MFW: Trabajando para reconquistar la cumbre
cargando...
Sin embargo son las colecciones de los estilistas las que deberán reanimar seriamente el destino de una moda femenina que ha concluido el año 2009 con una disminución del 12,3% en la facturación y un volumen de ventas de poco más de 11,4 mil millones de euros (según los datos de Sistema moda Italia). Por ejemplo, la de Tommaso Aquilano y Roberto Rimondi para Ferré, con sus colores estridentes en sus blusas y faldas para la noche. La transferencia de la maison a Prodos Capital management, fondo de participación privada de Nueva York, será anunciada dentro de diez días. Dentro de las próximas semanas se decidirá también la concesión de Ittierre, el polo que produce Just Cavalli, C’n’C y Scervino. La indumentaria de esta última maison es un triunfo del plissé.
Tonos estridentes para la colección de Miuccia Prada, y no es inferior la colección de Fida Giannini para Gucci: vía libre a los colores fluo y a las tramas de sabor tribal. Aún más colores para la marca española Custo Barcelona, cuyo designer, Custo Dalmau, ha marcado su debut en Milán con vestidos ligeros alternados con top con plumas. La colección Emporio Armani es glamour, fancy y, sobre todo, fourreau, es decir, provista de enaguas de tul stretch bajo los vestidos. Explícita, con vestidos cortos que dejan poco lugar a la imaginación, es la colección del designer inglés Mark Fast para Pinko.
Esta vez fueron más suaves los comentarios de la prensa internacional, como el de Imogen Fox, de The Guardian, que advierte sin embargo una cierta indecisión sobre la longitud de los vestidos (muy cortos o muy largos). Para Suzy Menkes, por el contrario, las pasarelas milanesas carecen de un solo que brote del corazón. “No operatic shout from the heart”, es el título del l’International herald tribune.
Esta vez la polémica ha surgido en torno a Elena Mirò, excluida del calendario oficial por tratarse de etiqueta de la medida over 46, poco representativa del prêt-à-porter. De todas formas, la griffe ha desfilado el día inaugural del fashion week.
Más de 65 nombres nuevos, en definitiva, para los salones de Pitti dedicados a las colecciones femeninas. Vecino de casa, compitiendo por compradores y profesionales, White, que acogió a 350 expositores (34% extranjeros).
De nuestro corresponsal en Milán
Foto 1: Prada, s/s 2011
Foto 2: Anna Wintour, Giorgio Armani y Franca Sozzani