• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Inditex potencia a Sagunto como nodo de su red de logística

Inditex potencia a Sagunto como nodo de su red de logística

Madrid – Como una de las noticias destacadas de la semana, ha trascendido la adquisición por parte de la multinacional de la moda española Inditex de nuevos terrenos destinados a usos industriales y logísticos en la localidad valenciana de Sagunto. Municipio desde el que actualmente la dueña de Zara, Massimo Dutti o Bershka avanza en los trabajos de construcción de una nueva plataforma logística, y que pasa así a potenciarse como un nodo estratégico dentro de su red de distribución.

Como parte a este respecto de la nueva fase de desarrollo del parque empresarial Parc Sagunt, era el pasado 4 de agosto cuando se hacía público que el el Consejo de Administración de Espacios Económicos Empresariales (EEE), sociedad mercantil de titularidad pública participada al 50 por ciento por la Generalitat Valenciana y por la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepide), había aprobado el inicio del proceso de comercialización de la parcela IN1 de la nueva área de desarrollo del parque, Parc Sagunt II. Una bolsa de suelo que se acordaba subdelimitar en torno a cuatro grandes lotes, permitiendo así una comercialización “flexible” de unos terrenos destinados a uso industrial y logístico con una superficie total de 1 000 202 metros cuadrados, y con un precio mínimo de salida, para todo el conjunto de los cuatro lotes, de algo más de 160 millones de euros.

Imagen aérea del parque empresarial Parc Sagunt de Sagunto, Valencia (España). Credits: Espacios Económicos Empresariales.

Siguiendo con ese anuncio, para la comercialización de la parcela, o en su caso subparcelas, se fijó una fecha límite para la presentación de las ofertas que finalizaba a las 14:00h del 1 de octubre de 2025. Fecha tras la cual, y para el día 3 de octubre, terminó por reunirse la Mesa de Contratación del procedimiento de comercialización de las parcelas en propiedad de EEE, para estudiar las propuestas presentadas, a un proceso de comercialización para el que finalmente solo había presentado oferta Inditex, y para la compra de la denominada parcela IN1-C. El segundo mayor lote de entre los cuatro en los que se subdelimitó esa parcela IN1, con una superficie de 381 804 metros cuadrados, y con precio mínimo de salida de algo más de 61 millones de euros (61 088 666 euros).

Con un coste de más de 78 millones de euros

Tras la celebración de esa reunión, no fue sin embargo hasta este pasado 4 de noviembre cuando terminó de reunirse el Consejo de Administración de EEE. Un encuentro, realizado mediante videoconferencia, durante el que terminó de acordarse por unanimidad la adjudicación a Inditex de la subparcela IN1-C de Parc Sagunt II.

La operación, tal y como consta en el acta de esa reunión del pasado 4 de noviembre a la que ha podido acceder FashionUnited, se ha cerrado por un importe de algo más de 64 millones de euros (64 906 707,20 euros), impuestos aparte, lo que supone un ligero incremento de un +6,25 por ciento sobre el precio de salida. Una cantidad que, con impuestos incluidos, aumenta hasta por encima de los 78 millones de euros (78 537 115,71 euros), y que Inditex, siguiendo con los términos acordados para la adjudicación de los terrenos, deberá de abonar mediante pago al contado, contando para ello con un periodo para la formalización de la escritura de compraventa de seis meses desde la adjudicación, y que por tanto se ha delimitado entre del 6 de noviembre de 2025 al 6 de mayo de 2026.

Como nota, Inditex ha participado del proceso de licitación de los terrenos a través de la sociedad de cartera Alveston ITG; entidad constituída en Madrid con código CNAE 6421, que presenta como socio único, en representación de la multinacional de la moda española, a la filial para el país de CSC Corporation Service Company, una compañía estadounidense con sede central en Delaware especializada en servicios de gestión y representación legal de empresas a nivel internacional. La sociedad holding de Inditex comenzó a operar a fecha del 23 de julio de 2025, y por tanto escasamente unos días antes de que ya no solamente se anunciara el proceso de comercialización de la parcela IN1 de Parc Sagunt II, a fecha del 4 de agosto, sino de que incluso se publicaran de manera oficial, a fecha del 1 de agosto, tanto el anuncio de la licitación, como el pliego de condiciones para la comercialización de los terrenos.

Sagunto, el nuevo nodo logístico de Inditex

Actualmente Inditex opera en España a través de 13 plataformas logísticas, repartidas por distintos municipios de Galicia ((Zara Logística y Pull&Bear), Aragón (Plataforma Europa y Malpica), Cataluña (Stradivarius, Bershka, Massimo Dutti y Oysho), Madrid (Plataforma Meco), Castilla-La Mancha (Plataforma Cabanillas y Zara Home), Castilla y León (Plataforma León) y la Comunidad Valencia (Tempe). Plataformas entre las que ya incorporamos a ese nuevo centro logístico Zaragoza II del polígono industrial de Malpica, que Inditex pasó a poner en funcionamiento el pasado mes de agosto, culminando así el mayor de los proyectos estratégicos de los contemplados en su plan estratégico de expansión logística para 2024 y 2025, anunciado en marzo de 2024 con una dotación de 1 800 millones de euros.

Imagen aérea del parque empresarial Parc Sagunt de Sagunto, Valencia (España). Credits: Espacios Económicos Empresariales.

Tal y como se detallaba para entonces por parte de la dirección de Inditex, los 900 millones de euros anuales que la compañía invertiría de manera “excepcional” para ejecutar ese plan, destinado a incrementar sus capacidades logísticas, y ejecutado de manera paralela a las inversiones “ordinarias” de 1 800 millones de euros que igualmente se han comprometido para cada ejercicio, se destinarían a financiar de manera destacada cuatro grandes proyectos: la construcción de ese nuevo centro de distribución Zaragoza II de Zara en Zaragoza, de 286 000 metros cuadrados; la ampliación del centro de distribución de Zara en Lelystad (Países Bajos), en 123 000 metros cuadrados; a la construcción de un nuevo centro de distribución de Bershka en la Comunidad Valenciana, de 116 000 metros cuadrados; y a la construcción de un nuevo centro de distribución de Tempe —la filial de calzado y complementos de Inditex participada por la compañía en un 50 por ciento— también en la Comunidad Valenciana, de 141 000 metros cuadrados. Un centro este último que ya se confirmaba posteriormente que se ubicaría de manera exacta en el municipio valenciano de Sagunto, teniendo al respecto como última actualización la que ofrecía el propio consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, durante la celebración de la última Junta General de Acciones de la compañía. Encuentro celebrado el pasado mes de julio, durante el que, además de anunciar la inminente entrada en funcionamiento de la plataforma Zaragoza II, Maceiras avanzaba que “el resto de proyectos del plan” logístico, “que incluye entre otros un nuevo centro de distribución de Tempe en Sagunto”, actualmente ya en construcción en la bolsa de suelo de Parc Sagunt I, “continúan su curso con arreglo a lo previsto”.

Sin todavía haber de este modo arrancado con las operaciones, y ni tan siquiera haber culminado las obras de construcción de ese primer centro logístico para Tempe en la localidad valenciana, parece que aún así desde Inditex valoran como singularmente determinantes la posición y las conexiones que ofrece Parc Sagunt, hasta el punto de haberse decidido a potenciarlo como un nuevo nodo estratégico dentro de su red de logística con la adquisición de estos nuevos terrenos. Un solar con el que la compañía propietaria de Zara deja claras sus intenciones de seguir reforzando su red logística, más allá de lo contemplado en ese plan estratégico de logística para 2024 y 2025, a través de esta compra que servirá para crear una nueva capacidad logística para el grupo, todavía sin concretar.

Imagen aérea del parque empresarial Parc Sagunt de Sagunto, Valencia (España). Credits: Espacios Económicos Empresariales.

A ojos de la empresa pública, “esta operación representa un paso clave en la consolidación de Parc Sagunt II como uno de los grandes centros logísticos e industriales del Arco Mediterráneo”, y como “polo de innovación y desarrollo industrial de la Comunitat Valenciana”. El suelo adjudicado “se destinará a usos industriales y logísticos, apoyando la expansión de proyectos estratégicos que contribuirán a la creación de empleo y la transformación del modelo productivo valenciano”, y su venta contribuye a la estrategia de Espacios Económicos Empresariales (EEE), profundizan a través de un comunicado, para “fomentar la actividad económica, la industrialización y la atracción de inversiones mediante la oferta de suelo urbanizado, adaptado a las necesidades de grandes proyectos empresariales”. En ese cometido, “con esta adjudicación, Parc Sagunt II continúa avanzando en su misión de albergar importantes proyectos industriales y logísticos, como la gigafactoría de baterías eléctricas del grupo Volkswagen, lo que refuerza su papel como uno de los grandes motores industriales de España”. Y es que, apostillan, “la comercialización de la parcela IN1-C no solo fortalece la infraestructura industrial de la Comunitat Valenciana, sino que también abre nuevas oportunidades para la inversión y la colaboración empresarial en el ámbito logístico, productivo y manufacturero”.

En resumen
  • Inditex ha adquirido nuevos terrenos en Parc Sagunt, Valencia, por más de 78 millones de euros, potenciando la localidad como un nodo estratégico dentro de su red logística.
  • La operación ha tenido por objeto la compra de la subparcela IN1-C, de 381.804 metros cuadrados, que fue adjudicada a Inditex tras ser la única ofertante en el proceso de comercialización.
  • Esta adquisición servirá para reforzar la capacidad logística del grupo más allá de su actual plan estratégico de logística para 2024 y 2025, al que Inditex ha destinado fondos por un total de 1 800 millones de euros, 900 millones de euros para cada año.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Comunidad valenciana
Inditex
Logística