lifestyle”, tratará de seguir impulsando su modelo de negocio sobre todo lo conseguido a lo largo de estos últimos siete años. Una trayectoria que Tropicfeel arrancaba como firma “pure player” digital especializada en complementos y mochilas para viaje, y que cerraba el pasado 2024, tras levantar ventas por 27 millones de euros en 2023, con presencia en más de 65 países, una plantilla superior a los 45 trabajadores, y con una incipiente red comercial propia, integrada por un total de tres puntos de venta permanentes. Unas tiendas repartidas entre Barcelona, en la calle Portaferrissa y en la avenida Diagonal, y Madrid, donde el pasado mes de septiembre la firma inauguraba una primera tienda en el número 55 de la calle de Goya, cuyas operativas se terminan de completar a través de las operaciones de la marca tanto en el canal online como multimarca. Operaciones que en este 2025 mantienen por objetivo reforzar, con el foco puesto en los mercados clave del norte de Europa y en los Estados Unidos, y con nuevas tiendas permanentes.
Con el objetivo justamente de levantar capital para financiar esta nueva fase de crecimiento y de expansión, para la que se apunta a que como principal objetivo a alcanzar desde Tropicfeel se habían marcado el de sumar una decena de tiendas para finales de este mismo año de 2025, es como desde la dirección de la firma se habrían decidido a poner en marcha esa última ronda de financiación, que ha terminado por provocar esta reestructuración de su consejo de administración. Reestructuración que por tanto se ha llevado a cabo, no tanto por la salida de los inversores que ya venían tomando una participación considerable del capital de la empresa, sino por la entrada de nuevos inversores de referencia. Cuestión esta que se han encargado de subrayar desde esa firma de capital riesgo Ona Capital, de la que participan inversores como la familia Font, propietaria de la cadena de supermercados Bon Preu, o los Carandell, propietaria del grupo inmobiliario Benito Urban, firma desde la que señalaban al ya citado medio de noticias barcelonés que no han procedido a desinvertir y que continúan contando con todas sus participaciones en la firma de moda y complementos “outdoor”.