• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • La moda-baño vuelve a las pasarelas en una nueva edición de Gran Canaria Swim Week

La moda-baño vuelve a las pasarelas en una nueva edición de Gran Canaria Swim Week

44 diseñadores y marcas participarán de su edición de 2025, que arranca este mismo miércoles, 22 de octubre, con la supermodelo Karolina Kurkova como nueva imagen internacional del certamen.
Moda
Evento de presentación oficial de Gran Canaria Swim Week 2025. Credits: Gran Canaria Swim Week.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more

Madrid – Todo ya está listo y preparado para una nueva edición de 2025 de Gran Canaria Swim Week (GCSW). Certamen que, destacándose como la única pasarela de Europa especializada en moda-baño, regresará a la isla de Gran Canaria durante los días del miércoles 22 al sábado 25 de octubre, presentando de manera inédita las nuevas colecciones de un total de 44 firmas y diseñadores, tanto canarios, como de otras partes del país e internacionales.

Calentando los motores de esta nueva edición del certamen —que llega para marcar la agenda de esta penúltima semana del mes de octubre, y desde esta para adelantar las nuevas tendencias en moda-baño para la temporada Primavera/Verano 2026—, este pasado viernes tenía lugar el acto de presentación oficial de esta nueva edición de la pasarela. Un encuentro que se encargó de presidir Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y quien, junto a Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico del Cabildo, y acompañado por un grupo representativo de diseñadores participantes de esta edición, y por perfiles como el de Modesto Lomba, presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (Acme), adelantó las principales novedades de esta edición y del renovado calendario de GCSW 2025.

Antes de entrar en materia, durante esta rueda de prensa previa desde la organización y desde el Cabildo de Gran Canaria salieron a hacer balance del impacto sobre la isla y sobre su ecosistema industrial que tiene la celebración, de manera anual, de GCSW. Un evento que aporta un impacto económico de 6,25 millones de euros, y del que sostienen que llega a generar hasta 3 euros de valor económico real, por cada euro invertido por el Cabildo. Un retorno sobre el que además defienden que llegan a beneficiarse sectores como el de la restauración, la hostelería, el transportes, o cómo no el de la moda; una industria cuyas empresas, según el estudio realizado durante la edición de 2024, aumentaron de manera interanual su facturación un +24,58 por ciento y sus puntos de venta físicos un +32 por ciento, con en el caso de las firmas participantes en GCSW disparando ventas hasta cerca de un +80 por ciento. Un más que sobresaliente desempeño, que se dio allanado por esa participación en un certamen cuya pasada edición llegó a generar un impacto publicitario de cerca de 13 millones de euros, con más de 700 publicaciones en medios y con una audiencia estimada —solo en redes sociales— de más de 13 millones de personas.

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico del Cabildo, durante el evento de presentación de GCSW 2025. Credits: Gran Canaria Swim Week.

“La Semana de la Moda de Baño de Gran Canaria representa una parte esencial de nuestra identidad como isla”, y es que “este evento no solo refleja nuestro compromiso con el paisaje y la sostenibilidad, sino también con una misión y una visión claras y consolidadas” de cómo “queremos seguir elevando el sector de la moda de baño en Europa, uniendo creatividad, diversidad y sostenibilidad”, declaraba durante el acto de presentación de esta nueva edición Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria. Desde esa apuesta, “nuestro objetivo es consolidarnos como un referente internacional gracias a un enfoque progresista, responsable e inclusivo”, y de “nuestro compromiso con una moda que refleje lo mejor de nuestra identidad”. Un “alma” que se propaga de la mano de una GCSW que “incorpora un código ético basado en la diversidad, la equidad, la inclusión y la sostenibilidad, con marcas que utilizan tejidos 100 por cien reciclados y aplican prácticas responsables para reducir el impacto ambiental”; certamen desde el que “promovemos el respeto, la libertad de expresión, el talento emergente, la colaboración comunitaria y la integración cultural, reafirmando a Gran Canaria como una isla creativa, sostenible e inclusiva que proyecta sus valores al mundo”.

“Gran Canaria Swim Week 2025 vuelve este mes de octubre como la pasarela de moda baño líder en Europa, con más firmas participantes y un sólido compromiso por seguir ampliando su influencia internacional, al tiempo que reforzamos nuestro apoyo a los creadores locales”, añadía por su parte, y durante el mismo encuentro, Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria. En ese compromiso, “en esta edición reuniremos un total de 44 diseñadores y marcas, de las cuales 27 son canarias —14 de Gran Canaria, 3 de La Palma, 1 de Lanzarote y 2 de Tenerife—, 9 proceden de la Península y 8 son internacionales”, y “todas ellas presentarán sus colecciones en exclusiva sobre la pasarela canaria”, contribuyendo así y con su participación “a consolidar el prestigio de esta cita única en Europa, que combina creatividad, identidad canaria y proyección global”.

Con 44 firmas y diseñadores (8 internacionales)

Como primera novedad y aspecto calve a destacar así pues de esta edición de 2025, nos encontramos con su renovado cartel de firmas y diseñadores participantes. Un listado que, siguiendo con lo ya señalado, volverá a darse integrado por firmas tanto emergentes como consagradas, y tanto locales como del resto del país e internacionales, pudiendo destacar al respecto desde el regreso a la pasarela de Gran Canaria de firmas como Carlos San Juan (Gran Canaria, España), Ágatha Ruiz de la Prada (Madrid, España) o Guess (EEUU); al debut por primera vez en el certamen de nuevas incorporaciones como Agüita Swimwear (Gran Canaria, España), Fiona Ferrar (Madrid, España) y Gogana (Sevilla, España).

Desfile de Ágatha Ruiz de la Prada en Gran Canaria Swim Week 2024. Credits: Gran Canaria Swim Week.

Terminando de poner nombre y apellido al total de las 44 firmas y diseñadores participantes de esta edición —8 internacionales, 9 peninsulares y 27 canarias (1 de Lanzarote, 2 de Tenerife, 3 de La Palma y 14 de Gran Canaria)—, empezando por las 8 internacionales, van a presentar sus nuevas colecciones de moda-baño bajo el paraguas de GCSW 2025 las marcas Alexandra Miro y Melissa Odabash (Reino Unido), Miss Bikini y Dan Ward (Italia), Kamilla Velmont (Suecia), Banana Moon (Mónaco), Macaed (Colombia) y Guess (EEUU). Mientras que en cuanto a las 9 nacionales, procedentes de otras regiones del país más allá de las islas Canarias, este grupo llegará integrado por las firmas Ágatha Ruiz de la Prada y Fiona Ferrer (Madrid, España), Joana Michaela y Bohodot (Barcelona, España), Gisela (Málaga, España), Victoria Cimadevilla (Oviedo, España), Dolores Cortés (Castellón, España), Starlite (Marbella,España) y Gogana Swimwear (Sevilla, España).

En ya un punto y aparte, y como grupo además especialmente dominante dentro del calendario del certamen, nos encontramos ya con las 27 firmas de moda canarias. Un grupo este que se dará compuesto por la participación en esta edición de las firmas locales, procedente de Lanzarote, Macaronesia; de Tenerife, Arena Negra Swimwear y Lava; de La Palma, Isla Bonita Moda, Diazar y Pomeline; y de Gran Canaria, Nuria González, Volcano Blood, Elena Morales, Mare Far Niente, Arantxa Arenas, Palmas, Mommy Loves, Agüita Swimwear, Carlos San Juan y Maldito Sweet, y las emergentes Sirago, Patricia Caro, MG&R Design, Sandra Jaurrieta, que presentarán sus colecciones durante la mañana del sábado 25.

Karolina Kurkova, nueva embajadora de GCSW

Más allá de esos 44 creativos y firmas cuyas propuestas se encargarán de protagonizar esta edición, a nivel de organización, sus respectivas nuevas colecciones terminarán de darse a conocer de la mano de un programa de presentaciones que, siguiendo con la nueva estrategia impulsada en la edición de 2024, arrancará con una primera jornada inaugural que volverá a darse al aire libre. Un primer día de desfiles de pasarela para el que ha vuelto a escogerse al puerto deportivo Pasito Blanco como marco y telón de fondo, para ya desde ahí, y durante las tres siguientes jornadas de desfiles, devolver las celebraciones de GCSW al recinto ferial de Expomeloneras.

Desfile de Victoria Cimadevilla, premio a la Mejor Colección de GCSW 2024. Credits: Gran Canaria Swim Week.

Con la clara intención de seguir impulsando las conexiones entre el certamen y la población local, un año más el centro de convenciones volverá a acoger “La terraza de GCSW”. Un espacio abierto al público general en el que cohabitarán al mismo tiempo una zona gastronómica y una zona “chill out”, y desde el que además cualquiera que se acerque ya no solamente podrá disfrutar de las activaciones paralelas de GCSW 2025, sino también seguir en directo sus desfiles a través de una gran pantalla instalada en el exterior del recinto ferial.

Completando las iniciativas puestas en marcha por la organización del certamen, nos encontramos con el nombramiento de la supermodelo internacional checa Karolina Kurkova como imagen de GCSW 2025. Una posición en la que entra a tomar el relevo de Stella Maxwell, embajadora internacional de la pasada edición de 2024, poniendo al servicio del certamen una dilatadísima trayectoria profesional, durante la que ha llegado a desfilar para firmas de la talla de Chanel, Versace, Louis Vuitton o Victoria’s Secret, y a protagonizar portadas de cabeceras como Vogue, Harper’s Bazaar o Elle, contribuyendo así a llevar “la imagen de GCSW”, destacan desde la organización, “hacia un público global”.

Programa oficial de desfiles de Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida – Primavera/Verano 2026

22 de octubre (miércoles) / Pasito Blanco*

  • 18:00h – Gisela (Málaga, España)
  • 18:00h – Joana Michaela (Barcelona, España)
  • 19:00h – Victoria Cimadevilla (Oviedo, España)
  • 20:00h – Nuria González (Gran Canaria, España)
  • 21:00h – Alexandra Miro (Reino Unido)

23 de octubre (jueves)

  • 16:00h – Isla Bonita Moda (La Palma, España)
  • 16:00h – Macaronesia (Lanzarote, España)
  • 16:00h – Arena Negra Swimwear (Tenerife, España)
  • 16:00h – Lava (Tenerife, España)
  • 17:00h – Volcano Blood (Gran Canaria, España)
  • 17:00h – Dolores Cortés (Castellón, España)
  • 18:00h – Starlite (Marbella,España)
  • 18:00h – Kamilla Belmont (Suecia)
  • 19:00h – Diazar (La Palma, España)
  • 19:00h – Gogana Swimwear (Sevilla, España)
  • 20:00h – Elena Morales (Gran Canaria, España)
  • 21:00h – Guess (EEUU)

24 de octubre (viernes)

  • 16:00h – Mare Far Niente (Gran Canaria, España)
  • 16:00h – Arantxa Arenas (Gran Canaria, España)
  • 17:00h – Melissa Odabash (Reino Unido)
  • 18:00h – Macaed (Colombia)
  • 18:00h – Bohodot (Barcelona, España)
  • 19:00h – Dan Ward (Italia)
  • 20:00h – Ágatha Ruiz de la Prada (Madrid, España)
  • 21:00h – Palmas (Gran Canaria, España)

25 de octubre (sábado)

  • 12:30h – Sirago, Patricia Caro, MR&G Design y Sandra Jaurrieta (Gran Canaria, España) / Emergentes*
  • 16:00h – Pomeline (La Palma, España)
  • 16:00h – Mommy Loves (Gran Canaria, España)
  • 17:00h – Banana Moon (Mónaco)
  • 17:00h – Agüita Swimwear (Gran Canaria, España)
  • 18:00h – Carlos San Juan (Gran Canaria, España)
  • 19:00h – Miss Bikini (Italia)
  • 20:00h – Fiona Ferrer (Madrid, España)
  • 21:00h – Maldito Sweet (Gran Canaria, España)

También te puede interesar:
Canarias
Fashion Week
Gran Canaria Moda Cálida
Moda baño
Primavera/Verano 2026
SS26