Hoff se alía con Nitsnets para “revolucionar” su canal B2B
cargando...
Madrid – Mirando más allá del desarrollo de su propia red comercial minorista, la alicantina Hoff ha dado buena cuenta del estratégico papel que sigue ocupando el canal B2B (Business to Business) dentro de su modelo de negocio, contratando los servicios de la compañía tecnológica Nitsnets. Empresa que se presenta como un estudio de ingeniería, desarrollo web, electrónica, creatividad, branding y marketing digital para grandes empresas, responsable del desarrollo de la nueva plataforma digital “Go2B” que ya ha pasado a implementar la compañía de calzado, como base para sus operaciones de venta de naturaleza B2B, mayorista y multimarca.
Presente actualmente en más de 70 países, y enfrascada actualmente en un estratégico proceso de crecimiento y de expansión tanto nacional como internacional, la alicantina Hoff ha venido protagonizando un sobresaliente desempeño desde su fundación en 2017, convirtiéndose en una de las firmas de moda españolas “más de moda” de estos últimos años, tanto dentro como cada vez más fuera de las fronteras del país. Una consideración sobre la que ha venido escalando posiciones a pasos agigantados desde su creación como marca “pure player” digital, primero gracias a su propia plataforma de comercio online, segundo gracias al gran apoyo para el crecimiento que encontraba en el canal B2B, y en tercer lugar al desarrollo de esa cada vez más estratégica red comercial propia, a la que la marca empezó a dar forma a finales de 2020 —en plena pandemia por coronavirus— con la apertura en Madrid de su primera tienda física.
Defendiéndose actualmente en el mercado sobre esos mismos tres canales, aunque nuevamente focalizada de manera principal en su perfil como marca especializada en calzado, al cierre del ejercicio de 2024 su fundador, director ejecutivo y máximo accionista, Fran Marchena, ya informaba de las intenciones de la compañía de “reestructurar” sus operaciones y su exposición en el canal B2B, a través de una más “curada” elección de socios comerciales. Un proceso que se llevaría a cabo de manera paralela al crecimiento de su red comercial minorista, integrada tanto por tiendas propias como operadas bajo el régimen de franquicia, con el objetivo de contribuir igualmente a elevar la firma y disponer de un posicionamiento “más premium” en el mercado. Propósitos ambos sobre los que la firma de calzado ha salido a avanzar, mediante la implementación de la nueva plataforma digital “Go2B” desarrollada por la empresa tecnológica alicantina Nitsnets; una “solución de ventas” que, defienden desde la compañía tecnológica, llega para “liderar una transformación integral de su canal B2B”.
“Este proyecto es parte de nuestra visión de transformación digital aplicada a la eficiencia comercial”, trata de poner en contexto Juan Abril, Chief Transformation Officer de Hoff, a lo largo de unas declaraciones compartidas de manera conjunta por Hoff y Nitsnets. Como parte de la evolución de su plan de negocio, “queríamos una solución escalable y flexible, capaz de integrar múltiples sistemas y adaptarse a nuestros flujos de trabajo reales”, añade, y “con Nitsnets hemos podido construir una plataforma que automatiza y activa el canal B2B mejorando la experiencia de nuestros clientes”.
“Go2B no es una adaptación” de ninguna de las anteriores soluciones para empresas, sino que “hemos diseñado esta plataforma desde cero para que satisfaga las necesidades del sector”, en términos de “conexión, medición e impacto real”, defiende por su parte Elad Rodríguez, CEO de la compañía tecnológica alicantina. Como nueva plataforma tecnológica especializada precisamente en operaciones de ventas de empresas de moda y calzado, Hoff se descubría como el “escenario idóneo para demostrar que se puede transformar un entorno mayorista gracias a Nitsnets”, que, a través de esta asociación, reivindica Rodríguez, “se consolida como partner estratégico en conversión digital” para las empresas de ambas industrias.
Una plataforma integral completa para operaciones B2B
Sobre las especificaciones y el conjunto de soluciones que esta nueva plataforma digital para operaciones B2B brindará a Hoff, y de las que bien podrán igualmente terminar por valerse otras empresas del sector moda y calzado que ya se encuentran entre los clientes de Nitsnets, como la marca también especializada en calzado Panama Jack, desde la compañía tecnológica subrayan en primer lugar la naturaleza “todo en uno” de la que dispone esta nueva plataforma. Una solución que además, añaden, permite a Hoff “evolucionar del modelo pasivo” sobre el que venía operando para sus operaciones B2B a través de la “recepción de pedidos”, a un modelo “activo” en el que “los equipos comerciales pueden activar propuestas segmentadas con total trazabilidad, sin fricciones ni dependencia de recursos adicionales”.
“En un sector donde las herramientas comunes no resuelven los flujos reales del canal profesional, Hoff apuesta por un sistema completamente adaptado a su operativa”, con el que se conectan “e-commerce, ERP (Enterprise Resource Planning), CRM (Customer Relationship Management) y red comercial bajo una sola arquitectura escalable, pensada para optimizar procesos y activar ventas”, defienden desde Nitsnets. Gracias a la implementación de esta nueva solución, añaden, Hoff “ofrece ahora una experiencia de cliente pionera para tiendas y distribuidores, con funcionalidades como pedidos masivos con disponibilidad en tiempo real, selecciones personalizadas trazables y autoservicio controlado para cuentas de alto volumen”. Y eso se hace al tiempo en el que además Go2B “permite aumentar la eficiencia y ventas”, dotando “al personal de ventas de un entorno completo y profesional para gestionar su cartera de clientes y acelerar las ventas”, haciendo posible el que “desde cualquier dispositivo, los agentes” puedan “ejecutar todas las tareas que precisan: desde generar pedidos con disponibilidad en tiempo real, dar de alta a clientes hasta enviar automáticamente sugerencias de pedido o hacer seguimiento de objetivos”.
Con el objetivo de los 80 millones en ventas, para 2025
Con la implementación de esta solución integral para sus operaciones B2B, en las que se incluyen las que la compañía realiza junto a los socios que gestionan las tiendas monomarca de Hoff que operan en régimen de franquicias, la compañía alicantina sigue avanzando hacia su objetivo de alcanzar los 80 millones de euros en ventas de facturación, para el cierre de 2025. Ejercicio para el que desde Hoff contemplaban, al cierre del ejercicio de 2024, seguir impulsando su red comercial monomarca con nuevas aperturas estratégicas en Londres o París, y con las de sus primeras tiendas en Ciudad de México, Múnich, Nueva York, Miami o Milán. Establecimientos que se terminarán de sumarán a la red comercial integrada por 60 tiendas monomarca —45 propias y 15 franquiciadas— con las que Hoff cerraba su último año fiscal, tras la apertura durante ese ejercicio de siete nuevos puntos de venta; y a la red de establecimientos multimarca que terminan de conformar su canal de ventas B2B, y de los que se destacan las operaciones que mantiene con socios comerciales como El Corte Inglés, El Palacio de Hierro, o las francesas Printemps y Galeries Lafayette.
En términos exclusivamente de facturación, esos 80 millones de euros para 2025 —por detrás del objetivo inicial de los 100 millones en ventas que se fijaban al cierre del ejercicio de 2022— terminarán por representar un crecimiento de un +21,21 por ciento, sobre los 66 millones de facturación registrados por la compañía al cierre de 2024; un +20 por ciento más que frente a los 55 millones de euros facturados en 2023. Un crecimiento que, sin especificar montantes totales, llegó liderado durante su último ejercicio de 2024, según las últimas informaciones hechas públicas por la dirección de la compañía, por el canal minorista (+34 por ciento de crecimiento interanual), seguido por el registrado por el canal online (+22 por ciento), y por el experimentado en el canal mayorista (+15 por ciento).
- Hoff implementa la plataforma digital "Go2B" de Nitsnets para optimizar sus operaciones B2B y mejorar la experiencia del cliente mayorista y multimarca y de todos sus socios B2B.
- La medida se engloba dentro de la estrategia de crecimiento de Hoff, que incluye una reestructuración de su canal B2B, expansión de tiendas minoristas y un enfoque en un posicionamiento más ‘premium’ en el mercado.
- Hoff mantiene actualmente por objetivo alcanzar los 80 millones de euros en ventas para 2025, impulsada por el sostenido crecimiento a doble dígito registrado en 2024 por sus canales minorista, online y mayorista.