• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Esprit se enfrenta a una demanda tras la quiebra

Esprit se enfrenta a una demanda tras la quiebra

La saga de Esprit continúa. Tras declararse insolvente en 2024 y pasar a un modelo de licencias, el grupo de moda vuelve a ser noticia: la Fiscalía de Düsseldorf ha abierto una investigación preliminar. Según confirmó un portavoz a FashionUnited, existen sospechas de posibles delitos.

La revista Manager Magazin adelantó la información.

Se acumulan las especulaciones

Aún no se sabe contra quién se dirige la sospecha ni qué acusaciones concretas se están examinando. Sin embargo, podría tratarse de ocultación de insolvencia, cuestiones fiscales y transferencias de activos.

Durante meses, prestigiosos bufetes de abogados, por encargo del administrador concursal Lucas Flöther, habrían evaluado alrededor de 400 terabytes de datos. En el proceso, surgieron indicios que apuntan a ocultación de insolvencia, infracciones fiscales y transferencias de activos, informa Manager Magazin. Actualmente, los investigadores están examinando qué personas podrían haber tomado las decisiones posiblemente delictivas.

Entre los procesos identificados por Flöther y su equipo se encuentra el hecho de que Esprit Europe Services GmbH y Esprit Europe GmbH aparentemente transfirieron participaciones y derechos de marca a Estados Unidos en noviembre y diciembre de 2023.

Desde allí, los derechos supuestamente se transfirieron a las Islas Vírgenes Británicas a una empresa llamada Million Success Resources Limited. En el momento de la transferencia, a finales de 2023, la sede central en Alemania posiblemente ya era insolvente.

Según información privilegiada, en la primavera de 2024 también se transfirieron al extranjero créditos fiscales de empresas alemanas. Además, los registros de datos indican que un pago de más de 15 millones de euros de un litigio anterior se habría transferido a Esprit.

Según fuentes internas, Flöther planea presentar próximamente una demanda civil ante el Tribunal Regional de Düsseldorf para reclamar fondos para los acreedores.

Nota de la redacción: FashionUnited ha solicitado declaraciones a la Fiscalía de Düsseldorf, al bufete Flöther & Wissing y a un portavoz de Esprit.

También te puede interesar:

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com


O INICIA SESIÓN CON
Esprit