• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Clima de tensión entre los cerca de 1.000 empleados del retail de Gucci en Italia

Clima de tensión entre los cerca de 1.000 empleados del retail de Gucci en Italia

Por Isabella Naef

cargando...

Scroll down to read more
Retail
La colección Gucci Cruise 2026 Créditos: Gucci

Mil empleados de la firma Gucci, perteneciente al grupo Kering, se encuentran en estado de agitación. Ayer, mediante un comunicado, "los sindicatos Filcams Cgil, Fisascat Cisl y Uiltucs proclamaron el estado de agitación de los cerca de 1.000 empleados, dedicados a las ventas y a la logística, de Gucci Italia, tras la negativa de la empresa a desembolsar la cantidad destinada a bienestar social estipulada en el contrato colectivo que se aplica en ultraactividad".

Las organizaciones sindicales recordaron que la dirección de la empresa, en diversas ocasiones, había ofrecido garantías precisas sobre el pago, también para 2025, del paquete de bienestar social introducido con el contrato colectivo firmado en julio de 2022 y vencido el 31 de diciembre de 2024. "Un pago que ahora, en cambio, Gucci pretende vincular a una revisión completa del sistema de incentivos ya previsto para el trienio 2022-24", especifica el comunicado.

“La empresa, con una actitud puramente instrumental, no ha hecho más que dejar pasar un tiempo valioso, burlándose de los trabajadores que se esfuerzan a diario en los puntos de venta y que esperaban, y siguen esperando, la cantidad destinada a bienestar social”, especifica el comunicado de los representantes de los trabajadores.

“No queremos caer ni caeremos en la lógica de un intercambio a la baja que elimine garantías por un lado para trasladarlas a otro. Consideramos muy grave la actitud de la empresa y, por esta razón, declaramos un estado de agitación a nivel nacional con posibles medidas sindicales que se comunicarán, si procede, a nivel territorial”, concluyeron los sindicatos.

FashionUnited ha contactado con Gucci para obtener su opinión.

El grupo de lujo Kering sigue lastrado por las dificultades de su marca insignia, Gucci. La empresa registró un descenso del -46 por ciento en el beneficio neto del primer semestre, que cayó por debajo de los 500 millones de euros. La facturación de Kering disminuyó un -16 por ciento en el semestre, situándose en 7.600 millones de euros.

Gucci, que por sí sola representa casi el 50 por ciento de las ventas del grupo y dos tercios de su rentabilidad operativa, registró una caída de las ventas del -26 por ciento en el semestre, hasta 3.000 millones de euros, frente a los más de 4.000 millones de euros del año anterior. En el segundo trimestre, Gucci experimentó un descenso del -27 por ciento en sus ventas, que se situaron en 1.460 millones de euros.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

bienestar social
Filcams Cgil
Gucci
Kering