NYFW: 5 diseñadores emergentes que no puedes perder de vista
cargando...
Con la llegada de una nueva edición de la Semana de la Moda de Nueva York, la ciudad se transforma en un epicentro vibrante de desfiles, presentaciones y eventos. El calendario oficial arranca hoy con una programación consolidada, reuniendo a profesionales de la industria de todo el mundo para descubrir las colecciones otoño 2025 de diseñadores y marcas. Con nombres icónicos como Carolina Herrera, Calvin Klein y Tory Burch, junto a creadores como Brandon Maxwell y Christian Siriano, el evento se extenderá hasta el 11 de febrero, dando también la bienvenida a varias firmas emergentes que debutan en el calendario oficial del CFDA.
Algunas de estas nuevas marcas ya pueden haber captado tu atención, como Zoe Gustavia Anna Whalen, favorita de Rosalía y de los insiders de la moda, mientras que otras han comenzado a ganar reconocimiento de manera más discreta. Un ejemplo es LeBlancStudios, la firma fundada por los diseñadores dominicanos Yamil Arbaje y Angelo Beato, que recientemente ha llegado al mercado estadounidense. A continuación, presentamos nuestra selección de cinco diseñadores emergentes que debutan en la NYFW.
Alexis Bittar
A pesar de ser autodidacta, el diseñador de joyería neoyorquino Alexis Bittar cuenta con más de tres décadas de experiencia en la industria. Esta temporada marca su debut oficial en la NYFW. Desde sus inicios a los 22 años, su marca homónima alcanzó reconocimiento internacional en 1992, cuando su colección en Lucite fue descubierta por Dawn Mello, entonces directora de moda de Bergdorf Goodman.
Conocido por sus diseños vanguardistas, Bittar ha recibido numerosos galardones a lo largo de su carrera, incluyendo el premio a Diseñador de Accesorios del Año en los CFDA Fashion Awards de 2010. Su lista de clientes incluye a figuras como Beyoncé, Michelle Obama, Lady Gaga, Meghan Markle y Megan Thee Stallion. Tras un período alejado de su firma, en 2020 recuperó la propiedad de su marca y comenzó a redefinir su visión para el futuro. Alexis Bittar hará su debut en la NYFW con una presentación el 7 de febrero.
- Reconocido por: Considerado responsable de revitalizar el arte de la bisutería en los años 90, el ADN de la marca se basa en la pasión de Bittar por el arte y el diseño, llevándolo a crear piezas audaces y acabadas a mano que rompen con las normas tradicionales de la joyería.
- Público objetivo: Según el diseñador, su marca está dirigida a un público de entre 40 y 60 años. "Me identifico con este grupo de edad porque yo también pertenezco a él. Siempre hemos estado en este rango, pero hay muy pocas marcas que realmente se dirijan a ellos", comentó en una entrevista con Fashionista.
- Rango de precios: Amplio abanico de precios, entre 85 y 800 dólares. Por ejemplo, los pendientes Asterales Molten Bezel Stud en oro tienen un precio de 85 dólares, mientras que el brazalete Solanales Gold Crystal Intertwined Cuff se vende por 295 dólares. Las piezas más elaboradas, como el collar Liquid Lucite Pebble, alcanzan los 795 dólares.
- Puntos de venta: Tiendas propias, página web oficial, Nordstrom, Neiman Marcus, Bergdorf Goodman, Loulerie.
Gabe Gordon
Fundando su marca homónima en 2019, el diseñador Gabe Gordon se prepara para su primera presentación en pasarela en la NYFW. Graduado de la RISD y experto en textiles, Gordon ha logrado destacar en la industria gracias a su innovadora visión del knitwear. A través de sus colecciones, explora diversas temáticas, desde la nostalgia y la identidad hasta la experiencia queer, ofreciendo prendas que juegan con el tiempo, la decadencia y la transformación.
Su trabajo es un proyecto profundamente personal, originado en su descubrimiento del tejido como una forma de catarsis tras la pérdida de su padre durante sus años universitarios. Su estética distintiva combina tejidos teñidos a mano y telas deconstruidas con técnicas textiles innovadoras, creando piezas que desafían las normas establecidas y abrazan la imperfección. Uno de sus primeros diseños icónicos, el estilo Vortex, con recortes descentrados y drapeados asimétricos, ha evolucionado hasta convertirse en piezas esenciales como la sudadera Space-Dyed, reflejando su visión en constante expansión.
Gabe Gordon debutará en la NYFW el 6 de febrero con "Rubber Boyfriend", una colección que continúa su exploración del storytelling a través de textiles hechos a mano.
- Reconocido por: Piezas tejidas, ya que Gordon se especializa en tejido a mano y a máquina. Narrador visual a través de sus diseños, algunas de las piezas más destacadas de su primera colección fueron los estilos Vortex, caracterizados por recortes asimétricos y cierres de botones estirados. Entre sus diseños más recientes se encuentra la sudadera Space-Dyed, de corte relajado con cintura ceñida, confeccionada en algodón Supima.
- Público objetivo: La audiencia principal de Gabe Gordon está formada por individuos con una fuerte conciencia estética, Millennials y Gen Z de entre 20 y 40 años, que valoran la artesanía, la narrativa personal y la innovación textil. Sus diseños atraen a creadores de tendencias, amantes del arte y aquellos interesados en discursos centrados en la identidad queer, con un enfoque en la autoexpresión y la moda contemporánea audaz.
- Rango de precios: Amplio espectro de precios, entre 200 y 1.000 dólares. Por ejemplo, la sudadera Space-Dyed tiene un precio de 498 dólares, mientras que el vestido Blue Sparkle se vende por 575 dólares, con algunas piezas alcanzando rangos más elevados.
- Puntos de venta: Página web oficial y diversas plataformas online como Maimoun Store.
LeBlancStudios
Fundada en 2014 por los codirectores creativos Yamil Arbaje y Angelo Beato, LeBlancStudios es una firma dominicana que ha evolucionado desde sus inicios en Santo Domingo hasta alcanzar reconocimiento internacional. Los diseñadores, que crecieron a solo unas calles de distancia, comenzaron a crear juntos en su adolescencia, unidos por su pasión compartida por el diseño. Tras años de consolidación en el ámbito local, Arbaje se trasladó a Nueva York para estudiar en Parsons School of Design, mientras que Beato permaneció en República Dominicana, trabajando en fortalecer la identidad cultural y la autenticidad de la marca.
Con el objetivo de posicionar a Santo Domingo en el mapa de la moda y desafiar las normas con cada prenda, LeBlancStudios recibió en 2024 el Graduate Prize en Fashion Trust U.S. y ahora se prepara para su debut oficial en la NYFW el 6 de febrero. Presentando su colección "Other People's Money", la firma profundizará en su exploración sobre el futuro del trabajo y la identidad, fusionando especulación y artesanía a través de su visión única.
- Reconocido por: Innovadoras técnicas de teñido y llamativas combinaciones de color. La marca se especializa en denim y knitwear, explorando con frecuencia la cultura juvenil latinoamericana, influenciada por los vibrantes colores y gráficos del Caribe. LeBlancStudios fusiona la sastrería con el streetwear más audaz, inspirándose en archivos políticos, la cultura juvenil local y el cine sudamericano.
- Público objetivo: La audiencia de LeBlancStudios está compuesta por Millennials y Gen Z que valoran la diversidad y muestran un fuerte interés por la historia, la política y los matices que configuran la sociedad. La marca conecta con quienes celebran la expresión artística y el pensamiento crítico, atrayendo a outsiders que buscan redefinir su identidad masculina y femenina.
- Rango de precios: Entre 90 y 1.500 dólares. Las piezas más elaboradas, como chaquetas y trajes sastre, pueden alcanzar precios más elevados.
- Puntos de venta: Página web oficial y la tienda neoyorquina Tumbao.
Vettese
Lanzada en noviembre de 2022 por la diseñadora ítalo-estadounidense Keri Vettese, la firma ha logrado un reconocimiento rápido en la industria, en parte gracias a la fusión de su herencia italiana con la estética relajada del sur de California. Inspirada tanto en sus raíces como en su vida en Estados Unidos, Vettese diseña esenciales elevados con un enfoque en la artesanía, la calidad y la autenticidad.
Sus creaciones han captado la atención de celebridades como Kylie Jenner y Charli XCX, atraídas por sus siluetas depuradas, corsés y diseños envolventes. Además, su proceso de diseño refleja un fuerte compromiso con la sostenibilidad, utilizando tejidos de alta calidad como una exclusiva mezcla de algodón romano.
Para la temporada Otoño/Invierno 2025, la diseñadora lleva su marca hacia una dirección más estructurada, incorporando sastrería, trabajo en cuero y su icónico diseño de tubo en una colección que fusiona lo antiguo y lo moderno. Vettese presentará su primera colección en pasarela el 7 de febrero en la NYFW, marcando un nuevo capítulo en su crecimiento.
- Reconocido por: Vestidos de silueta ajustada y sastrería unisex confeccionados con tejidos sostenibles. La diseñadora Keri Vettese combina manipulación textil, drapeados y un enfoque meticuloso en las proporciones para crear piezas llamativas.
- Público objetivo: Vettese está dirigida a un público joven, formado por Gen Z y Millennials que celebran su identidad, valoran su herencia y disfrutan de la vida con autenticidad y pasión. La marca atrae tanto a hombres como a mujeres que buscan expresarse a través de la moda y celebrar sus raíces con un estilo audaz.
- Rango de precios: Desde 150 hasta 6.000 dólares. Las piezas básicas, como los esenciales elevados y los vestidos ajustados, tienen precios más accesibles, mientras que los diseños más exclusivos y elaborados pueden alcanzar varios miles de dólares.
- Puntos de venta: Página web oficial.
Zoe Gustavia Anna Whalen
<Zoe Gustavia Anna Whalen, diseñadora radicada en Nueva York y reconocida por su enfoque artístico en la moda, ha captado rápidamente la atención de la industria a pesar de haber fundado su firma homónima en 2022. Inspirada en la intersección entre arte y moda, la diseñadora trabaja con materiales poco convencionales como tejidos deadstock, sábanas desechadas e incluso porcelana y papel maché para crear siluetas escultóricas. Originaria de Massachusetts, Whalen perfeccionó sus habilidades en prestigiosas instituciones y pasantías, incluyendo experiencias en Eckhaus Latta y Bless en París, antes de obtener un MFA en Parsons.
Comprometida con la sostenibilidad y el consumo consciente, esta filosofía se refleja en sus piezas, que evocan una era previa a la Revolución Industrial. Con una clientela selecta que incluye músicos, diseñadores y artistas como Kelsey Lu y Rosalía, sus creaciones más icónicas, como el vestido Napkin y los vaqueros Spiral denim, reafirman su dedicación al arte portátil. Su debut oficial en la NYFW tendrá lugar el 10 de febrero con su colección otoño 2025, profundizando en la conexión emocional entre la ropa y la humanidad, una evolución natural de sus presentaciones previas fuera del calendario oficial.
- Reconocida por: La fusión entre arte y moda. Zoe Gustavia Anna Whalen crea piezas escultóricas de arte portátil utilizando materiales no convencionales. Su trabajo remite a tiempos preindustriales, proponiendo una nueva manera de relacionarnos con la ropa, el cuerpo y el entorno. Entre sus diseños más destacados se encuentran el vestido Napkin, los vaqueros Spiral denim y el vestido Stomacher, celebrados por su construcción meticulosa y su expresión artística.
- Público objetivo: Su audiencia principal está compuesta por jóvenes consumidores, especialmente Millennials y la generación Z de mayor edad, que valoran la expresión artística, la sostenibilidad y la conexión emocional que puede generar la moda. Su clientela incluye artistas, diseñadores, músicos y creativos que se identifican con su visión de la moda como una forma de escultura portátil.
- Rango de precios: Entre 300 y 1.500 dólares. Algunas piezas, como la Half-tee, se venden por 175 dólares, mientras que el Stomach Tank tiene un precio de 310 dólares y el vestido Stomacher alcanza los 1.300 dólares.
- Puntos de venta: Página web oficial y minoristas seleccionados como Maimoun, APOC y Cafe Forgot.
- La Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) 2025 presenta tanto diseñadores consolidados como talentos emergentes que hacen su debut en la pasarela.
- Se destacan cinco diseñadores emergentes: Alexis Bittar, Gabe Gordon, LeBlancStudios, Vettese y Zoe Gustavia Anna Whalen, cada uno con una estética y público objetivo diferenciados.
- Estos diseñadores reflejan enfoques diversos en la moda, integrando sostenibilidad, narrativa y técnicas textiles innovadoras, con estrategias variadas en términos de precios y canales de distribución.
Este artículo fue publicado originalmente en FashionUnited.COM, y posteriormente traducido del inglés al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com