JP Morgan recorta a 12,50 euros el valor de las acciones de Puig, que marcan nuevo mínimo en Bolsa
Madrid – El cambio de postura del banco de inversión estadounidense JP Morgan sobre el valor de las acciones y el próximo desempeño de Puig no ha sido menor, como bien terminaba por reflejarse durante la sesión de cotización de este pasado jueves 9 de octubre. Jornada en la que las acciones de Puig terminaban por firmar un nuevo mínimo histórico, tras anotarse una caída de un -6,70 por ciento.
Empezando por las causas que han provocado este último descalabro de los títulos en Bolsa de la dueña de casas de moda como Carolina Herrera, Rabanne, Nina Ricci o Jean Paul Gaultier, este pasado jueves trascendía la noticia, adelantada por medios como la Agencia EFE, de que el banco de inversiones estadounidense JP Morgan se había decidido a recortar en un -50 por ciento su valoración sobre el precio de las acciones de Puig. Unos títulos para los que mantenía un precio objetivo de 25 euros, por encima de los 24,50 en los que salieron a Bolsa el pasado 3 de mayo de 2024, y para los que ahora ha fijado un precio estimado en el mercado de 12,50 euros.
Lejos de quedar solo aquí, la medida ha llegado acompañada del cambio y recorte que el banco de inversión también se ha decidido a dar sobre su recomendación de compra sobre las acciones de Puig. Unos títulos para los que mantenía una recomendación de sobreponderación, aconsejando la compra y el mantener posiciones ante la próxima revalorización de los títulos, y que ahora han mudado a la de infraponderación, aconsejando el reducir posiciones o el proceder a la venta de las acciones.
Según las informaciones que al respecto han trascendido, los analistas de JP Morgan habrían tenido en consideración para el cambio de posiciones de la entidad con respecto a los títulos de Puig el que la compañía podría verse afectada por la desaceleración en el mercado de las fragancias. Misma apreciación que estimaban a finales de septiembre desde Bank of America (BofA), y que estiman como más que plausible a la vista de la desaceleración en el crecimiento que Puig ha venido experimentando a lo largo de este año. Una ralentización que prevén que vaya a terminar por afectar a su rentabilidad, y a una considerable caída de los beneficios.
Además de sobre las acciones de Puig, y al igual que hicieran en su día desde BofA sobre las acciones de Interparfums, desde JP Morgan también han reducido el precio objetivo de las acciones del gigante francés de la belleza L’Oréal. Un ajuste en su caso mucho menor, de solamente un -2,77 por ciento, desde los 360 a los 350 euros la acción, y para en su caso manteniendo su estimación de “neutral” sobre el valor de sus acciones.
Nuevo mínimo histórico, tras una caída de un -6,70 por ciento
Conocido ya el cambio de posiciones del banco de inversiones con respecto a los título y el próximo desempeño estimado de Puig en el mercado, las acciones de la multinacional española inauguraban la sesión de cotización del jueves 9 de octubre firmando una caída inicial de un -2,37 por ciento, tras pasar de los 14,32 euros de cierre de la jornada anterior, a los 13,98 euros la acción.
A partir de ese momento, las acciones de Puig no frenaron en su caída, que llevó al valor a desplomarse hasta los 13,27 euros la acción; su nivel más bajo desde la salida a Bolsa. Un precio de cotización sobre el que lograron recuperarse muy tibiamente a lo largo de la jornada, que las acciones de Puig lograban finalmente cerrar en los 13,36 euros. Su cifra de cierre igualmente más baja desde la salida a Bolsa, y un -6,70 por ciento menos que con respecto a los 14,32 euros en los que cerraron la jornada previa; un -45,47 por ciento por detrás de esos 24,50 euros en los que salieron a Bolsa sus acciones el 3 de mayo de 2024.
Como última actualización al momento de escribir estas líneas, durante la jornada de cotización de este viernes 10 de octubre los títulos de la compañía española han logrado recuperar parte de lo perdido en la víspera, cotizando actualmente en los 13,50 euros la acción. Una cifra que se sitúa un +1,04 por ciento por encima de los 13,36 euros de cierre de la jornada anterior, y un -44,9 por ciento por debajo de esos 24,50 euros de la salida a Bolsa.
- JP Morgan ha recortado en un -50% su valoración sobre el precio de las acciones de Puig, fijando un precio objetivo de 12,50 euros.
- JP Morgan también ha cambiado su recomendación sobre las acciones de Puig de sobreponderación a infraponderación, aconsejando reducir o vender acciones.
- Las acciones de Puig experimentaron como resultado una brusca caída, alcanzando un nuevo mínimo histórico de 13,36 euros, un -6,70% menos que el día anterior.
O INICIA SESIÓN CON