• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Apollo le “levanta la presa” a Decathlon y se hace con el 30 por ciento de TradeInn

Apollo le “levanta la presa” a Decathlon y se hace con el 30 por ciento de TradeInn

La gestora de activos estadounidense se convertirá en la nueva socia minoritaria de referencia de la plataforma deportiva tras hacerse con las participaciones por las que llegó a abrir negociaciones hace un año Decathlon.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Exterior de la sede central de operaciones de Tradeinn en Celrá, Girona (España). Credits: Tradeinn.

Madrid – La plataforma española TradeInn, especializada en artículos deportivos, dará la bienvenida a un nuevo socio minoritario de referencia, después de que la firma de inversión estadounidense Apollo haya acordado tomar el 30 por ciento de su capital, hasta ahora en manos de la gestora española Suma Capital. Una participación con la que en su momento aspiró a hacerse la francesa Decathlon.

Fue a este respecto hacia finales de julio de 2024 cuando empezaron a ver la luz las primeras informaciones que apuntaban hacia el ya para entonces oficial interés que la multinacional deportiva Decathlon, una de las cadenas de referencia del sector, había puesto en lograr entrar en el capital de la española TradeInn, a través de la adquisición del 30 por ciento que mantenía de la compañía la gestora española de fondos de inversión Suma Capital. Unas informaciones que dejaban ya patente el creciente interés de Suma por completar su desinversión en TradeInn, a través de una potencial operación sobre la que su propio fundador, accionista mayoritario y director ejecutivo, David Martin, no dudaba a la hora de valorar como buena y positiva la entrada de la compañía francesa líder en material y equipamientos deportivos, al considerar el que la entrada de Decathlon le valdría a TradeInn para tanto impulsar su crecimiento internacional, a través de las potenciales sinergias con las plataformas logísticas del gigante francés, como a diversificar su cartera con la entrada de nuevas marcas a su plataforma de comercio online. Unas ventajas frente a las que no obstante terminaron por pesar más los contras que los pros a la entrada de Decathlon, que ya hacia finales del pasado 2024 el mismo Martin negaba que fuera a ser el nuevo socio de referencia dentro del capital de la plataforma española de equipamiento deportivo, después de que se valorase que no era la socia más idónea para acompañar a TradeInn en la nueva etapa de crecimiento hacia la que se buscaba llevar a la compañía.

Puestos ya en contexto, ha sido este 2 de julio cuando, en una última actualización sobre ese proceso abierto de desinversión de Suma Capital en TradeInn, se ha anunciado que la estadounidense Apollo Funds tomará tanto el 30 por ciento de la plataforma en manos de la gestora española, como el resto del capital en manos de los demás socios minoritarios que todavía contaban con una participación en TradeInn. Una operación que se realizará a través de la línea de inversión Apollo Hybrid Value de la firma de capital privado estadounidense, que se habría cerrado en unos 200 millones de euros según lo adelantado por fuentes conocedoras de la operación al medio generalista La Vanguardia, y que dejará como resultado a Apollo tomando ese algo más del 30 por ciento del capital de TradeInn. Plataforma que continuará operando bajo la dirección ejecutiva de David Martin, que continúa igualmente como máximo accionista de la compañía conservando cerca del 70 por ciento de su capital, y quien se encargará de liderar de este modo su nuevo capítulo, para el que aspiran desde TradeInn a dar un significativo paso adelante en el escalado de sus operaciones, a nivel global, ahora de la mano de la firma de inversión estadounidense, y con el objetivo puesto en situarse como la plataforma líder en Europa para la comercialización de artículos deportivos.

David Martin, fundador, accionista mayoritario y CEO de TradeInn. Credits: TradeInn.

“Estamos profundamente agradecidos a Suma Capital por su apoyo durante los últimos años, que ha sido fundamental para ejecutar nuestra estrategia de crecimiento”, no ha dudado en querer salir a reconocer David Martin, CEO, fundador y máximo accionista de TradeInn, a lo largo de unas declaraciones facilitadas desde su misma dirección. “Ahora estamos encantados de emprender el siguiente capítulo de nuestro viaje con Apollo, cuyo reconocimiento de nuestro potencial y compromiso con nuestra visión ayudará a impulsar TradeInn hacia su siguiente fase de expansión”.

“TradeInn ha creado una empresa líder en comercio electrónico deportivo en Europa con una clara trayectoria de fuerte crecimiento continuo”, ha querido valorar por su parte Javier Valle, director general de Apollo y miembro del equipo de la división Hybrid Value Fund con sede en Londres de la firma de inversión. Desde esa realidad, subraya, “estamos encantados de apoyar a David y a su equipo en esta nueva fase de expansión”.

Con una oferta de más de 3,5 millones de productos y ventas por más de 550 millones de euros

Fundada en Girona, donde sigue manteniendo su sede, en el año 2008 por el empresario y emprendedor David Martin, TradeInn, construida a partir del negocio online de una pequeña tienda especializada en submarinismo, daba un decisivo impulso a sus operativas con la incorporación en 2015 de Suma Capital como nuevo socio minoritario de referencia dentro de su capital. Una entrada que le ha valido a la plataforma para sostenerse en un tan sólido como sobresaliente desempeño durante los últimos 10 años; una década que desde TradeInn se disponen ahora a completar tras cerrar su último ejercicio completo de 2024 disparando ventas hasta los 554 millones de euros, un +27,65 por ciento más que con respecto al año anterior.

Poniendo en un mayor valor todo este crecimiento experimentado durante cerca de toda esta última década, TradeInn ha aprovechado todo este tiempo para consolidarse como una plataforma de referencia para la venta de artículos deportivos, a una escala global, como lo demuestra el que ya cerca del 85 por ciento de todas sus ventas se generan actualmente fuera de España. Unas operaciones para las que desde la plataforma de comercio online han sabido diversificar, tanto por mercados como en oferta, ofreciendo actualmente más de 3,5 millones de productos de más de 12 500 marcas, estructuradas en torno hasta 18 categorías deportivas especializadas, a un público procedente de más de 190 países.

Desde que Suma Capital “se convirtió en accionista” en 2015, y “bajo el liderazgo del director general y fundador de TradeInn, David Martín, la empresa ha multiplicado por más de 10 sus ventas”, destacan desde la plataforma deportiva. Un crecimiento que ha venido de la mano de la ampliación, igualmente significativa, de “su cartera de productos deportivos y de estilo de vida”, y del aumento de “su capacidad de almacenamiento en más de 30 000 metros cuadrados”.

“Como accionistas salientes de TradeInn, nos sentimos muy orgullosos de la exitosa colaboración que ha impulsado el considerable crecimiento de la empresa”, ha querido poner en valor Enrique Tombas, director general de Suma Capital. “Estamos especialmente agradecidos por el excelente liderazgo del director general, la solidez del equipo directivo y la dedicación de toda la plantilla de TradeInn”, y “estamos convencidos de que seguirán generando un fuerte crecimiento y una rentabilidad sostenida en los próximos años”.

En resumen
  • Apollo Funds adquirirá el 30 por ciento de TradeInn, reemplazando a Suma Capital como socio minoritario.
  • Decathlon mostró interés en adquirir la participación, pero TradeInn consideró que no era el socio más adecuado para su crecimiento.
  • TradeInn busca expandir sus operaciones a nivel global con el apoyo de Apollo, apuntando a ser líder en Europa en la venta online de artículos deportivos.
También te puede interesar:
Adquisiciones
Decathlon
e-commerce
Finanzas
Moda deportiva
Tradeinn