Bélgica acogerá la tienda de Zara más grande del mundo
cargando...
Inditex abrirá en Amberes la tienda más grande de Zara a nivel mundial. La inauguración, prevista para mediados de 2026, formará parte del proyecto Meir Corner, una ambiciosa iniciativa de regeneración urbana que busca revitalizar el centro de la ciudad. Más allá de una estrategia de expansión comercial, la apertura pretende servir como modelo de integración entre retail y desarrollo urbano sostenible en el contexto europeo actual.
Ubicada en la emblemática calle Meir —la arteria comercial más transitada de Bélgica, con una afluencia estimada de 200.000 peatones a la semana—, Zara reforzará su presencia en una ubicación en la que opera desde 1995 con otro establecimiento. El nuevo espacio se enmarcará en un ecosistema urbano multifuncional que combinará comercio, educación, residencias y sostenibilidad, con el objetivo de transformar el corazón comercial de la segunda ciudad más poblada del país.
Este cambio de ubicación, represents también una evolución significativa en términos de concepto, visibilidad y experiencia de marca, alineándose con el giro estratégico que Inditex viene desarollando hacia la consolidación de macrotiendas tecnológicamente avanzadas en localizaciones clave, acompañado del cierre progresivo de tiendas más pequeñas o de menor rendimiento.
Un modelo de integración urbana para el futuro del retail
La nueva flagship store ocupará una superficie de 14.500 metros cuadrados distribuidos en tres niveles, supera en superficie a cualquier otro establecimiento de la marca a nivel global. Este nuevo espacio no será solo un punto de venta, sino un centro logístico urbano, punto de recogida y devolución de pedidos online y una plataforma experiencial diseñada para estrechar la conexión entre cliente y marca.
El proyecto forma parte de Meir Corner una iniciativa que busca convertirse en un referente de urbanismo mixto y sostenible en Amberes. Impulsado por la universidad Karel de Grote (KdG), en colaboración con los promotores locales Urbicoon y la familia Tans, actores locales con experiencia en proyectos sostenibles, el complejo busca revitalizar el corazón de la ciudad con una combinación equilibrada de funciones académicas, comerciales y comunitarias.
El complejo de 43.000 metros cuadrados combinará comercio minorista en las plantas bajas, un campus universitario con capacidad para 6.000 estudiantes y 650 empleados en los niveles superiores, así como patios interiores, zonas verdes y espacios abiertos destinados a fomentar la interacción entre residentes, estudiantes y visitantes.
Además, uno de los pilares fundamentales del proyecto será la puesta en valor del patrimonio arquitectónico local. Los edificios históricos integrados en el complejo serán restaurados con criterios de respeto patrimonial, conservando sus fachadas originales y estilos arquitectónicos característicos, incluidos ejemplos del brutalismo y la arquitectura de posguerra.