El Ibex, impasible frente al “Día Cero”: Inditex marca a la baja y Puig se dispara al alza tras el gran apagón
cargando...
Madrid – A pesar del gran colapso, sin precedentes en toda la historia de España, en el que terminó por verse sumido el país tras el gran apagón que se desataba pasadas ligeramente las 12:30h del mediodía de este lunes, 28 de abril, la Bolsa española se ha mostrado impasible, con un índice Ibex 35 que incluso llegó a cerrar en positivo la jornada. Un comportamiento claramente mesurado que se ha terminado por trasladar también a esta jornada de martes.
Después de asistir, aunque en la práctica totalidad del país ya a jornada cerrada, a cómo el principal índice bursátil de referencia de la Bolsa de Madrid, el Ibex 35, terminaba por cerrar la sesión de cotización del lunes, durante la que los mercados bursátiles españoles mantuvieron su actividad a pesar del gran apagón, con un crecimiento del +0,75 por ciento, tras pasar de los 13 355,30 a los 13 456,10 puntos, era de interés el ver cómo seguía comportándose el índice tras ese “Día Cero” que todos, y cuando señalamos que todos es todos, los habitantes de la España peninsular sufríamos en nuestras propias carnes durante esta ya inolvidable jornada del 28 de abril de 2025. Un día después al del mayor apagón de la historia de España, que terminó por paralizar todo el tejido comercial e industrial del país, provocando un caos con unos efectos sobre la economía todavía en estos momentos imposibles de cuantificar, y ante el que la Bolsa se está mostrando entre indolente y resiliente, con un Ibex 35 que abría la jornada anotándose una ligera subida desde los 13 456,10 puntos de cierre a los 13 470,30 puntos en los que ha abierto la jornada (+0,10 por ciento).
A pesar de este crecimiento positivo del arranque de la sesión de este primer día posterior al “Día Cero” que sufrió el país en el día de ayer, el aparente optimismo sobre el que ha venido sosteniéndose la Bolsa española también es cierto que, en lo referente al conjunto de sus mayores cotizadas, se ha diluido ligeramente a lo largo del inicio de la sesión, con un Ibex 35 que actualmente se sitúa en los 13 397,80 puntos. O lo que es lo mismo, un -0,43 por ciento por debajo de los 13 456,10 puntos a los que cerró la sesión de ayer lunes, aunque un +0,31 por ciento todavía por encima de los 13 355,30 puntos a los que abrió la sesión de ayer lunes. Un comportamiento por tanto el que se encuentra experimentando el índice que podría responder ya al comportamiento propio de las cotizaciones, teniendo en cuenta el que, primero, el indicador llegó a cerrar en positivo la jornada de ayer, en un momento en el que el país se mantenía colapsado; y segundo, el que hoy, y en estos momentos, según la última actualización de la incidencia ofrecida por Red Eléctrica ya se ha recuperado el 99,95 por ciento de la demanda.
Con Inditex a la baja y Puig regresando a la cota de los 17 euros la acción
Poniendo ya una especial atención sobre las dos grandes cotizadas españolas del sector de la moda y de la belleza y moda, Inditex y Puig han experimentado un comportamiento desigual, aunque en ambos casos mostrándose en la misma sintonía que la evidenciada por el conjunto del Ibex 35, y asentada sobre una completa impasibilidad ante la situación de crisis y de colapso en la que se ha venido manteniendo sumido el país durante estas últimas 24 horas. Una imperturbabilidad que ha llevado a ambas, y al igual que al índice de referencia de la Bolsa española, a mantener igualmente el tipo, con eso sí Inditex registrando un comportamiento a la baja sobre el valor de sus acciones, y con Puig de manera contraria repuntando fuertemente al alza.
En lo que respecta así pues en primer lugar a Inditex, el grupo matriz de cadenas de moda tan populares como Zara, Bershka, Pull&Bear o Massimo Dutti cerraba la jornada de ayer lunes experimentando una ligera depreciación del valor de sus acciones, que caían desde los 48,70 euros hasta los 48,55 euros la acción (-0,30 por ciento). Un precio de cierre desde el que han terminado por caer hasta los 47,93 euros en los que han abierto la jornada de cotización de este martes (-1,27 por ciento), con una bajada que ligeramente se está ensanchando en estos momentos en el que las acciones de la multinacional de la moda española cotizan en los 47,58 euros la acción (-1,99 por ciento).
Mientras tanto y en lo referente a Puig, la compañía española de referencia para los sectores de la belleza premium y la moda de lujo, se mantenía en la escalada alcista que han venido experimentando sus títulos durante estas últimas jornadas, elevando el valor de cotización de sus acciones durante el día del gran apagón desde los 16,28 a los 16,56 euros la acción (+1,71 por ciento). Una cifra sobre la que terminaban de repuntar hasta los 16,89 euros (+1,99 por ciento) en los que han abierto la sesión de cotización de este martes las acciones de Puig, impulsadas por la buena acogida con la que los mercados parecen haber recibido la última actualización financiera de la compañía, concerniente a sus registros de venta del primer trimestre de 2025. Unas buenas cifras, a pesar de la caída registrada en las operaciones de su división de Maquillaje, que están llevando en estos momentos a las acciones de Puig a regresar nuevamente a la cota de los 17 euros la acción, con en estos momentos cotizando a los 17,14 euros el título (+3,50 por ciento).
- A pesar del histórico apagón sufrido en España, el Ibex 35 cerró en positivo la jornada de cotización del lunes 28 de abril.
- Durante estas últimas jornadas el valor de las acciones de Inditex están experimentando una ligera depreciación.
- En contra las de Puig, impulsadas por los buenos resultados trimestrales, repuntan fuertemente al alza, regresando a la cota de los 17 euros la acción.