• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Lencería, cuellos de pico XL... estas son las tendencias para Primavera/Verano 2026 vistas en 080 Barcelona Fashion

Lencería, cuellos de pico XL... estas son las tendencias para Primavera/Verano 2026 vistas en 080 Barcelona Fashion

Moda
Tendencias vistas en la 080 Barcelona Fashion. De izquierda a derecha Simorra, Moises Nieto, Reparto Studio, Gau y Eiko Ai. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.
Por Alicia Reyes Sarmiento

cargando...

Scroll down to read more

Del 14 al 17 de octubre, la moda volvió a tomar Barcelona con la edición número 36 de la 080 Barcelona Fashion, en la que se presentaron las propuestas para Primavera/Verano 2026 de la escena emergente

Las colecciones se movieron entre la sensualidad urbana y el experimentalismo conceptual. Desde las transparencias y los tejidos livianos hasta los volúmenes arquitectónicos o los estampados gráficos.

Más allá de las tendencias, la pasarela de Barcelona volvió a proyectar un mensaje sobre el momento de madurez creativa que vive el diseño nacional con una generación de autores que consolida su identidad entre la introspección, lo lúdico y la ironía.

Sensualidad en clave urbana

(De izq. a dch.) Eiko Ai, Nathalie Chandler, Simorra en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Las prendas de inspiración lencera consolidan su posición en el armario contemporáneo, reafirmándose como una de las apuestas más sofisticadas de la temporada. Las marcas reinterpretan el slip dress desde una perspectiva funcional y refinada, situándolo como una prenda híbrida capaz de transitar con naturalidad entre el día y la noche, entre el entorno urbano y las ocasiones más formales, sin renunciar a su esencia sensual e íntima.

Esta tendencia se consolida a través de un juego de capas, texturas y contrastes cromáticos que actualizan el lenguaje tradicional de la lencería. Por lo que, para el día a día, es buena ide apostar por equilibrar la delicadeza de las prendas lenceras con piezas más casuales, cómo una cazadora deportiva o unos pantalones amplios de sastrería, para equilibrar la delicadeza del encaje y el satén.

La minifalda

Los analistas apuntaban que el regreso de largos más conservadores podía leerse como reflejo de un clima de recesión económica y política. Sin embargo, los creativos emergentes de la Ciudad Condal parecen dispuestos a desafiar el pronóstico.

La minifalda se reafirma como una de las piezas clave de la Primavera/Verano 2026. En las pasarelas, los diseñadores apuestan por reinterpretarla desde una óptica contemporánea, combinándola con camisas desestructuradas, tops semitransparentes o sudaderas de proporciones XL que equilibran las siluetas.

La cintura baja y los guiños al universo Y2K dialogan con una estética más oscura y urbana, consiguiendo que en la próxima temporada bordados de lentejuelas dialoguen con la reinterpretación de la falda vaquera más tradicional o una minifalda que nos recuerda a una camisa anudada a la cintura.

El texto continúa después de las imágenes:

(De izq. a dch.) Reparto Studio, Juan VG, Santamarta en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.
(De izq. a dch.) Juan VG, Habey Club, Santamarta en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.
(De izq. a dch.) Aleixandri Studio, Juan VG y Reparto Studio en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Dupla ganadora

Por otro lado, la dupla de camisa y la, algo más larga, falda lápiz se convierte en una combinación ganadora despojada de su tono corporativo. Las siluetas se suavizan, los tejidos ganan movimiento y el contraste toma protagonismo.

En la calle, veremos camisas masculinas combinadas con faldas de lentejuelas, faldas translúcidas o de efecto vinilo.

(De izq. a dch.) Eiko Ai, Santamarta, Eiko Ai en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Preppy teatral

El estilo preppy mantiene su vigencia y consolida su posición como uno de los códigos más influyentes del armario contemporáneo. Los clásicos jerséis de rombos y las corbatas se reafirman como piezas clave tanto en la sastrería masculina como en el wardrobe femenino, aunque reinterpretados desde una mirada más irónica y desestructurada que desafía su tradicional rigidez.

(De izq. a dch.) 080 Reborn, 080 Reborn y Lemachet en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Para la Primavera/Verano 2026, los cuellos de pico cobran protagonismo, ampliándose hasta alcanzar proporciones extralargas, explorando una estética que roza lo teatral.

(De izq. a dch.) Doblas, Moises Nieto, Lemachet en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Entre las prendas que definen esta revisión del clasicismo, la camisa deja de ser una prenda de fondo para convertirse en vehículo conceptual, un lienzo sobre el que proyectar la redefinición del uniforme contemporáneo. Su aparente sencillez se convierte en terreno de experimentación: se desestructura, se superpone y se amplifica en volumen, adoptando proporciones diferentes de las habituales.

(De izq. a dch.) Santamarta, Carlota Barrera, Reparto Studio en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Vestidos gráficos

Más allá de los vestidos de noche que dominan las pasarelas españolas y en contraste con los básicos, la tendencia de los vestidos gráficos celebra la imaginación y el placer de vestir con ironía. Las siluetas son simples, dejando que la imágenes hablen e invitando a mirar dos veces.

(De izq. a dch.) Acceptance Letter, Juan VG, Moises Nieto, Gau en 080 Barcelona Fashion. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.
También te puede interesar:
080 Barcelona Fashion
Primavera/Verano 2026
SS26
Tendencias