• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Así es el sujetador del futuro: hecho a medida, en 3D y con materiales compostables

Así es el sujetador del futuro: hecho a medida, en 3D y con materiales compostables

Por Regina Henkel

cargando...

Scroll down to read more
Retail
Sujetador impreso en 3D de Balena.Filaflex Credits: Neyla Coronel & Balena.Filaflex

La diseñadora colombiana Neyla Coronel y la empresa israelí Balena Science, especializada en la producción de materiales de base biológica, han desarrollado un sujetador totalmente compostable, impreso en 3D, fabricado con Balena.Filaflex.

Balena.Filatex es un filamento flexible de base biológica, desarrollado en colaboración con el pionero español en filamentos flexibles para impresión 3D, Recreus. “Trabajar con Balena.Filaflex ha sido un gran avance”, afirma Coronel, que ya había experimentado con prototipos de PLA y TPU. “Su flexibilidad es esencial para algo que se lleva tan cerca del cuerpo. Además, es de base biológica, compostable y reciclable. Esto hace que la prenda no solo sea ponible, sino también tenga sentido”.

La suavidad y elasticidad del material permitieron a Coronel dar vida a geometrías complejas y adaptadas al cuerpo. Esto le permitió replantearse por completo la forma y la estructura, teniendo en cuenta que el tamaño del pecho, la forma del cuerpo y la comodidad cambian con el tiempo y que las prendas íntimas deben adaptarse a estos cambios.

El patrón está diseñado para la elasticidad. Credits: Neyla Coronel & Balena.Filaflex

Mediante el modelado paramétrico, el escaneo 3D y la geometría asistida por ordenador, la diseñadora también desarrolló un flujo de trabajo en el que cada sujetador puede personalizarse individualmente y adaptarse a las medidas corporales, los movimientos y los cambios a lo largo del tiempo. El corazón de la estructura es un patrón especial que se expande y se contrae en sincronía con la usuaria.

El proyecto, que surgió durante los estudios de postgrado de la diseñadora multidisciplinar, es una clara señal de cómo los materiales circulares de impresión 3D como Balena.Filaflex pueden abrir nuevas posibilidades en la ropa interior, la moda y más allá.

“Balena.Filaflex no es solo un filamento, es una invitación a replantearse la forma en que se fabrican, se usan y se desechan los productos”, dice Coronel. “Invita a los diseñadores a reconsiderar lo que es posible y amplía las posibilidades de la impresión 3D en la moda, especialmente en prendas que deben moverse y reaccionar al cuerpo humano”.

Actualmente, la diseñadora está explorando otras aplicaciones, desde ropa interior hasta zapatos y muebles.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Ropa interior