Amazon, la Cámara de Valencia e Incyde impulsan un nuevo programa para reactivar empresas afectadas por la DANA
Madrid – Cuando se cumple justamente un año de las terribles inundaciones que asolaron el sur del área metropolitana de Valencia, la normalidad previa a esa fatídica jornada del 29 de octubre de 2024 sigue presentándose solamente como un sueño para muchas empresas y profesionales de la zona. Sueño que van a tratar de hacer realidad para un total de 100 empresas afectadas, desde el nuevo programa de reactivación empresarial “Reactiva tu negocio: Diagnóstico y Mejora para negocios afectados por la Dana”.
Impulsado por Amazon, la Cámara de Comercio de Valencia y la Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa), con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE) y en el marco del proyecto “Apoyo al Plan de Reinicio Empresarial. Comunidad de Valencia”, el programa está dirigido a pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de la Comunidad Valenciana, que vieron afectada su actividad como resultado de las inundaciones que anegaron Valencia durante la tarde-noche del 29 de octubre de 2024. Unas pymes y unos emprendedores a los que se les va a dar la oportunidad de participar de una iniciativa desde la que, combinando formación práctica, asesoramiento especializado y toda clase distinta de recursos digitales, podrán valerse de las herramientas necesarias para poder terminar de reactivas y reimpulsar sus respectivos proyectos empresariales.
“Con este programa queremos estar al lado de las pequeñas empresas que sufrieron las consecuencias de la Dana, ofreciéndoles orientación, formación y una estrategia real de recuperación y crecimiento”, subrayaba durante la presentación del programa, el pasado 24 de octubre, Javier Collado, director general de la Fundación Incyde. Y es que, enfatizaba, “la colaboración público-privada”, como la implementada para esta iniciativa, resulta “esencial para fortalecer la resiliencia del tejido empresarial y ayudar a los emprendedores a mirar hacia el futuro con más confianza”.
“Durante el último año, el tejido empresarial valenciano ha demostrado una extraordinaria capacidad de resiliencia y fortaleza”, señalaba por su parte Ruth Díaz, directora general de Amazon para España y Portugal. Para la multinacional estadounidense del e-commerce es una “prioridad seguir apoyando su recuperación, proporcionando las herramientas y recursos necesarios para que”, a través de este programa, “estas empresas prosperen en el entorno digital”.
“Desde la Cámara de Comercio de Valencia apoyamos y damos visibilidad a todas aquellas iniciativas que contribuyen a fortalecer el tejido empresarial de nuestra provincia”, trataba por su lado de poner en contexto José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia. Pero más aún cuando “programas como este”, apostillaba desde unas declaraciones facilitadas por la misma Cámara de Comercio de Valencia, resultan “fundamentales para acompañar a las pymes y autónomos afectados por la Dana en su proceso de recuperación, ayudándoles a aprovechar nuevas oportunidades y a adaptarse a un entorno cada vez más digital y competitivo”.
100 participantes, en cinco ediciones
Liderado por la Fundación Incyde, el programa dará cabida a un total de 20 pequeñas y medianas empresas durante cada una de las hasta un total de cinco ediciones que se contemplan realizar de la iniciativa. Ediciones de las que la primera ya ha comenzado, y de las que podrán únicamente participar empresas y profesionales de municipios afectados por las inundaciones del 29 de octubre de 2024, como Catarroja, Paiporta, Benetússer, Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Sedaví, La Torre o Picanya.
En cuanto al perfil de las empresas y profesionales de cada edición, se señala que estos representarán la diversidad del tejido productivo y del comercio local de la zona afectada, de la mano de proyectos empresariales especializados en moda, calzado, artículos deportivos, joyería, ferretería, regalos, textiles o decoración, así como de profesionales vinculados a servicios como los de la fotografía, la carpintería, la tapicería, el mecanizado o a centros de bienestar y de entrenamiento. Empresas y profesionales, a los que a través de este programa “Reactiva tu Negocio” se les ofrecerá un plan integral de acompañamiento empresarial, desde el que podrán reforzar áreas clave de sus modelos de negocio, preparándose para hacer frente a los nuevos retos y desafíos que presenta el mercado.
“En concreto”, señalan las entidades participantes de la iniciativa, el programa “ofrece un plan integral que combina formación especializada, diagnóstico empresarial y acompañamiento técnico para reforzar áreas clave como la gestión financiera, el marketing digital o la innovación en productos y servicios”. “La Fundación Incyde ya ha desarrollado con éxito dos programas previos de reactivación y mejora empresarial en la Comunidad Valenciana, lo que le permite aportar una experiencia contrastada en la formación y acompañamiento de pequeños negocios locales hacia su recuperación y consolidación”, defienden. Unas labores que, añaden, desde Incyde completarán “con acciones de ‘mentoring’, seguimiento y participación en foros y congresos, para garantizar un acompañamiento continuado que impulse el crecimiento de los negocios y fomente nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo empresarial”.
- Se lanza el programa "Reactiva tu negocio" para apoyar a 100 pymes y autónomos de la Comunidad Valenciana afectados por las inundaciones de octubre de 2024.
- El programa, impulsado por el Fondo Social Europeo, Amazon, la Cámara de Comercio de Valencia y la Fundación Incyde, ofrecerá formación, asesoramiento y recursos digitales.
- Se priorizará a empresas de sectores como moda, calzado, joyería y servicios, proporcionando un plan integral para reforzar la gestión financiera, el marketing digital y la innovación.
O INICIA SESIÓN CON