La DANA no puede con Ysabel Mora: dispara ventas hasta los 57,8 millones de euros
cargando...
Madrid – La firma de íntimo valenciana Ysabel Mora, una de las numerosísimas compañías que se vieron afectadas por las inundaciones que asolaron Valencia durante la tarde-noche del pasado 29 de octubre, ha informado de los resultados financieros registrados al cierre de su último año fiscal de 2024. Ejercicio que, a pesar de crisis como la señalada, la empresa ha logrado completar en máximos históricos de facturación.
En base a las informaciones al respecto facilitadas desde la dirección de la firma de íntimo, Ysabel Mora cerró el ejercicio de 2024 con unas ventas totales por valor de 57,8 millones de euros. Una cantidad que supone un crecimiento de un +6 por ciento sobre las ventas del año anterior, con la que la compañía cierra el año en un récord histórico de facturación, gracias al buen desempeño experimentado a lo largo de todo el año tanto por canales, como por mercados.
En términos de rentabilidad, y sin ofrecer montantes totales, la compañía valenciana se ha limitado a apuntar que su capítulo de beneficios ha experimentado una mejoría del +85 por ciento con respecto a los resultados del año anterior. Una mejora que defienden haber logrado gracias a la optimización y el buen aprovechamiento de los recursos de los que dispone la empresa, tanto de puertas hacia adentro, como a lo largo de toda su cadena de valor.
“Los resultados obtenidos en este ejercicio son el reflejo del esfuerzo y compromiso de todo nuestro equipo”, no ha dudado en querer salir a reconocer Enrique Aparicio, director ejecutivo de Ysabel Mora, a lo largo de unas declaraciones facilitadas por la propia dirección de la compañía española. Si de por sí ya se presentarían como más que positivos, “estos resultados son aún más reseñables”, subraya Aparicio, teniendo en cuenta un entorno macro complejo” como el que está dominando los mercados, y “al que hemos conseguido adaptarnos exitosamente, manteniendo nuestra esencia y apostando por una estrategia clara y definida”.
Con Italia y Portugal como segundos mercados
Analizando en mayor detalle el rendimiento experimentado por la compañía a lo largo de esta último año fiscal, por canales de venta, desde Ysabel Mora destacan la solidez que habría seguido demostrando el canal mayorista en España durante este último ejercicio, así como el especialmente positivo comportamiento registrado en el canal mayorista internacional, así como en un canal online donde las ventas han registrado un crecimiento superior al +8 por ciento.
Sin cerrar todavía esta capítulo, con respecto al canal minorista, en el que se estrenaba Ysabel Mora con la apertura en el centro comercial Bonaire de Aldaia de su primer punto de venta monomarca hacia finales de 2023, la compañía había logrado firmar un más que positivo desempeño, que no obstante se enturbiaba como resultado de las inundaciones por la DANA que afectó tan duramente a finales de octubre a todo el sur del área metropolitana de Valencia. Un territorio en el que justamente se encontraba esa primera, y hasta la fecha, única tienda con la que contaba la firma de íntimo, un establecimiento que permaneció cerrado desde esa tarde-noche del 29 de octubre, y hasta que el pasado 13 de febrero de 2025, casi tres meses después, lograba nuevamente volver a abrir sus puertas al público.
En cuanto ya al comportamiento registrado por la firma, por mercados y en términos de facturación, España se mantiene la principal fuente de ingresos de Ysabel Mora, seguido de una Italia y de una Portugal que van alternándose en segundo lugar como los principales mercados internacionales de la compañía. Posiciones tras las que se situarían los mercados de Francia y Alemania, en los que defienden que la marca está siendo igualmente bien acogida por sus consumidores.
Estrategias para 2025
De cara al nuevo ejercicio de 2025, la compañía valenciana mantiene por objetivo el de seguir adelante en la implementación de su nuevo plan estratégico de negocio, asentado sobre tres pilares centrales: optimización y diversificación de la oferta; expansión comercial, por mercados y canales; y refuerzo y consolidación de su imagen de marca. Tres palancas con las que confían en seguir apuntalando su expansión internacional como a una de sus principales vías para el crecimiento, al tiempo en el que siguen desarrollando un canal de venta directo al cliente final, en físico y en digital, y en el que se siguen consolidando sus operaciones en el canal mayorista y multimarca.
“Nuestro compromiso con el canal profesional permanece intacto”, a sabiendas de que “es y será un aliado fundamental en la estrategia de la compañía”, señala Aparicio. Partiendo de ahí, y de lo ya señalado, “estamos convencidos de que 2025 será un año de consolidación y nuevas oportunidades para la marca”.
- Ysabel Mora alcanzó un récord histórico de facturación en 2024, con un aumento del 6% en las ventas, totalizando en los 57,8 millones de euros.
- La empresa valenciana experimentó una mejora del 85% en sus beneficios gracias a la optimización de recursos y una gestión eficiente de su cadena de valor.
- Para 2025, Ysabel Mora se enfoca en la optimización de la oferta, la expansión internacional, en el desarrollo de sus canales de venta directos y en la consolidación de su imagen de marca, al tiempo que mantiene su compromiso con el canal mayorista.