Los diseñadores de la MBFWM apuestan por los complementos made in Spain
cargando...
La 62a edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid llega a su fin y se consolida, una vez más, como uno de los principales escaparates de moda en nuestro país. Cinco intensos días en los que las 42 marcas participantes han apostado por la calidad del diseño español. Por un lado, el valor artesanal de colecciones como la de Luke Leandro Cano, Teresa Helbig o The 2nd Skin Co. Por otro, la innovación y la aplicación de tecnologías experimentales de Devota & Lomba, Howl o los accesorios de Comme des Maschines en el desfile de Moisés Nieto. Pero si hay un patrón que se repite en esta semana de la moda es la colaboración con marcas españolas por parte de los diseñadores.
Los protagonistas de la MBFWM defienden el talento “made in Spain”, apostando por firmas de complementos o calzado para acompañar a sus creaciones sobre la pasarela. “En nuestro caso, antes de un desfile buscamos firmas que puedan encajar con nuestros valores y con la inspiración de la colección”, explica Leandro Cano. Ante la pregunta de si suelen trabajar con empresas españolas, el joven diseñador lo tiene muy claro: “Siempre colaboramos con marcas de aquí. El sello ‘made in Spain’ lo tenemos muy marcado”. El pasado domingo, pudimos contemplar su esperada colección “Mi primer verano” con estampados de flores pintados a mano por el ilustrador Carlos Buendía. Mientras que para el calzado, el diseñador andaluz escogió la firma Clara Durán debido a “sus materiales naturales” en sintonía con el espíritu estival de todos sus looks.
42 marcas participantes han apostado por la calidad del diseño español
Moisés Nieto es otro diseñador que siempre opta por marcas españolas para sus desfiles en fashion week madrileña. Para él, el estilismo final es muy importante y por ello, los accesorios son clave. “Este años pensamos en los bolsos de Tita Madrid por sus materiales y colores. Bolso hechos en Madrid con unos materiales que no tienen nada que envidiar a las grandes marcas”, explica el diseñador ubetense. Una elección que supuso una gran oportunidad para esta joven firma que tan solo tiene dos años de vida. Tal como explica su fundador, Jorge Redondo, “era la primera vez que desfilaba nuestra marca en una pasarela y todo fue realmente emocionante y sorprendente”. Aunque la gran novedad de su colección primavera/verano 2016 han sido sus pendientes XL. “Commes de Machines han sido los encargados de darle forma a los pendientes. unos accesorios realizados con materiales totalmente biodegradables y realizados con impresora 3D. Estamos muy contentos con el resultado y seguramente empezaremos a vender estos pendientes en breve”, añade Nieto.
Pero si hay un diseñador en la MBFWM que sienta verdadera pasión por la etiqueta “made in Spain”, ese es Ion Fiz. Custom & Chic, Saint John Shoes, Rakelitoh, Alma Bloom, Anton Heunis, Biliana Borissova, Sombrillas y Citrique son las ocho firmas que han participado en su colección “Le Présage”. “Yo busco empresas españolas porque tenemos que vender nuestro producto y nuestra moda”, advierte Fiz. Sinergias y relaciones que continúan también fuera de la pasarela, “seguimos manteniendo el contacto y trabajamos en equipo. Si he diseñado un vestido a medida a una clienta y necesita zapatos o accesorios, yo le recomiendo las marcas con las que he colaborado y viceversa”, afirma el diseñador vasco.
Para muchas de estas firmas, la aparición de sus complementos en la pasarela española supone una gran visibilidad y cobertura mediática. Sobre todo para aquellas que llevan poco tiempo en el mercado, puede significar un mayor número de ventas. “Está claro que hemos notado mucha repercusión en nuestras redes sociales y en nuestros clientes. Ver como una marca joven que lleva tan solo dos años en el mercado consigue desfilar en la pasarela más importante del país es algo que emociona a todo el mundo”, comenta el creador de Tita Madrid.
Fotos: Ugo Camera